Montículo gruta Belén emore 2009.
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Por si a alguien le interesa, pongo el proceso de construcción del MONTÍCULO GRUTA DEL BELÉN 2009.

Como en el caso de la herrería y el arco entrada al pueblo, solamente pongo las fotos para que sigáis dicho proceso.

Un cordial saludo.


(1.JPG)

(2.JPG)

(3.jpg)

(4.JPG)

(5.JPG)

(6.JPG)

(7.JPG)

(8.JPG)

(9.JPG)

(10.JPG)

(11.JPG)

(12.JPG)

(13.JPG)

(14.JPG)

(15.JPG)

(16.JPG)

(17.JPG)

(18.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.JPG (165KB - 1864 descargas)
Adjuntos 2.JPG (168KB - 1319 descargas)
Adjuntos 3.jpg (192KB - 1054 descargas)
Adjuntos 4.JPG (60KB - 974 descargas)
Adjuntos 5.JPG (187KB - 913 descargas)
Adjuntos 6.JPG (73KB - 903 descargas)
Adjuntos 7.JPG (59KB - 898 descargas)
Adjuntos 8.JPG (60KB - 939 descargas)
Adjuntos 9.JPG (52KB - 1019 descargas)
Adjuntos 10.JPG (45KB - 945 descargas)
Adjuntos 11.JPG (77KB - 1791 descargas)
Adjuntos 12.JPG (71KB - 978 descargas)
Adjuntos 13.JPG (80KB - 1215 descargas)
Adjuntos 14.JPG (76KB - 911 descargas)
Adjuntos 15.JPG (89KB - 2344 descargas)
Adjuntos 16.JPG (79KB - 1028 descargas)
Adjuntos 17.JPG (109KB - 963 descargas)
Adjuntos 18.jpg (48KB - 1133 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Gracias eres un gran belenista y un gran maestro.viendo tus enseñanzas se aprende muchisimoooooooooo siempre he tenido dudas de como poner el porex para hacer la cueva ...........después de ver tu paso a paso ya se como se hace ,otra cosa será el resultado
Otra vez gracias por tu generosidad
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
Fantastico emore, eres un gran artista y profesor, me pasa lo mismo que a Memen siempre he hecho las cuevas con espuma de poliuretano o haciendo un armazon y forrandolo con tela escayolada muy arcaico esto ultimo.

Por cierto, la fuente, el altillo y la ventanita con la vista del arbolito.... FANTASTICO

Bueno y del color no voy a decir nada porque eres uno de los Grandes (por no decir el mas grande, vaya que alguien se pueda ofender) de la pintura

Tengo una regunta, la rugosidad que da efecto de tierra una vez pintado como lo haces???

Un abrazo

Modificado por TONIATO 5/4/2010 11:15
A Seviaran le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
621
Dos Hermanas-Sevilla
sin palabras emilio eres un maestro
como crees que no nos interese este trabajo seria de muy poca lucided el no prestarle un minimo de atencion,
muchas gracias por compartirlo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
206
Calatayud
Emilio otra fantastica clase, me encantan todas tus construcciones, me gusta mucho el detalle del agujero que se ve el arbol. Genial.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
204
cuenca
Impresionante como siempre.
Tengo alguna preguntilla:

- ¿El pórex que utilizas es todo de alta densidad o está mezclado?.
- ¿Primero lo pegas y luego con el cúter lo cortas y le vas dando forma?.
- ¿No utilizas papel de lija para dar forma al pórex?.
- ¿Para qué utilizas el soldador que se ve en las fotografías?
- ¿Cómo consigues la terminación rugosa de la roca?.

Gracias y perdona por lo preguntones que somos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Carmen (Memen), te agradezco los comentarios que siempre haces a mis trabajos. Si alguna vez te decides hacer un montículo gruta y tienes algún problema, no dudes en preguntar que muy gustosamente te lo explico; pero de antemano te digo que tú eres capaz de hacerlo sin problemas.

Un saludo.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
Gracias Emore. Ojalá algún día podamos devolverte lo que tú nos das sin condiciones...

Eres una maravilla de persona.

