|
En el mundo del belén se mueven muchas cosas ,pero sobre todo debe moverse el sentimiento de cada uno, el cual no se puede pagar con dinero. Pero siempre hay un pero, para que un belén sea de más o menos calidad hay que echarle dinero o combinar muy bien el poco dinero con la gran habilidad del belenista. Las figuras dependiendo si el mismo autor del belén es el mismo que las figuras pues si se puede valorar sobre figuras y belén el trabajo, pero cuando uno compra figuras claro que hay que saber combinarlas , en éste caso el mérito lo tiene el trabajo realizado, es decir, estructura, originalidad, texturas, realidad, etc...En definitiva que debemos ver los belenes como un sentimiento y no como un negocio y dinero en el que entran mucho las figuras. Me he puesto ha escribir y a lo mejor he profundizado mucho. Me gustaria saber que opinais sobre todo esto.Un saludo .PAZ Y BIEN
Modificado por javier 10/3/2006 10:47
385 entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación Hombreee la verdad es qeu barato no es en cuanto a las figuras.El problema es tambien el material. Si nos tomamos un poquito de tiempo podemos encontrar muchisimas cosas que nos sirven y que nos ahorran mucho dinero, por ejemplo yo use las pinturas de mi madre que uso para el piso. Lo malo es que por falta de tiempo tenemos que ir a lo mas cómodo y laro no es lo mismo pegarte un rato sacando un tono que comprarlo ya hecho ni tampoco buscar corcho por los contenedores y escombreras o tiendas de electrodomesticos que ir y comprar la plancha. En definitiva para mi hay dos opciones. La economica-ecologica que requiere mas tiempo o la mas cara qeu es la que uso en mi caso ya que tiempo para lo anterior tengo mas bien poco. En cuanto a lo de negoco, yo lo hago por hobbie mi belen de este año me loquerian comprar y si es mucho dinero y tentador incluso no descarto la posibilidad de vender alguno, lo unico es que si nos metemos ahi deja de ser una diversión.
hola,yo creo que la calidad no esta reñida con los precios,es decir,en la vida cotidiana relacionamos calidad con precio,pero en el tema belenes,un belen puede ser una gran obra hecho con materiales ,figuras etc....que vayamos incorporando y que no son caros ni mucho menos,tu caso lo hace muy claro,Juan-Alicante,el belen de tus suegros es la bomba,es precioso,las figuras de todo a 100 ¿ y que? para mi tiene una gran calidad artistica,y el tuyo propio no digamos,se trata de lo que has hecho y como lo has hecho,de que te vale tener unas figuras de renombre si luego el ambiente que creas para ellas no esta de acorde con esa calidad de figuras,yo creo que en belenes no hay estereotipos,es infinita la forma de representar un nacimiento,todo vale,sentimiento siempre hay,es como el coleccionismo,quien se dedica a ello pone e invierte toda su pasion en ello,pues esto igual,pero para mi no esta reñido con el tema economico,a ti te ha costa do un dinero hacerlo y si te lo compran tu le pones un precio,no pagan cantidades enorrmes por unas figuras de.....pues ahi empieza el negocio, a partir de eso tu con el tuyo no dejas de ser belenista por quitarle un redito a tu obra,es cuestion de ser practico,eso si yo solamente venderia a quien se que lo apreciaria,no a cualquiera.un saludo.
Yo creo que da igual que compres o hagas una cosa barata o cara al final para ti va a ser igual de valiosa o mas incluso que cuando la obtuvistes por primera vez (comprada o hecha). El valor lo ponemos nosotros y para cada uno es diferente.
Para responder a la cuestion de Jacier en su enunciado "El Belenismo" Sentimiento barato ó caro yo diría que en materiales y sobre todo en figuras a veces puede se barato y otras caros pero en Sentimientos yo digo que SIEMPRE caros.
Ese es el sentimiento del belenista y el que debemos seguir siempre.Me ha gustado mucho como has acabado tu mensaje Azucena.Un saludo. Paz y bien.
Lo de caro o barato, en el fondo, no tiene mucho sentido.
Lo importante es el cariño con que se hace. La transmisión del mensaje de Belén.
Pero una vez dicho esto, si quieres profundizar en la transmisión del mensaje, tienes que invertir dinero. No solamente en figuras, como se está diciendo en los posts anteriores, también en el resto de materiales. Y esto a pesar de ser un enamorado de los "contenedores de Madrid", que continúo utilizando con los años, lo que tiene a mi mujer un poco "mosca", ya que cuando vamos juntos por la calle, mi mirada no es hacia las gachís si no hacia los contenedores.
