|
Hola compañeros: Atendiendo el consejo del amigo Pedro Javier ("Oriente") pongo a vuestra disposición una hoja de cálculo en Excel conteniendo diferentes calculadoras: a) Las tres primeras permiten determinar el tamaño que debe tener en el Belén un determinado objeto del que conocemos sus medidas reales;  Otras dos que realizan el cálculo inverso, es decir sabiendo las medidas de un objeto de nuestro Belén nos calcula el tamaño que tendría en la realidad; y c) Otra que calcula la distancia a la que deberemos colocar dos figuras que se han de ubicar en planos diferentes dentro de un diorama.
Espero que os sea útil.
Si téneis algún problema o duda en su funcionamiento no dudéis en decírmelo.
Un saludo a todos.
Adjuntos ----------------
Ya la he probado y no da ningún problema. Muy buena idea, gracias por facilitarnos un poquito más la tarea.
4310 pueblecito de sevilla si todo esto esta muy bien pero yo no se usarla......saludas.........
1782 San Pedro del Pinatar - Murcia Muchas gracias Josean,
Te lo has currao, está muy bien.
Banbi, es muy fácil de usar, tienes que leer las instrucciones e ir poniendo las cantidades en los cuadros.
Un saludo.
576 TENERIFE - CANARIAS - ESPAÑA Hola Josean. Magnífico tu trabajo, y tu generosidad al mostrárnoslo. Felicidades. Gracias.
Yo la probé y me parece una herramienta muy útil, sobre todo para dioramas y belenes de gran tamaño. También para todo lo relacionado con las dimensiones de las puertas, ventanas, mesas..., Josean: una herramienta muy práctica para todos. Gracias
Por favor parece algo muy practico pero ponednos un ejemplo para que los mas t.... lo entendamos,no encuentro la solucion,me estoy devanando los sesos y na, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡AYUDAAA!!!!!!!!,seguro que nos sirve de mucho.gracias.
Yo tambien la he probado y parece un acierto...Muchas gracias por compartirla con nosotros.
Pero solo hay posibilidad de verla a traves de internet, ó podemos guardarla para usar cuando estemos trabajando.
si se puede guardar nos puedes indicar como?
Cuando pinchas en el archivo te sale un cuadro de diálogo con varios botones abajo: "ABRIR" "GUARDAR" "CANCELAR" "MAS INFORMACION". Dale a GUARDAR y ya la tienes en tu ordenador para poder utilizarla siempre que quieras (tienes que tener instalado en tu ordenador Excel, o cualquier otra hoja de cálculo compatible).
Modificado por faxcinatrix 3/3/2006 22:06
faxcinatrix - 3/3/2006 10:05 PM
Cuando pinchas en el archivo te sale un cuadro de diálogo con varios botones abajo: "ABRIR" "GUARDAR" "CANCELAR" "MAS INFORMACION". Dale a GUARDAR y ya la tienes en tu ordenador para poder utilizarla siempre que quieras (tienes que tener instalado en tu ordenador Excel, o cualquier otra hoja de cálculo compatible).
Muchas gracias Faxcinatrix, estás en todo.
14700 Palma del Rio CORDOBA hola josean
lo mio son los electrones pero esto creo que me vendra bien aunque en edificaciones lo mismo que en el teclado soy un tarugo
saludos
curro
Gracias Josean.
Es muy interesante para hallar las proporciones reales de cualquier "cosa".
Saludos.
Estupendo, te ahorras muchas reglas de tres. Ahora se agradecería que algún alma buena con tiempo y ganas, nos hiciera un listado con el TAMAÑO REAL de cada cosita que se nos puede ocurrir poner en el belén. Lo que mide una casa hebrea, la altura y anchura de puertas, ventanas, mesas, sillas, estantes, un carro, una fuente....y mil cositas que nos quepan en la imaginación.
Ardua tarea ir todo el día con la cinta métrica en ristre. Yo lo hice un ratico un día y mi familia pensó que me habia ido del perol.
En serio, si alguien se atreve a hacer la lista.........sólo tendríamos que llegar con ella al ordenadoe, abrir la calculadora y.....maravilla maravillosa, los tamaños de tus cosas, puestos al ladico de las reales en un pis pas.
¿Quien se atreve?