FENOMENO!!!
A ANTONIO A.R. le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

TONIATO - 5/4/2010 11:12 Fantastico emore, eres un gran artista y profesor, me pasa lo mismo que a Memen siempre he hecho las cuevas con espuma de poliuretano o haciendo un armazon y forrandolo con tela escayolada muy arcaico esto ultimo. Por cierto, la fuente, el altillo y la ventanita con la vista del arbolito.... FANTASTICO Bueno y del color no voy a decir nada porque eres uno de los Grandes (por no decir el mas grande, vaya que alguien se pueda ofender) de la pintura Tengo una regunta, la rugosidad que da efecto de tierra una vez pintado como lo haces??? Un abrazo

Antonio (TONIATO) , me agrada que te haya gustado. Te agradezco el comentario, pero uno de los grandes nada de nada; en el foro hay compañeros/as que son muchísimo mejor, como mucho me considero un alumno un poquito aventajado.

Contesto a tu pregunta:

  1. Una vez terminado de darle al montículo gruta la forma deseada y antes de pintarlo, con una paletina le doy por zonas una buena capa de pegamento de escayola y a continuación, antes que ésta se seque, le lanzo puñaditos de arena para gatos. Dicha arena la voy lanzando sobre las paredes del montículo con fuerza para que las piedrecillas que trae dicha arena se incruste en el pegamento de escayola.
  2. Una vez terminado y totalmente seco el montículo gruta, se procede a su pintado.

    Espero haber contestado a tu pregunta.

    Un cordial saludo.

     

     

Parte superior de la página Parte inferior de la página
352
O grobe-Pontevedra
Genial Emilio, estoy alucinado de tanta belleza y agradezco tus enseñanzas, aunque no creo que pueda lograr esas texturas tan logradas y de tanta naturalidad...
Espero y deseo que no te canses. jejeje, pues yo no me cansaré de ver tus trabajos, por los cuales te doy las gracias...
SAUDIÑA AMIGO ...EMILIO....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
604
puerto real
q te digo emilio,, q te pregunto si estoy mudo, espera q me despierte GENIAL
Parte superior de la página Parte inferior de la página
709
cadiz
Muchas gracias antetodo por su generosidad, mi pregunta es la siguiente: ¿la forma que tiene la cueva, los entrantes y salientes supongo que lo habra hecho con un cepillo de alambre? o por el contrario ha utilizado una cortadora de porex?. Otra duda que tengo las piedrecitas de gato tambien la ha utilizado para la roca?.Muchas gracias y decirle que soy su fan nº 1, me encanta todas sus obras y sobretodo la pintura y bueno las explicaciones magnificas.Un cordial saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)
José (dos hermanas) , gracias por tu comentario. Simplemente con que mi trabajo le sea de utilidad a alguien, me siento satisfecho.

José (Jose.pastorcico) , gracias por tus palabras y me alegra que te gusten mis trabajos.

Un cordial saludo.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
62
españa
foto del balcon

(012.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 012.JPG (111KB - 773 descargas)
A ACAPULCOROCK y MsSILVIA321 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
62
españa
foto del balcon
Parte superior de la página Parte inferior de la página
62
españa
por fin subi una foto decirme q os parese acepto toda critica por q siempre es buena de maestros como vosotros un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
62
españa
ora fotito

(10belen.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 10belen.jpg (104KB - 519 descargas)
A ACAPULCOROCK y jbr_belenes les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
62
españa
ora fotito
Parte superior de la página Parte inferior de la página
62
españa
otra foto q tal

(belen1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos belen1.jpg (79KB - 511 descargas)
A jbr_belenes le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
82
Guam U.S.A
Emore,

Muy impresionante cueva, sin embargo me doy cuenta de que es un paso que falta. Espero que si no si se puede saber a continuación.

Numero 2,
¿Te ha afeitado la pared del fondo con una lámina. La pared del fondo se ve más delgada en comparación Numero 1 en la foto.

También hizo que también se aplican Escayola.

Estaré esperando su respuesta.

Gracias,

Mario C.

English:

Emore,

Very impressive cave, however I notice there is a step missing. I hope if you don't if I may ask below.

Numero 2,
Did you shave the back wall with a blade. The back wall looks thinner in comparison on picture Numero 1.

Also did you also apply escayola.

I'll be waiting for your reply.

Thank you,

Mario C.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
Emilio muchas gracias por tu respuesta a mis preguntas, intentare hacerlo aunque en el convencimiento que no me saldra como a ti ni por asomo, pero lo intentare.