Siempre hay cosas útiles.
Pero debemos mantener este estilo de clochard que nos dignifica. La misma Banbi, a la que tengo un especial cariño, lo ensalzaba hace poco: junto al intercambio, la reutilización.
Pero, pero. En cuanto sales del ambiente familiar, si quieres hacer algo digno, no hay otra solución que poner dinero encima de la mesa. Esta es la realidad, por mucho que se reutilice. Por si algunos no se atreven a dar este tipo de números, brindo mi experiencia de los últimos 5 años, con un Belén de unos 7 m
2
, y la inversión nominal, contrastada con facturas, es de alrededor de 870 €/anuales. La inversión subyacente, la del día a día, la que no está documentada, la que solo el autor conoce, aunque no quiere comprobar o no apunta, porqué en vez de irse al cine se pasa la tarde ensayando un artilugio que ha encontado junto con otro que ha comprado, esta es probablemente de la misma magnitud que la anterior. Eso sí, pagada poco a poco, mezclada con otras docenas de gastos ordinarios.
Esta es mi experiencia.
Si le preguntais a Curromarchena, que nos está dando una lección de reutilización, cuanto invierte al año en el Belén, probablemnte tendríamos una sorpresa. Y me quito el sombrero ante él, porqué en cuanto a reutilización y búsqueda de lo sencillo, es un artista. Pero todo el año dale que dale, esto vale mucho dinero. Y así estamos todos los que estamos si es que estamos de verdad.
Hola javier, para mi no ha sido ni es necesario gastarme mucho dinero en la confección de mi belen...es mas, este año me querian regalar un belen completo( nacimiento,montañas, fuente etc..)todo en una pieza, lo vendian en una feria de aqui en barcelona concretamente en la sagrada familia...valia 350 euros pero me negue. era mas facil asi cada año solo tenia que sacarlo y ponerlo pero no quise. la ilusión, el empeño, las ganas y el amor que siento hacia el belenismo no tiene precio. suelo gastarme lo justo cada año, mis figuras son de plastico,algunas de todo a cien como ha dicho lilo y este año las estoy pintando de nuevo (con pintura del año pasado) y creo que quedaran bien. con esto quiero decir que lo importante es la creatividad , que te guste lo que estas haciendo y el sentimiento con que lo haces. UN SALUDO
El belén es BARATO con ua mínima inversión se consigue toneladas de ilusión, quintales de satisfación y transmitir la fé. Para lo demás, ya está MASTERCARDT.
Bromas a parte, el tiempo que dedicamos, es lo más costoso, si lo invirtieramos en otra actividad, por ejemplo en la profesión de cada uno, sacariamos un buen suplemento a nustros ingresos. Pero no desarrollaríamos esta capacidad y esta alegría que nos llena y que aporta a nuestro entorno OTRO tipo de beneficio mucho más importante que el méramente económico.
También las figuras son BARATAS, a pesar de los € que cuestan, Si las conservas unos años y luego las vendes, sacas una ganancia que, si lo intentas con un coche, por ejemplo, no lo consigues. Verdad es que no pensamos hacerelo, pero haí están y tienen un valor inventariable.
Quizás ocurre que todos tenemos que rascarnos el bolsillo para mantener esta tradición, pero otras aficiones o vicios producen mayores agujeros en el bolsillo y no dejan el regusto que nos deja esta locura nuestra.
Bueno Jabier:
Yo como he empezado este año con mi vocación belenística no poseo herencia ni bagaje anterior, eso si comienzo con una gran ilusión, creo que a mis años cuando se toma una decisión de futuro es algo meditado.
Mis figuras son humildes de resina (como no de todo a cien ), pero no por ello me hecho atrás, en este foro he comenzado a conocer el trabajo de los artesanos que se dedican entre otras cosas a las figuras para belenes, claro está que es con afán de negocio y para obtener un digno pago por su laborioso trabajo, ignoro si detrá de su labor hay otros sentimientos , supongo que en algunos casos asi será. El motivo de dedicarme en primer lugar al tema figuras es por que aprecio en los compañeros/as de foro una gran dedicación a este tema, como todo en la vida para gustos se pintan colores. En mi ciudad actualmente no existe ninguna tienda donde se puedan adquirir figuras de calidad o de cierto renombre y desde luego su precio no es asequible para mi es este momento.
