|
me encanta .....esta de lujo por dios!!!
por cierto una pregunta....las montañas las rocias con agua una vez que le das le escayola??'
gracias de antemano y saludos
que hermoso me encantaron los dos, la cueva quedó bellisima
voy a ser un poco bestia: no me quito el sombrero, LO HAGO MIL PEDAZOS!!!! flipante, asombroso, olé!
un saludo
Vamos, vamos que ya van llegando los grandes trabajos, FANTÁSTICO, enhorabuena.
Saludos y Feliz Navidad
Precioso me gusta mucho, guardado en favoritos, gracia por compartirlo y mostrar su construcción, felicidades a tod@s
Realmente 2 hermosos trabajos.
De estos paso -paso es de donde verdaderamente se aprende.Gracias por el esfuerzo realizado para mostrarnoslo y enhorabuena por tan magnifico trabajo.Me ha encantado
gracias por vuestras palabras
son gratificantes :-D
estos belenes oficialmente se inaguraran al público el jueves dia 09-Diciembre
espero q lo visiteis en vivo
:-D
Auténticamente una maravilla, mucho trabajo pero ha valido la pena, mi felicitación.
Gracias
siempre merece la pena el trabajo empleado por mucho que sea
pues la meta es poder mostrar el Belén en Navidad
Hermoso Trabajos ambos... Y muy didáctica toda la exposición de su ejecución...
Felicitaciones! y Gracias por enseñarnos como se hace un trabajo estupendo y en equipo!
Saludos desde Venezuela!
537 Mairena del Aljarafe (Sevilla) Ramon, como representante del grupo de jerez en el foro, Enhorabuena, un trabajo muy bueno, gracias por las molestias de subir tantas fotos, Un trabajo muy bueno, Lo veremos estas navidades. Un saludo amigo.
preciosisimo, os copio lo de el angel encima de la nube, genial
Que cosa más linda!
Enhorabuena!
Modificado por pimentinha 14/12/2010 21:02
gracias a todos por vuestras palabras
se las transmitire al grupo del taller :-D
una foto más
este es un rincón del pesebre
a los que no lo sepan para mí tiene una simbología:
la rata en un pesebre simboliza el pecado y más si está próxima al Misterio
pero junto a ella siempre hay que poner algo que la combata o cace... una ratonera o gatos que simboliza en el pesebre el que hace desaparecer el pecado
(el rincon de los gatos.jpg)Adjuntos ---------------- Ramón gran trabajo como siempre, enhorabuena a ti y a tu grupo, una maravilla. Un abrazo.
Que buenos .Me encantan, menudo trabajo.
Son para estudiarlos.
Enhorabuena al grupo del taller, Feliz Navidad.
772 Fuente Alamo -MURCIA- Una maravilla, quedé impresionado. Enhorabuena.
EN DOS PALABRAS IM-PRESIONANTE
1916 Madrid (Boadilla del Monte) Muy buen trabajo Ramón, felicidades a todo el equipo porque esto es una muestra de trabajo en grupo con unos resultados espectaculares a los que ya nos tenéis acostumbrados -esta es las ventaja de las asociaciones, la unión y la fuerza de manos y cabezas expertas-.
Por otro lado, me ha gustado el simbolismo que le das a la rata; sabía que en Occidente, es considerada símbolo de enfermedad y de muerte (por aquello de que son animales que transmiten enfermedades, incluso mortales) y claro, por extensión, encuentro lógico el simbolismo de pecado (tan prolífico como las ratas) que le das aunque, en mi opinión, no sería cuando estuvieran más próximas al Misterio sino todo lo contrario, cuanto más cerca estén de Jesús menos posibilidades de pecado -al menos así me lo enseñaron: "cuánto más cerca estoy de Dios, soy menos pecador"- así se explicaría que un animal tan astuto (que también lo es y precisamente en Oriente, simboliza la astucia), aunque no tanto porque le puede su glotonería para caer en la trampa, no se suela dejar ver por los demás y mucho menos por sus depredadores por lo que el gato, tan astuto o más que la rata, sería el único que conseguiría que la viéramos correr por un belén, aunque eso sí, perseguida o acechada por él, porque sino, estaría escondida, agazapada, al acecho...vamos, como el pecado.
Me ha gustado mucho la escena.
Gracias por mostrarnos el desarrollo de esos grandes trabajos y ¡Felíz Navidad!.
129 Sanlucar de Barrameda (Cádiz) uno y para mí casi el más importante de las Asociaciones es la dibulgación y expanción del Belenismo
estos talleres tienen como cometido esto y el exponerlo aquí a vosotros es una extención lógica
Luispo, si te das cuenta la rata está huyendo en sentido contrario al misterio... está simbología me la enseño "Lete", un gran Maestro Belenista que por desgracia ya no está entre nosotros, con él empece yo en la Asociación precisamente en un taller como este.
Muy bonito. Feliz navidad!
Que maravilla , ess impresionante como tratais el Belén en esa tierra, enhorabuena a todos.Por cierto ¿Donde están instalados?
gracias
dichos belenes están instalados uno en el Ayuntamiento de Jerez y el otro en la Fundación Teresa Rivero
ramon magnifico trabajo realizado con tu grupo, es una pasada poder contenplar, el paso a paso que as puesto, como siempre haces las cosas bien hechas gracias por ser tan buen belenista y darnos todo, cuanto tu sabes hacer en este mundo del belenismo,si puedo este año lo vere,un abrazo y feliz navidad
magnifico trabajo Ramon ,como todo lo que haceis , pues hace un par de años hice el cursillo con vosotros y vi la piña que sois todos y lo compenetrados que estais felicidades pra ti y todos los demas , mi pene esque aunque este cerca estamos lejos para poder aprender mas con vosotros un saludo y FELICES FIESTAS PARA TODOS
¡¡Qué maravilla!!  Maravillas, mejor dicho, enhorabuena por los dos trabajos.