Saludos y abrazos hoy desde Ubeda
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

CONCA - 5/4/2010 14:22 Impresionante como siempre. Tengo alguna preguntilla: - ¿El pórex que utilizas es todo de alta densidad o está mezclado?. - ¿Primero lo pegas y luego con el cúter lo cortas y le vas dando forma?. - ¿No utilizas papel de lija para dar forma al pórex?. - ¿Para qué utilizas el soldador que se ve en las fotografías? - ¿Cómo consigues la terminación rugosa de la roca?. Gracias y perdona por lo preguntones que somos.

Luis (CONCA) , gracias. Contesto a tus preguntas:

Primera pregunta

El porexpán que he utilizado es poliestireno expandido y dentro de esta gama, el de más densidad.

Segunda pregunta

Las placas de porexpán las pego poniéndole una finísima capa de cola blanca rápida y cuando han trascurrido unas 48 horas de haberlas pegado, le voy dando forma con el cútter.

Tercera pregunta

No he utilizado papel de lija.

Cuarta pregunta

El soldador lo utilizo para definir la forma de las piedras.

Quinta pregunta

Esta pregunta la puedes mirar en la respuesta que le he dado a TONIATO.

Espero haber contestado a tus preguntas.

Un cordial saludo.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2244
Montevideo URUGUAY
Emilio. Nuestras más sinceras FELICITACIONES. No solamente por la excelencia de tus trabajos, sino también por ser uno de los mas grandes artistas del foro que se toma tiempo para enseñarnos todos los días algo nuevo.
Muchas gracias MAESTRO.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
La Rioja
Emilio,más apuntes para "estudiar", pero la verdad que "estudiar" así da gusto.Eres un perfecto profesor y un lujo de compañero de foro.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
Una leccion magistral Emilio, para que podamos tener idea de como hacer una gruta y que quede tan perfecta como la tuya,y no solo la gruta sino el resto del belen,gracias por "enderezarnos" en este camino del belenismo,gracias otra vez y enhorabuena por tu generosidad.
Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
352
O grobe-Pontevedra
Gracias Emilio por tus clases magistrales,cada dia nos agradas la vista con tus trabajos y es de agradecer por tu bondad en mostrarnoslos..
Espero al siguiente...con ansiedad...de nuevo gracias por compatir..
SAUDIÑA amigo...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
352
O grobe-Pontevedra
Emilio, gracias, no me canso de ver tus aportaciones y lecciones magistrales...Gracias
SAUDIÑA amigo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Salva , te agradezco el comentario. Sólo me conformo con que mis aportaciones al foro sirvan para divulgar nuestra bendita afición. Bajo mi punto de vista creo que éste es el camino para que el Belén se monte y seamos cada vez más.

Javier (nonse i), gracias por tu comentario. No tienes que agradecerme nada, lo hago muy gustosamente.

José (josen) , despierta y habla, je je je. Gracias por el comentario.

Un cordial saludo.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

LOLIJA - 5/4/2010 23:47 Muchas gracias antetodo por su generosidad, mi pregunta es la siguiente: ¿la forma que tiene la cueva, los entrantes y salientes supongo que lo habra hecho con un cepillo de alambre? o por el contrario ha utilizado una cortadora de porex?. Otra duda que tengo las piedrecitas de gato tambien la ha utilizado para la roca?.Muchas gracias y decirle que soy su fan nº 1, me encanta todas sus obras y sobretodo la pintura y bueno las explicaciones magnificas.Un cordial saludo

Dolores (LOLIJA) , gracias y me alegro que te guste mis trabajos. Contesto a tus preguntas.

Primera pregunta

Para darle forma al montículo gruta he utilizado el Cútter y el soldador para definir las piedras.

Segunda pregunta

La arena para gato la he utilizado tal como viene en la bolsa.

Espero haber contestado a tus preguntas.

Un cordial saludo.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

671GuamBearFan - 6/4/2010 07:50 Emore, Muy impresionante cueva, sin embargo me doy cuenta de que es un paso que falta. Espero que si no si se puede saber a continuación. Numero 2, ¿Te ha afeitado la pared del fondo con una lámina. La pared del fondo se ve más delgada en comparación Numero 1 en la foto. También hizo que también se aplican Escayola. Estaré esperando su respuesta. Gracias, Mario C. English: Emore, Very impressive cave, however I notice there is a step missing. I hope if you don't if I may ask below. Numero 2, Did you shave the back wall with a blade. The back wall looks thinner in comparison on picture Numero 1. Also did you also apply escayola. I'll be waiting for your reply. Thank you, Mario C. :)

Mario, perdona que no responda a lo que me solicitas, el motivo es que no logro entender la pregunta que me has hecho.