Por lo que respecta al resto de equipamiento creo que en los diversos establecimientos relacionados con cada tema se pueden adquirir los materiales necesarios a precio asequible, (hay que saber buscar). Los que teneis la gran suerte de pertenecer a Asociaciones con muchos miembros, y claro mucha experiencia lo teneis mucho más fácil, Pero muchos de nosotros estamos solos ante el peligro.
En Fin que me estoy enrollando como resumen y es mi humilde opinión de "chatarrero", creo que evidentemente el belenismo además de un sentimiento tiene detrás una industria dedicada, y como nó, tendrá que obtener beneficios de su trabajo, pero un sentimiento no tiene valoración, como aficción y en plan coleccionista evidentemente puede ser carísimo, pero con dedicación se pueden hacer dignas ofrendas con un coste moderado.
Saludos afectuosos.
Hola javier.
Para mi los sentimientos no tienen precio, es decir, no son ni caros ni baratos.
Todo lo demás si que lo tiene. Una simple figurita del todo a cien para ciertos bolsillos puede resultar cara, mientras que para otra persona más acaudalada una figura de Pérez o Mayo incluso puede resultarle barata.
Como ves, hay una diferencia muy clara, los sentimientos o el corazón con el que hacemos nuestros belenes son inmensos para todos nosotros. Sin embargo, lo material: figuras y demás materiales para unos puede ser caros y para otros baratos.
Saludos.
Hola amigos;Me gusta de la manera que estamos todos mirando el tema,porque este es el belenismo, que nos hace verlo todo de otra manera.Yo pienso de esa forma. Lo unico que no podemos negar que para montar un buen belén hay que currarselo y gastarse también su dinerillo,"más o menos".Un saludo y que este mundillo tan maravilloso nunca se pierda,porque desde que estoy en el metido, la vida y sobre todo el año ,lo vivo en una eterna navidad ,que es lo mejor de todo.PAZ Y BIEN,Un saludo.
Modificado por javier 11/3/2006 21:46
1331 Venta del Moro (Valencia) ! Hola Javier y demás compañeros del foro !
A mí en particular, el belén del año pasado, me salío bastante caro " aunque no lo siento " pues en vez de gastarme el dinero, en salir por ahí de copas y de discotecas o baretos, prefiero en castarmelo, en mí belén.Lo de que me salió bastante caro, es por que aunque yo pongo el belén, desde hace más de 41 años, hasta el año pasado no lo habia puesto en plan belenista y el gasto fué sobre todo en figuras de barro lienzado y barro normal " que son bastante caras " y en aparatos electronicos, para las fases del día y diversos efectos, amen de bombillas, cables y demás " pues yo en esto de la electronica y de la informatica, a parte del belén, soy un forofo.Este año lo combinaré todo.
Pero no me importa lo caro, que me haya salido, pues todo sea por esta, nuestra bendita aficción por el belenismo y de ver la cara de satisfacción, a la gente y niños,cuando contemplan el belén y la ternura que desprenden al contemplarlo.
Tambien tengo que deciros, que cuando vino el parroco de mi pueblo, con un grupo de niños de la catequesis a velo, me dijo, que no podia haber puesto, un mejor metodo de enseñar catequesis a los niños,que contemplando mi belén y oyendo la narración de las distintas escenas que representa " vamos un orgullo, para mí, pues si mi belén ha servido, para que renazca el sentimiento cristiano a algunos que lo tenian olvidado, me considero satisfecho.
Y para mi, como dices Javier, la Navidad es todo el año.
Espero que me perdoneis, si me he enrollado un poco.
Un saludo de un belenista de Valencia Luis Olmo ( laor )
Bueno, menos mal que ha aparecido un arbol bien enraizado, con los pies en el suelo como decimos de los humanos.
Ya empezaba a creer que era el único que gastaba unos durillos de más en esta maravillosa afición.
Afición que como muy bien dice nuestro preciado árbol español, obtiene una recompensa infinita cuando un niño se queda embobado y a un mayor le cae una lagrimita, que también lo he visto, al mirar el Belén que con mimo has estado diseñando todo el año y montando para Navidad.
De paso diré a todos los anteriores, que tengan la amabilidad de hechar cuentas, aunque compren "todo a cien", que ya me extrañaría, pues cuando ves la belleza te apetece comprarla (en figuras al menos).