Gracias Josean, una herramienta muy útil.
banbi - 3/3/2006 6:32 PM
si todo esto esta muy bien pero yo no se usarla......saludas.........
Banbi: cada grupo de cuatro casillas es una calculadora. Si coges la primera de la izquierda, en la primera casilla pone 170 que es la medida media de una persona de carne y hueso. En la siguiente casilla pones el tamaño de tus figuras (por ejemplo 15 cm)
Debajo del 170 pones la medida de la cosa que quieres hacer, por ejemplo una puera de 2 metros, osea 200, porque lo ponemos todo en centímetros, en la cuarta casilla te pondrá la altura que tienes que darle a la puerta en tu belén. Espero que te sirva, si no vuelves a preguntar.
habe, cuando mide una paloma, me encuentro en un dilema,quiero hacerlas pero ninguna se deja medir para pasarla a la calculadora  si alguien me dice o se ha pasado el trabajillo de medir alguna que lo ponga  es que he ido al parque con la cinta metrica y creo que me han tomado por loca,los municipales casi me pillan,y la gente debio pensar que estaba esquizofrenica,creo que durante unos dias no ire por alli,  pues mira que solia ir a menudo...............  lo intente de lejos pero la miopia no me deja calibrar bien,asi que el que lo sepa,por fa una ayudiataaaa............
(PALOMAS PARQUE.pdd.jpg)Adjuntos ---------------- Muy bueno, lástima no haberlo tenido antes. Gracias. Un saludo.
lilo: pues bien que te avisé. Que yo lo hice un rato en casa con varios objetos y mi familia pensó que estaba "ida".
Venga a tomar medidas y vuelta a la mesa de la cocina a apuntar y sacar la regla de tres.....así un buen rato y todos callados , mirándose entre ellos y sin preguntarme lo que estaba haciendo yo. Hasta que me dí cuenta y les expliqué de lo que iba el tema, pensaron.....ésta está peor de lo que creiamos.
Pero ahora ya tengo una lista bastante extensa de lo que miden los objetos cotidianos, que me ahorrará muchos viajecicos cuando esté yo metida en labor.
me parece muy bueno, gracias por tu idea
lilo - 6/3/2006 2:33 PM
habe, cuando mide una paloma, me encuentro en un dilema,quiero hacerlas pero ninguna se deja medir para pasarla a la calculadora  si alguien me dice o se ha pasado el trabajillo de medir alguna que lo ponga  es que he ido al parque con la cinta metrica y creo que me han tomado por loca,los municipales casi me pillan,y la gente debio pensar que estaba esquizofrenica,creo que durante unos dias no ire por alli,  pues mira que solia ir a menudo...............  lo intente de lejos pero la miopia no me deja calibrar bien,asi que el que lo sepa,por fa una ayudiataaaa............
Hola Lilo. No creo que nuestro poder de convicción con las palomas sea tan bueno como para que se dejen medir, jajajajjaa.
Puedes probar con otros puntos de referencia. Me explico con un ejemplo. Si estás en el parque y pasa una paloma por al lado de un suelo de losetas, pues quédate con la referencia de que la paloma llegaba de tal loseta a tal loseta, y luego mides esa distancia. Y también puedes compararla a ojo con otros objetos de los que tenemos a nuestro alrededor.
Espero que te sirva
realmente increible,muchas gracias ,la verdad es que sois sorprendentes.
se me ocurre algo mas sencillo con lo de las palomas.
Acercate a una pajareria y pide que te dejen medir una, o la mides tu misma aunque sea por fuera de la jaula.
Ah! y se me olvidaba...
Mil gracias por la calculadora, realmente práctica.
emulito - 5/8/2006 12:04 AM se me ocurre algo mas sencillo con lo de las palomas. Acercate a una pajareria y pide que te dejen medir una, o la mides tu misma aunque sea por fuera de la jaula.
Emulito, eso está muy bien para medir las palomas ¿y para medir las ovejas estando en una ciudad, como nos las arreglamos?.
Esta visto que habrá que hacer una excursión a los pueblos, a ponernos en contacto con la naturaleza y los animales. ¡Sin olvidarnos el metro, claro!
Un saludo
Modificado por Pedro Carrillo 10/9/2006 20:28
|