Un cordial saludo.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)
Monica y Daniel (molaes) , gracias por vuestros halagos. He de deciros que en el foro los hay muchísimo mejores que yo, a mi me queda aún mucho que aprender para llegar a la altura de ellos.

Jesús (oli) , gracias por tus palabras.

Un cordial saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
82
Guam U.S.A
671GuamBearFan - 6/4/2010 07:50 Emore, Muy impresionante cueva, sin embargo me doy cuenta de que es un paso que falta. Espero que si no si se puede saber a continuación. Numero 2, ¿Te ha afeitado la pared del fondo con una lámina. La pared del fondo se ve más delgada en comparación Numero 1 en la foto. También hizo que también se aplican Escayola. Estaré esperando su respuesta. Gracias, Mario C. English: Emore, Very impressive cave, however I notice there is a step missing. I hope if you don't if I may ask below. Numero 2, Did you shave the back wall with a blade. The back wall looks thinner in comparison on picture Numero 1. Also did you also apply escayola. I'll be waiting for your reply. Thank you, Mario C.

Mario, perdona que no responda a lo que me solicitas, el motivo es que no logro entender la pregunta que me has hecho.
Un cordial saludo.

Emore,

Perdona que te confunden.

Foto Numero 2:

¿Cómo lo forma? ¿Ha agregado una pared del fondo? Espero tener sentido.

Puedo usar traductor de google.

English:
Emore,

Sorry to confuse you.

Foto Numero 2:

How did you shape it? Did you add a rear wall? I hope I make sense.

I use google translator.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

mzambrana - 6/4/2010 23:44 Una leccion magistral Emilio, para que podamos tener idea de como hacer una gruta y que quede tan perfecta como la tuya,y no solo la gruta sino el resto del belen,gracias por "enderezarnos" en este camino del belenismo,gracias otra vez y enhorabuena por tu generosidad. Un abrazo

Manuel, muchísimas gracias por tu comentario. Como te voy a enseñar yo a ti hacer una gruta y muchísimo menos enderezarte en el camino del belenismo, cuando tú eres un extraordinario belenista y uno de los grandes del foro.

Un abrazo.

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Javier (nonsei), gracias por tus halagos y me alegro que te agraden mis trabajos.

Un cordial saludo.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Emore,

Perdona que te confunden.

Foto Numero 2:

¿Cómo lo forma? ¿Ha agregado una pared del fondo? Espero tener sentido.

Puedo usar traductor de google.

English:

Emore,

Sorry to confuse you.

Foto Numero 2: How did you shape it? Did you add a rear wall? I hope I make sense.

I use google translator. :)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mario, si te refieres a la pared que he pintado de color azul en la foto número 19, efectivamente, puse una pieza vertical de poliestireno expandido de 5 cm. de grosor por 30 cm. de alta, como indico en la foto número 20. Sobre dicha pieza pegué las piezas número 1 y 2 que indico en la foto número 21. Tenía que haber sacado una foto de la parte trasera de la fotografía número 1 y hubiera quedado muchísimo más claro.

Espero haber contestado a tu pregunta.

Un cordial saludo.

 

 



Modificado por emore 9/4/2010 23:00

(19.JPG)

(20.JPG)

(21.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 19.JPG (48KB - 466 descargas)
Adjuntos 20.JPG (61KB - 501 descargas)
Adjuntos 21.JPG (46KB - 482 descargas)
A CARLOS MARCOS y jbr_belenes les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
62
Cádiz
Es impresionante como de cualquier cosa, hace una hermosa obra de arte, felicidades
Parte superior de la página Parte inferior de la página
82
Guam U.S.A
Mario, si te refieres a la pared que he pintado de color azul en la foto número 19, efectivamente, puse una pieza vertical de poliestireno expandido de 5 cm. de grosor por 30 cm. de alta, como indico en la foto número 20. Sobre dicha pieza pegué las piezas número 1 y 2 que indico en la foto número 21. Tenía que haber sacado una foto de la parte trasera de la fotografía número 1 y hubiera quedado muchísimo más claro.