Ánimos que ya falta menos.
Geni - 12/3/2006 2:54 PM
Bueno, menos mal que ha aparecido un arbol bien enraizado, con los pies en el suelo como decimos de los humanos.
Ya empezaba a creer que era el único que gastaba unos durillos de más en esta maravillosa afición.
Geni, yo no he dicho que no cueste dinero, y mucho -¡qué me vas a contar a mí!- pero esto hay que situarlo en su sitio ("contextulizarlo" que dicen los listillos). Más cuestan los fastos de los que rodeámos una primera comunión, y con esto no quiero decir que no se hagan, pero creo que es un asunto que se nos está llendo de las manos, y es mucho más efímero.
Lilo dice:
El belen mas pobre puede ser la herencia mas rica,
con esto creo que se entiende lo que yo dije, que viene a ser parecido a lo que decis tanto tú como Luis.
Javier monta el belen que te guste , ya sea caro ó barato en gastos, lo que tienes es que star contento con la obra que has realizado y ya esta; si te gusta a ti y a los tuyos, lo conseguiste.
Yo casi todos los años compro figuras nuevas, de serie de palillo, de marmolina de escayola, así como ornamentos y enseres para el belen, en fin creo que es un vicio que tengo (bendito vicio), casi nunca me parece caro si lo que veo me gusta para mi belen (mi mujer no opina lo mismo, aunque despues siempre cede), este año he encargado figuras Napolitanas de Palillo, un buey de marmolina, unas gallinas de escayola como ves no paro, de comprar cosas nuevas, para el Nacimiento.
P:D: ¡¡¡¡¡¡¡creo que voy a tener que ir a una terapia.!!!!!!!!!!
UN abrazo a todos
¿pero alguien tiene una afición que no cueste dinero? anda, que las otras no cuestan : sabéis lo que cuesta jugar al golf o al tenis o un equipo de nieve o una escopeta de caza? pues estoy segura que los que las practican no dedican a ellas ni la cuarta parte del tiempo que dedicamos nosotros. Claro que no todo el mundo lo entiende, yo entre mis conocidos (la familia ya me apoya) no puedo hablar casi de esto pues leo en sus ojos que la mayoría piensa que necesito esa terapia a la que se refiere Coto. Pues bueno, pues me alegro, pues yo a lo mío, que me reporta muchas satisfacciones. Un saludo.
4310 pueblecito de sevilla que haceis queno poneis una hucha de esas que se abren y cuando tengais para algo lo sacais bamos de esas que no crecen nunca..saludos.
Pepi has dado en el clavo.
Todo cuesta dinero. (Como ya he dicho antes menos los sentimientos).
Cuando me junto con mis amigos no puedo hablar del belen y si lo hago soy un bicho raro.
Con algun familiar me pasa lo mismo.
Solo aquí en el foro puedo explayarme, quizas por eso estoy tan enganchada a él.
Saludos.
P: Banbi, yo he tenido de esas huchas y te puedo asegurar que siempre terminas usandolo para lo que no pensabas.
Modificado por Suny 12/3/2006 23:47
cuanta razon tienes suny, a mi me pasa lo mismo. cuando estoy con amigos o algunos familiares no puedo hablar de ello porque tambien me miran como si fuera algo anormal....si lo haces se te quedan mirando y siempre sueltan la frase de turno....¿ya estas pensando en el belen? pero si faltan muchos meses!!...o...."que perdida de tiempo" eso es para los niños, yo no tengo paciencia, que manera de malgastar tiempo y dinero....etc, etc....tambien hay gente que te apoya y que le gusta lo que haces pero es minoria. en fin...que cada dia estoy mas contenta de averos conocido porque he encontrado a mis almas gemelas.un saludo muy grande para todos
4310 pueblecito de sevilla HOLA YO HOS APOYO TOTALMENTE ENLO QUE ACABAIS DE DECIR HAY QUE BER QUE YO NO ME CONSIDERO MAJARETA YO DIGO QUE LOS MAJARETA SON LOS QUE PIENSA QUE POR QUE NOS GUSTE HACER BELENES ESTAMOS LOCOS ,CLARO ES QUE NAVIDAD ESTA MUY LEJOS TODAVIA YQUE AMI ME GUSTA Y ME SIENTO AGUSTO Y EN PAZ Y AL QUE NO LE GUSTE ...........PUES ESO ES LO QUE HAY Y EN PAZ BALE YO COLO MIO Y EN NO REFIRIENDO NADA A CIERTAS JENTE . SALUDOS....