¿Puedes decirme los días hábiles para la visita entre el 29 y el 6 de enero? Voy a Conil en fin de año y quizás haga escala
soy nueva en el foro.El trabajo es alucinanante ,que hermoso trabajo y que bonito belen gracias por mostrarlo FELIZ NAVIDAD a todos
FELIZ NAVIDAD
Linton y Capricornio gracias por vuestras palabras
os dejo los horarios, espero que os sean de utilidad
NACIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN.
C/ Chancillería, nº 7.
Realizado por el asociado Don Joaquín Pérez Jaime.
El Nacimiento se podrá visitar desde el Jueves 9 de Diciembre hasta el Jueves 6 de Enero de 2.011.
Horario de visitas:
Laborables de 18,00 a 21,00 h.
Sábados, Domingos y Festivos de 11,00 a 14,00h y de 18,00 a 21,00 h.
Cerrado las tardes del 24 y 31 de Diciembre de 2.010 y el 5 de Enero de 2.011 y las mañanas del 25 de Diciembre de 2.010 y 1 y 6 de Enero de 2.011.
NACIMIENTO CABILDO VIEJO
Instalado en la Plaza de La Asunción en el Ayuntamiento de Jerez.
Realizado por los miembros de la Asociación de Belenistas de Jerez.
Horario de visitas:
Mañanas: de 11,00 a 14,00 horas.
Tardes: de 17,30 a 20,30 horas.
Cerrado las tardes del 24 y 31 de Diciembre de 2.010 y el 5 de Enero de 2.011 y los días 25 de Diciembre de 2.010 y 1 de Enero de 2.011.
Entrada libre y gratuita.
XXXII EXPOSICIÓN DE DIORAMAS DE NACIMIENTOS.
Exposición de “Dioramas de Nacimientos” realizados por miembros de la Asociación.
Lugar: Bodega Exposición “Callejón de los Bolos” (c/ Santo Domingo), de propiedad municipal. Con el patrocinio de “Cajasol” y de la Delegación de Cultura y Fiestas del Excmo., Ayuntamiento de Jerez.
La Exposición se podrá visitar desde el Viernes 10 de Diciembre de 2.010, hasta el Jueves 6 de Enero de 2.011.
Horario de visitas:
De 11,00 a 14,00 h. y de 18,00 a 21,00 h.
Cerrado las tardes de 24 y 31 de Diciembre de 2.010 y el 5 de Enero de 2.011 y los días 25 de Diciembre de 2.010 y 1 y 6 de Enero de 2.011.
Entrada libre y gratuita.
Buenisimo, admirable el trabajo, sobre todo si se hace en equipo, interesante también lo referente al pecado, creo que lo más importante es que la presencia del Señor es todo amor para nosotros nos fortalece y anima a no seguir pecando y sobre todo nos perdona.
Felicitaciones desde Guatemala, Centro América.
una foto más ya terminado el del Ayuntamiento
(Belen del ayuntamiento terminaciiÃn.jpg)Adjuntos ---------------- 537 Mairena del Aljarafe (Sevilla) Muy bonito , si señor.........
gracias, ramon. !!!!
terminación del beleén en la Fundación Teresa Rivero
(2010 Asoc.de Belenistas de Jerez FundaciiÃn Teresa Rivero 1.jpg) (2010 Asoc.de Belenistas de Jerez FundaciiÃn Teresa Rivero 2.jpg) (2010 Asoc.de Belenistas de Jerez FundaciiÃn Teresa Rivero 3.jpg)Adjuntos ---------------- 2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Un trabajo impecable Ramon, os felicito, es hermoso.
Un saludote cordobes.
447 Albaida del Aljarafe SEVILLA Gran trabajo si señor, te felicito ramón y a tu equipo por este magnífico belén digno de unos grandes belenista.
Felicidades. Un saludo.
gracias Lola y Juraloga por vuestras palabras
el d este año ya está en face d pintura,
ya os lo mostraré
FELIZ NAVIDAD
Taranto - Puglia - Italia bueno
Son especiales todos los trabajos belenistas de andalucia, en especial jerez, es un toque muy special en los mas minimos detalles sin jugar tanto con las montañas que cubren la mayor parte de la mesa. Jerez tiene su escuala propia en el belenismo. Mis felicitaciones
Que bien estais organizados en las asociaciones de Jerez, siempre abertas y a disposicón de todo el que quiera asitir, ojala todas funcionaran tambien como vosotros, por eso os habeis ganado la categoría y la admiracion que teneis en Jerez; hay asociaciones que parecen que son solo de los directivos, es una lastima.
Gracias Arturo por tus palabras
intentamos que sea como dices
que la Asociación sea para todos y que todos los que deseen participen en la construccion de los belenes,por ello los talleres duran practicamente todo el año y en ellos aprendemos unos de otros y sobre todo compartimos y convivimos
Siempre he pensado que una Asociación de Belenistas es para esto, para hacer belenes, y no es un local cerrado solo para reuniones.
La participación en los belenes es lo que les da sentido y vida, si no es asi mal asunto pues solo sería una agrupación de individuos aislados que hacen belenes
FELIZ NAVIDAD... que ya queda menos :-D
|