Espero haber contestado a tu pregunta.

Un cordial saludo.



Emore,

Gracias por la aclaración. Mi última pregunta: ¿Cómo se forma la montaña? ¿Ha utilizado la hoja XTACO o soldador? ¿Sabía usted aplique la pasta después y qué tipo de color marrón usó?

Espero tener sentido.

Gracias,
Mario C.

English:
Emore,

Thank you for the clarification. My last question: How did you shape the mountain? Did you use XTACO blade or soldering iron? Did you apply plaster afterward and what type of color brown did you use?

I hope I make sense.

Thank you,
Mario C.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Agustin (Jarrón), gracias por tus palabras.

Un cordial saludo.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Emore, Gracias por la aclaración. Mi última pregunta: ¿Cómo se forma la montaña? ¿Ha utilizado la hoja XTACO o soldador? ¿Sabía usted aplique la pasta después y qué tipo de color marrón usó? Espero tener sentido. Gracias, Mario C. English: Emore, Thank you for the clarification. My last question: How did you shape the mountain? Did you use XTACO blade or soldering iron? Did you apply plaster afterward and what type of color brown did you use? I hope I make sense. Thank you, Mario C. :)

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mario (671 GuamBearFan ) , contesto a tus preguntas:

Primera pregunta

Para darle forma al montículo gruta he utilizado el Cútter y el soldador para definir las piedras.

Segunda pregunta

Para el montículo gruta, he utilizado los siguientes tonos de pintura:

  • Para el fondo : Un color terracota intermedio.
  • 1ª veladura : La pintura del fondo añadiéndole un poco de ocre y blanco.
  • 2ª veladura : La pintura de la 1ª veladura añadiéndole un poco más de blanco.
  • 3ª veladura : La pintura de la 2ª veladura añadiéndole un pelín de blanco.
  • 4ª y última veladura : Un blanco manchado con la pintura de la tercera veladura.

NOTA:

  • La 1ª veladura la doy sin que cubra del todo la pintura dada para el fondo. En algunas zonas de la cueva y montículo le doy más veladuras que en otras.
  • La 2ª y 3ª veladura la doy aplicando en algunas zonas de la cueva y montículo más veladuras que en otras con la paletina muy seca de pintura .
  • La 4ª y última veladura la doy solamente en algunas zonas de la cueva y montículo con la paletina prácticamente seca .
  • Antes de aplicar la 4ª y última veladura, por algunas zonas de la cueva y montículo, le aplico humedades con una brocha redonda prácticamente seca de pintura aguada color caqui intermedio.

Un cordial saludo.



Modificado por emore 11/4/2010 17:52
Parte superior de la página Parte inferior de la página
62
españa
emore perdona por colgar una foto en tu sitio pero no sabia hacerlo me equivoque ya e logrado hacer mi propio album y postin como siempre tu trabajo es presioso emore dime si te ha molestado algo de mi por q contestas a varias personas del foro pero ami no o no tienes tiempo si fuera hasi te pido disculpas esperando noticias de ti muchas gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

jose18 - 25/4/2010 12:19 emore perdona por colgar una foto en tu sitio pero no sabia hacerlo me equivoque ya e logrado hacer mi propio album y postin como siempre tu trabajo es presioso emore dime si te ha molestado algo de mi por q contestas a varias personas del foro pero ami no o no tienes tiempo si fuera hasi te pido disculpas esperando noticias de ti muchas gracias

José, no sé por qué me dices que he contestado a varias personas del foro y a ti no. Que yo sepa lo que me solicitaste lo hiciste por privado y por privado te he contestado y si hay algún post que no te haya contestado, será que no me habré dado cuenta y si es así te pido disculpas.

Aprovechando este tema, he de decir que bajo mi punto de vista, los mensajes privados se deben remitir cuando realmente estén dentro de lo privado y no para solicitar información sobre como has pintado la edificación, qué medidas y material ha utilizado, cómo lo has construido,… Este tipo de preguntas se deben hacer en el foro porque a los demás compañeros/as también le pondrían interesar. Un cordial saludo.