con respecto a la hucha os puedo decir que este año pasado no la hice, pero si en anteriores. me dedicaba a cojer las monedas sueltas, 10,20,50 , 1 Euro y asi poco a poco, teniendo en cuenta que empezaba a primeros de año, cuando llegaba la navidad siempre podia comprar alguna cosilla, sobre todo la bomba de agua de la fuente que por desgracia es lo que he tenido que cambiar mas amenudo.tambien me servia para algun que otro detallito, cestos,ovejas, alguna gallina, musgo, corcho etc....a veces es cierto que no puedes evitarlo y acabas cojiendo parte del dinero....pero al final queda un poquito para algun caprichito. SALUDOS
1916 Madrid (Boadilla del Monte) Si entendemos por "belenismo" el mundo de los belenistas tendríamos dos posibilides de enfocar el tema, uno sería desde el punto de vista profesional - que pienso que a la mayoría no nos interesa- y otro sería el del aficionado.
Considerando, bajo mi humilde opinión, que se trata de una afición más - sea cual sea el origen de dicha afición-, entonces el precio que hay que pagar por mantener dicha afición depende mucho de los límites que uno quiera , o pueda, ponerse para satisfacer sus aspiraciones pero, siempre, con un coste económico variable.
Ahora bien, hay gente que con menos posibilidades económicas que otras consigue resultados mejores, pero por lo general, cuanto más se invierte mejores son los resultados.
De todas formas, y como decía anteriormente, es mi humilde opinión y problablemente no sea la correcta, pero es la mía.
1331 Venta del Moro (Valencia) ! Pues a mí, no me pasa como dicen suny e imma, que las miran algunos, como un vicho raro" cuando hablan de que ya están haciendo o pensando alguna cosa, para el belén de este año "
Os voy a contar, como ejemplo, lo de está noche, cuando he venido de trabajar.
Me estaban esperando, para ver el belén, la peluquera de mi pueblo y su hija, y cuando lo han visto " les ha gustado, un montón " me han dicho que no lo quité en todo el año y yo les he respondido, que lo quitaré, para Abril o Mayo, para hacerlo más grande y cambiarlo casí todo.
¿ Y sabeis lo que me han contestado ? Que ya puedo empezar a hacer cosas para el nuevo Belén.Y Así la mayoria de familiares, amigos y vecinos.
Está es mi experiencia con la gente de mi pueblo y vecinos que viven en Valencia capital.
Un saludo de Luis Olmo ( laor )
Hola laor, me alegra saber que tu no tienes esos...llamémosle "problemas" con respecto a tu gran afición que es la misma que la mia, ya me gustaria a mi no tener que oir nunca más ciertos comentarios....pero ¿ sabes que es lo mas curioso? que la gente que para mi "habla demasiado" durante la mayor parte del año, es la que luego cuando viene a mi casa y ve mi belen (este mejor ó peor) se hartan de decir: "¡¡QUE BONITO!! ¡¡ HAY QUE VER QUE PACIENCIA TIENES!! ¡¡ LO QUE TE HABRA COSTADO HACERLO!!....En fin que el comentario que he hecho no es para criticar a nadie ni mucho menos, al fin y al cabo no tiene lógica.... muchos saludos
Suny - 12/3/2006 11:44 PM
Cuando me junto con mis amigos no puedo hablar del belen y si lo hago soy un bicho raro.
Con algun familiar me pasa lo mismo.
Solo aquí en el foro puedo explayarme, quizas por eso estoy tan enganchada a él.
Saludos.
Suny, pues si a vosotros los """mayores""" os cuesta, imaginaros a un chaval de mi edad, preguntadles a belenpablo y puni! nuestra generación es la que menos belenistas tiene.
si digo algo en el colegio, me llaman friki, subnormal, bebé... una semana.
ya dije el otro día que hicimos un examen en el ordenador, todos en hilera, y el que terminaba podia meterse en internet, y a mi me dejaron en el foro, pero sin decir nada, solo ver.
en cuanto me vio uno (que casualmente esta gente suele tener notas pésimas...) ya se dio la voz de alarma, y todos señalandome y riéndose de mí. enseguida tuve que ponerme a buscar en el googl algo de juegos de la play o algo para que se callaran un ratito... ¡que dificil es ser niño!!!
