|
hola,quisiera saber que color es el mas idoneo para pintar las piedras que forman los muros o columnas,no doy con el,ademas en albumes he visto de todo,tirando a calidos o grises en distintos tonos,me gustan mucho las de colores ocres pero no se como se consiguen esas diferentes tonalidades o como se deben pintar,si hay algun metodo para pintarlas y que parezcan lo mas reales.un saludo.
hola lilo, yo suelo pintar las piedras primero en un gris oscuro, cuando se seca le voy dando tonos muy aguados en gris mas claro
utilizando siempre el agua donde limpio los pinceles. al final le doy con un lapiz difuminador (los que se utilizan en dibujo) con
tonos gris oscuro entre piedra y piedra,( puedes utilizar carboncillo, tiza, ceras, sombra de ojos hasta incluso ceniza de tabaco.
y si quiero un tono brillante le doy barniz como acabado. si quieres una muestra mira mi album y fijate en las piedras del suelo que son las que se ven mejor. espero que te sirva. un saludo
hola lilo
si has visto un color determinado
en los album ¿por que no pones una foto
en tu mensaje? y asi se veria verdaderamente
tu idea del color
esto te lo digo solo para ayudar
Modificado por murcianico 24/3/2006 10:48
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Lilo, yo utilizo pintura plástica al agua mate y las piedras las imito de la siguiente manera:
PINTADO DEL FONDO:
•Gris oscuro diluido (BLANCO + NEGRO + UNA PIZCA DE OCRE), no es conveniente que el color de fondo resulte excesivamente oscuro, se le añade un poco de ROJO INGLÉS.
VELADURAS:(LA PINTURA SIN DILUIR)
•Primera veladura: utilizaremos los siguientes colores:
-Beige rojizo (BLANCO + UNA PIZCA DE OCRE + UNA PIZCA DE ROJO INGLÉS).
•Segunda veladura: matizaremos las piedras con el pincel fino; para sin variar la gama de colores, romper la excesiva uniformidad de los colores acercándonos más a la realidad de la piedra que deseamos imitar.
•Tercera veladura: barrer por igual toda la superficie, con la brocha ancha muy ligeramente manchada de BLANCO PURO. Conferiremos así a las piedras un aspecto más vetusto y sucio.
•Cuarta veladura: una vez seca la tercera veladura, con una brocha plana mojada con un poco de agua de haber limpiado las brochas, se barre toda la superficie pintada.
NOTA:
Antes de aplicar las veladuras, se tiene que descargar de pintura la brocha plana sobre un trozo de porexpán, la brocha no tiene que manchar casi nada.
Te pongo una foto para que veas como quedan las piedras.
Un saludo.
PD: Estas técnicas las puedes ampliar en un libro que edita la Asociación de Belenista de Jerez de La Frontera, que se titula los Nacimientos Jerezanos. Sus técnicas de construcción.
Modificado por emore 21/4/2006 15:48
(Copia de Belen 2002-2003- 037.jpg)Adjuntos ---------------- muchas gracias a esto me referia yo,quedan muy naturales,espero hacer bien todos los pasos,gracias a los tres.un abrazo.
Hola emore.
Ya sabes que he visitado tus álbumes porque en ellos te he dejado varios comentarios.
Quiero darte la enhorabuena porque haces unas construcciones preciosas con mucho detalle.
Te doy too las gracias por este tutorial de colores.
Saludos.
1782 San Pedro del Pinatar - Murcia Hola lilo,
Yo también uso esa técnica, pero con colores marrones, concretamente, tres tonalidades, primero doy el oscuro y luego los claritos, con la técnica que han explicado los compañeros.
Te mando una fotico.
Un saludo.
(P1271589.JPG)Adjuntos ---------------- Tengo una duda, no me queda claro el color usar en la segunda veladura, habla de matizar, pero no explica el color a usar, saludos.
piña, hace un color de piedra tallada diferente, es muy bonito, espero un poco que el te lo explicaramejor que yo, si veo que no lee el post, pues ya te lo explico yo. ¿vale?
Jerez de la Frontera (Cádiz)
venezolano2010 - 23/4/2011 21:40 Tengo una duda, no me queda claro el color usar en la segunda veladura, habla de matizar, pero no explica el color a usar, saludos.
Una vez seca la segunda capa, en un trozo de porexpán, pongo los colores
blanco, ocre y rojo inglés
y voy mezclando los colores entre sí para conseguir distintos tonos y, con ellos, voy pintando con un pincel pequeño prácticamente seco algunas piedras, alternando las distintas tonalidades, sin llegar a cubrir del todo el color de fondo que tenga la piedra.
Un cordial saludo.
Modificado por emore 24/4/2011 20:09
emore - 24/3/2006 10:53
Lilo, yo utilizo pintura plástica al agua mate y las piedras las imito de la siguiente manera:
PINTADO DEL FONDO:
•Gris oscuro diluido (BLANCO + NEGRO + UNA PIZCA DE OCRE), no es conveniente que el color de fondo resulte excesivamente oscuro, se le añade un poco de ROJO INGLÉS.
VELADURAS:(LA PINTURA SIN DILUIR)
•Primera veladura: utilizaremos los siguientes colores:
-Beige rojizo (BLANCO + UNA PIZCA DE OCRE + UNA PIZCA DE ROJO INGLÉS).
•Segunda veladura: matizaremos las piedras con el pincel fino; para sin variar la gama de colores, romper la excesiva uniformidad de los colores acercándonos más a la realidad de la piedra que deseamos imitar.
•Tercera veladura: barrer por igual toda la superficie, con la brocha ancha muy ligeramente manchada de BLANCO PURO. Conferiremos así a las piedras un aspecto más vetusto y sucio.
•Cuarta veladura: una vez seca la tercera veladura, con una brocha plana mojada con un poco de agua de haber limpiado las brochas, se barre toda la superficie pintada.
NOTA:
Antes de aplicar las veladuras, se tiene que descargar de pintura la brocha plana sobre un trozo de porexpán, la brocha no tiene que manchar casi nada.
Te pongo una foto para que veas como quedan las piedras.
Un saludo.
PD: Estas técnicas las puedes ampliar en un libro que edita la Asociación de Belenista de Jerez de La Frontera, que se titula los Nacimientos Jerezanos. Sus técnicas de construcción.
Una duda de muy novato, ¿el rojo ingles que indicas para el fondo (Blanco+negro+ ocre)? para que es y por que no se mezcla diractamente con los otros tres colores?
un saludo.
Gracias Señor Emilio, saludos.
Por si quieres probarlo, yo a las piedras, lozas, ladrillos....menos las paredes enfoscadas, les hecho al final de la pintura laca para el pelo (generalmente extrafuerte). Esto produce en la pintura una especie de fundido (que se aprecia sobre todo al día siguiente cuando ya ha secado) y afianza los colores. Pruébalo en un trozo y a ver si te gusta. Repito es algo que yo hago no que esté sentando cátedra de cómo hacerlo. Saludos.
|