 

 

A Botones67 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
81
Preixana (LLeida)
José, no me gusta meterme en conversaciones ajenas, pero en defensa de "Emore" tengo que decir que és una de las personas más atentas que he tenido el placer de conocer en este foro.
Ten en cuenta que si por casualidad se le pasa de contestar algun post es que ha caído un ovni....
No es por dar coba, pero el detalle que conteste a todo el mundo, incluso con el nombre real, és de un señorío sin igual.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
38
Aragon
Hola emore
Gracias por las clases que nos das, espero poder hacer algo parecido algun día
Un abrazo y espero que tengas tiempo para poder seguir mostrandonos tu maestría
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
gracias emilio ,eres jenial y siempre queriendo ayudar,lo esplica para que nos entre bien en la caveza,haver si algun dia lo veo de cerca no estamos tan lejos,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
352
O grobe-Pontevedra
Sr. Emilio, perdona por ser tan preguntón, pero querria saber que ancho tiene el monticulo y el tamaño de las figuras.
Maestro de antemano, gracias y recibe un cordial saludo.. Un abrazo amigo..
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

nonsei - 13/9/2010 21:09 Sr. Emilio, perdona por ser tan preguntón, pero querria saber que ancho tiene el monticulo y el tamaño de las figuras. Maestro de antemano, gracias y recibe un cordial saludo.. Un abrazo amigo..

Javier, adjunto pongo una foto con las medidas aproximadas del montículo. Creo que son las que te doy; no lo puedo comprobar porque dicho montículo se lo he regalado a un amigo. Las figuras del primer plano son de 24 y 20 cm.

Un cordial saludo.


(22.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 22.JPG (78KB - 1597 descargas)
A jerezviva y jomilasole les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
352
O grobe-Pontevedra
Amigo Emilio , de verdad, que no sé como darte las gracias...y no te doy un beso por que no llego, jejeje muchisimos abrazos...
Eres... ... la.... .... bueno se entiende. Gracias por compartir tu sabiduria y buen hacer amigo..

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
Es un autentico privilegio poder observar tus maravillosas obras, y te doy las gracias sinceramente por estar siempre ahí, enseñando e informando a todo el que te pregunta sobre tus grandes obras belenísticas, compartiendo con todos tu gran saber de forma clara, didáctica y sobre todo amablemente.
Gracias maestro, es un gran honor que estés en este foro y que todos podamos aprender, en la medida que cada uno pueda, de un gran belenista como tú.
Un saludo afectuoso
Parte superior de la página Parte inferior de la página
204
cuenca
Emore, me gustaría que me dijeras como consigues el color terracota intermedio para la pintura del fondo de la gruta.

Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
Estepa (Sevilla)
Maestro emore, esta gruta esta realizada para figuras de algún tamaño en particular.
Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Isabel (miim), muchísimas gracias por expresar tu opinión.

Luis (CONCA), te pongo un enlace para que le eches un vistazo:

http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=10511&posts=42&start=1

Antonio (Zenitramja). Para figura de 20 cm.

Un cordial saludo para todos.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
204
cuenca
Emore, muchísimas gracias por contestarme y viendo que le has regalado la gruta a un amigo, estaremos expectantes para ver tu Belén de esta próxima navidad que será una auténtica maravilla.

Gracias por todo lo que nos enseñas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
415
Dénia
Emilio, La arena de gato va pegada con cola Blanca sobre el porex ??

muchisimas gracias por tus paso a paso

Modificado por Daniya 14/10/2010 20:59
Parte superior de la página Parte inferior de la página
204
cuenca
Emore, disculpa que te haga otra pregunta pero me gustaría saber como logras dar el tono de oxidación a los clavos que hay en la plataforma de la gruta. ¿A los clavos le das una imprimación para que agarre bien la pintura? ¿haces lo mismo con las argollas que sujetan las cuerdas de las farolas?.

Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
415
Dénia
La fuente de que material esta pintada para que no se filtrey salga el agua ??

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Angel (Daniya), Esta pregunta la puedes mirar en la respuesta que le he dado a TONIATO.

Lui s (CONCA), contesto a tu pregunta:

Me gustaría saber como logras dar el tono de oxidación a los clavos que hay en la plataforma de la gruta

1º.- para que la pintura agarre en el clavo, con la lija circular de grano grueso del mini taladro, raspo un poco la cabeza de dicho clavo.