saludos: PABLO
inma - 14/3/2006 7:17 PM
Sabes que es lo mas curioso? que la gente que para mi "habla demasiado" durante la mayor parte del año, es la que luego cuando viene a mi casa y ve mi belen (este mejor ó peor) se hartan de decir: "¡¡QUE BONITO!! ¡¡ HAY QUE VER QUE PACIENCIA TIENES!! ¡¡ LO QUE TE HABRA COSTADO HACERLO!!....En fin que el comentario que he hecho no es para criticar a nadie ni mucho menos, al fin y al cabo no tiene lógica.... muchos saludos
inma, a mi también me pasa lo mismo.
el mio, como vereis, es una autentica MIERDA con perdón... pues, veréis: este año me he cambiado de cole, porque en el otro no había ESO... y en Navidad, vino una monja y una profesora "normal" a ver el belén (eran de mi otro colegio, que er de monjas) lo ven, y dicen:
- ¡pero...pero... pero que preciosidad, pablito!!! - que bien trabajas!-
y yo dicindo para mí,
- estas est´n para ir al psiquiatra, éste "cacho de musgo con corchos", ¿una preciosidad?  pos va a ser q no jeje
saludiños, PABLO
pd. mi hermano está a su bola, y ya se ha dejdo coaccionar por sus compañeros, que dicen lo mismo que los míos, y pasa de belenes, aunque si toi hciendo algo mira de reojo... le tengo calado!
paizga, inma, suny, en vuestras ciudades hay asociaciones belenistas, ¿habéis probado a acercaros a ver qué tal ambiente hay? ahí os encontraréis seguramente muchos "locos" como vosotros y no os sentiréis tan raros
en serio, participar en una asociación es todavía mejor que participar en el foro
Pablo, -que no Pablito- yo pienso que belenista se nace o, cuándo menos, es un flechazo, no se puede pretender que a todo el mundo le interese, aún cuando a muchos les guste ver belenes en navidad. A los que siente cierto interés cuando te ven haciendo algo del belén, probablemente CupidoBelenista les ha disparado la flecha. Y si encuentran a alguien que les introduzca, serán belenistas algún dia.
Por lo demás ya lo dijo el clásico: "ladran, luego cavalgamos" Sigue con la afición, que se hablará de tus belenes. Eso sí, para tu cumpleaños o para la evaluación final, pide un soldador de 11 watios, que tus estupendas construcciones quedarán mucho mejor.
Si no, haz una colecta en el foro, a ver que pasa.
Íñigo:
pros: 99% contras: 1%= no hay pasta
Pedro:
jejejejejes infinitos...
lo del soldador, hasta el 1-S; como espere para hacer algo, lo tengo muy crudo... jeje
ahor estoy hciendo una casa ""del belen de bancaja"" que empalma por la derecha con el taller de san josé y tengo que hacer el taller para sacr la puerta a su techado, antes de echar escayola ni nada. con las gnas q tengo d verla acabada...  :(
PD. me gust mucho la idea de la colecta: (en plan publi y broma a la vez, si alguno quiere, como si no lo fuera, eh!):::
niño de 12 años se ofrece para trabajitos sencillos los fines de semana, no tiene ni siquiera el concepto de "renta media / baja" necesita dinerito para hacer un belén, ¡Y COMPRARSE UN SOLDADOR! jeje
interesados mandar un e-mail
porque soy menor, que sino esto mismo lo ponía en segundamano y en medio del cristl de los parquimetros con un celito, jeje
saludos: PABLO
Modificado por paizga 31/5/2006 19:39
hola pablo, no deberias considerar tu belen como una "mierda" como tu dices(con perdón)cada belen tiene su encanto...mira yo ahora estoy aprendiendo mucho gracias a vosotros pero a veces miro el belen después de terminarlo y no te digo lo que pienso, pero luego cambio de opinion y me siento muy orgullosa de lo que he hecho porque lo hago con ilusion, esmero y devocion.
hay una amiga de la familia que está loca siempre por verlo, este año ya ha venido a mi casa como unas 6 veces para poder ver lo que voy haciendo....a mi belen ella le llama" la cosa bonita" y eso me llena de alegria.
la gente que dice que "pasa de"esto" es la que mas lo admira cuando has terminado...te lo digo por experiencia. un abrazo Pablo
paizga - 31/5/2006 12:36 PM
Íñigo:
pros: 99% contras: 1%= no hay pasta
copio y pego de
http://www.abelenmadrid.com/pagina/categories.php?cat_id=19
"SOCIO JOVEN (hasta los 18 años de edad).....SIN CUOTA."
venga hombre, tienes 3 años para estar ahí metido sin pagar, no sé a qué esperas!!!
y a partir de ahí: "SOCIO DE NÚMERO.........15 Euros." (anuales, se supone). tampoco es mucho...
joé. yo creía que era mucho más xaro que 0 jeje. tengo dos problemas
1.- CORTE
2.- ¿y a los 17,9 (jeje) como me qito? pereceré un autentico rata.
3. os ea que 6 € y m olvido?
saludos, y mil grcias, INIGO
paizga - 31/5/2006 1:13 PM
joé. yo creía que era mucho más xaro que 0 jeje. tengo dos problemas
1.- CORTE
2.- ¿y a los 17,9 (jeje) como me qito? pereceré un autentico rata.
3. os ea que 6 € y m olvido?
saludos, y mil grcias, INIGO
pues empieza por apuntarte (supongo que hasta lo puedes hacer por mail o por carta), de ahí te empezarán a enviar información de las actividades y una buena manera de ir entrando es apuntarte a un cursillo. ahí conocerás otras personas que estarán empezando como tú, posiblemente otros jóvenes, a poco que aprendas podrás participar en más cosas de la asociación, más belenes... a esas alturas el paso 2 ni te lo plantearás (¡no me digas que no te dan ni 15 euros de paga al año!)...
yo empecé más o menos así, con esa edad  .
Íñigo:
1. CORTE
2. O SEA Q 6€ Y M OLVIDO?
3. TIEMPO: ¡QUE HAY Q ESTUDIAR! y si no vas que?
a lo d la paga: 5€/semana dependiendo notas extras o descensos. afortunadamente nunca descensos.
saludos. atentamente, PABLO
1. CORTE: insisto, puedes empezar por hacer cursillos de iniciación donde todo el mundo va a estar más o menos como tú, de ahí vas conociendo a más gente. además no te preocupes que en una asociación belenista un chaval de tu edad es un "niño mimado"
2. O SEA Q 6€ Y M OLVIDO?: pues parece que sí, hasta los 18 años. luego creo que 15 euros es barato, además a esa edad ya tendrán que darte un poco más de paga, ¿no?
3. TIEMPO: ¡QUE HAY Q ESTUDIAR! y si no vas que?: tranquilo, que no obligan a acudir a los actos, pero piensa que por sólo estar inscrito vas a recibir información, boletines, listas de precios de artesanos (para cuando ahorres un poco  ), etc., sin moverte de casa.
en cuanto a lo que me preguntas (por privado) de si los cursillos van aparte, te diré que en la asociación de pamplona en "mis tiempos"  los cursillos eran gratuitos, uno sólo tenía que llevar sus herramientas. ahora creo que se paga un poco por los materiales, manuales, luz, etc. en madrid no sé cómo será, todo será cosa de que averigües.
he hecho una búsqueda en el foro y veo que pepi es socia de la asociación de madrid:
https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1288&posts...
dice que no va mucho, pero a lo mejor te puede orientar un poco.
saludos y ánimo
bueno, cómo no, he encontrado en otro mensaje que
geni
también es socio de la asociación, pues mira, la cosa está bien fácil...
1. jeje gracias. hombre, yo creia mas bien en el concepto: "niño humillado"
2. si no me dan mas paga les denuncio jeje
3. joé... empiezo a pensar que esto tiene letra pequeña, y muy pequeña.
gracias. de nuevo, "jefazo"
saludos:pablo
Tú pásate por la asociación con D. Eugenio y verás como todos te abren las puertas, luego, si hay que pagar el cursillo, pasas la gorra, o te sientas en la puerta con el cartelito: SOY UN ÑIÑO HABANDONAO, TOY SOLO Y TIRAO. NO TENGO NI P'A COME NI P'A VEVER. A lo mejor funciona.
hombre, pedro, que tengo reputación, aunque sea poca, jeje pero tengo...
Un alma caritativa
, a la que envío un abrazo de agradecimiento, me ha avisado que se me citaba aquí, en este post, que nunca leo por motivos indeterminados.
Pablo como dice Iñigo desde tan lejos, tu eres un bombón para una Asociación y si yo te presento, pues, sencillamente, entras.
Me voy a enterar de si esto es también gratuito y si necesitas algún permiso.
Los cursillos empiezan más adelante, ya te avisaría, pero son caros. De todas formas yo hablo por mí, que no puedo disimular los 36 años que me pesan, bueno 63, pero a lo mejor para jóvenes hay otro precio. Sería muy conveniente que asistieras al curso básico de cada año en donde verías como prácticamente se hacen estas cosas que casi ya haces solo y bastante bien. Tu Belén podría dar un salto impresionante en cuanto a calidad. El mimo y encanto del mismo es una cosa personal, pero todo se educa.
En cuanto al soldador, puedes ir pensando que ya tienes uno. He hecho una suscripción rápida más la subvención estatal tan fácil de obtener desde Madrid y sobra dinero para comprarte uno. Es cuestión de esperar un poco.
¿Habría algún tipo de oposición paterna-maternal para el uso de este tipo de artefactos?. Se necesita respuesta seria al respecto para seguir adelante.
Pepi, yo iba a decir lo mismo hay muchas actividades caras, además esquiar o el golf...
igual no lo hace mucha gente pero "salir de marcha", eso si que es caro y lo hacen muchos.
Bueno yo para justificar esta debilidad que tengo (igual yo también tendré que ir a terapia)
suelo decir que como no fumo (otra actividad altamente perniciosa también para el bolsillo)
pues me lo gasto en el belén, pero no era esto lo fundamental.
A mi lo que me hace ilusión del belén es lo que puedo hacer yo, el proceso en si,
esa ilusión que tengo durante todo el año, que tiene que ver mas con coger ramas y piedras en
Agosto, guardar toda clase de palos, alambres, tubos,...pasar a por cajas de fruta...ir a por las cajas de
corcho blanco al ambulatorio en las campañas vacunales... mirar de reojo los contenedores...
recortar hojas de palmera en el parque...en fin ya me entendeis.
Una preciosidad de Belén puede ser muy barato y nos tiene ilusionados
todo el año además de contagiar a mucha gente de camino, ¿Qué mas se puede pedir?
sinto mucho, Gni, pero, la partedel soldador, no te he entendido.
¿podrias explicarte?
salu2
Hola Pablo pues no te preocupes sigue a lo tuyo yo tengo casi 24 años pero empece a hacer belenes con los pleimovil... asi que ya te digo, y a presentarme a concurso a los 17 y me pasaba igual que a ti era el tonto de la clase, vicho raro, pero sabes lo que te digo que mas vicho raro es el que no es capaz de entender este sentimiento y respertar al projimo, asi que mucho animo y sigue sin cansarte y demuestrale a todos de lo que eres capaz. Y te dire algo mas por si te tranquiliza sigo siendo el vicho raro entre la gente de mi edad porque prefiero hirme con mi novia al piso que nos homos comprado a hacer algo del belen (la pobre lo que tiene que aguantar) que hacer botellon o esconderme por las esquinas a fumar cosas raras. pero me da igual lo que yo disfruto no esta pagado con nada, y tienes razon en lo de nuestra generacion soy uno delos belenistas mas jovenes de antequera. un abrazo mu muy fuerte.
es que somos unos incomprendidos, yo, al menos, tengo unos padres que saben callar en tiempos prudentes, porque, como molesten mucho, haciendo cosas para el belén, saco los dientes! jeje
tienes toda la razón, cada uno decide como gasta su dinero (poco o mucho), y, al menos, esto no perjudica a nadie, no? si lo miras bien, es mejor comprarse algo (material / figura) que ir a ver los toros, ir a la cañita de los domingos, y bueno, ya lo de la droga, tabaco... ni hablemos
PD. siento no haber estado conectado esta tarde, pero, claro, es que hoy el de naturales le ha dado un aire, y de ha dado por ponernos controles de todo el libro... ¡hasta el ultimo dia de curso!!! así que nada, a empollar
yo estoy igual con los finales y hasta el jueves no acabo de examenes. yo pienso que resulta un tanto caro aunque si sabes como "reciclar" la verdad es que se ahorra bastante. eso si de vez en cuando requiere de un desembolso considerable(por ejemplo de figuras, yo ya e empezado a comprar de mayo y el bolsillo se resiente un pelin) saludos a todos
4310 pueblecito de sevilla pablo espero que ya tengas tu soldador ,,,a y tu belen no es una mierda ,,,
|