2º.- El oxidado de los clavos lo hago con pintura plástica al agua color ocre anaranjado, OCRE + ROJO BERMELLÓN (al ocre le mezclo poco a poco en pequeñas cantidades el rojo bermellón hasta conseguir el tono de ocre anaranjado deseado). Una vez conseguido dicho tono, le agrego un pelín de agua para dejar la pintura un poco aguada y con un pincel fino le doy a dichos clavos.

Angel (Danilla), contesto a tu pregunta:

La fuente de que material esta pintada para que no se filtre y salga el agua

Esta pregunta la puedes mirar en el enlace que a continuación te indico:

http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=14573&start=1

Un cordial saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA

Emilio, hace años formo parte del foro y a cuantas personas me preguntan para inspirarse siempre les recomiendo vean tus trabajos en la sección de albunes.

 Desde.  luego mereces una especial mencion en el foro, no solamente por tus preciosos y delicados trabajos, te la mereces doblemente por la forma de exponerlos y la paciencia que tienes en contestar a todo el que te pregunta. Todos los que nos dedicamos a hacer e inventar cosas nuevas para hacer los trabajos belenistas sabemos el trabajo que esto dá, pero si a eso le unes que al mismo tiempo que los vas haciendo estas pensando en los demas para que aprendan es un mérito que hay que resaltar, pues es doble trabajo. No te canses, estas haciendo algo grande por el belenismo y creo que de aguna forma mereces algo especial de reconocimiento en el foro, quizas una sección especial solo para ti. TRABAJOS DE EMORE.

No se si has llegado a pensar en ello, pero con tus aportaciones tan clarisimas y amenas, con tu paciencia en no dejar de contestar a todos sus dudas, estas haciendo una gran labor en el fomento del belenismo. Eres un gran artesano belenista, pero eres mucho mas grande como persona. GRACIAS EMILIO.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.

 Suscribo todo lo dicho por Arturo, y aprovecho, Emilio, para hacerte llegar mi más sincero agradecimiento por tus trabajos y enseñanzas.

           Gracias .

Parte superior de la página Parte inferior de la página
415
Dénia
Muchisimas gracias Emilio, por tu contestación.

Un cordial Saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
24
La Mancha
Gracias emore por tus explicaciones. ¿Me podrías decir que colores mezclas para la pintura del fondo?, es que no se sacar el terracota intermedio (tengo tus mismas pinturas).
Lo dicho muchísimas gracias por molestarte en explicarnos como se hacen las cosas.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

josema67 - 23/11/2010 16:16 Gracias emore por tus explicaciones. ¿Me podrías decir que colores mezclas para la pintura del fondo?, es que no se sacar el terracota intermedio (tengo tus mismas pinturas). Lo dicho muchísimas gracias por molestarte en explicarnos como se hacen las cosas. Saludos.

Josema, contesto a tu pregunta

Terracota : ROJO INGLÉS + AMARILLO (al rojo inglés le mezclo poco a poco el amarillo hasta conseguir el tono de terracota deseado).

Un cordial saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
24
La Mancha
Gracias emore.

saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
11
bollullos par del condado
Es un trabajo fantastico, soy tú admiradora numero uno, pero tengo una prguntita. Que colores utilizas para pintar la gruta?? Supongo que el terracota, pero no lo tengo muy claro. Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

MAINGO - 25/11/2010 19:55 Es un trabajo fantastico, soy tú admiradora numero uno, pero tengo una prguntita. Que colores utilizas para pintar la gruta?? Supongo que el terracota, pero no lo tengo muy claro. Un saludo

Mariola , contesto a tu pregunta:

Para el montículo gruta, he utilizado los siguientes tonos de pintura:

  • Para el fondo : Un color terracota intermedio.
  • 1ª veladura : La pintura del fondo añadiéndole un poco de ocre y blanco.
  • 2ª veladura : La pintura de la 1ª veladura añadiéndole un poco más de blanco.
  • 3ª veladura : La pintura de la 2ª veladura añadiéndole un pelín de blanco.
  • 4ª y última veladura : Un blanco manchado con la pintura de la tercera veladura.

IMPORTANTE:

  • La 1ª veladura la doy sin que cubra del todo la pintura dada para el fondo. En algunas zonas de la cueva y montículo le doy más veladuras que en otras.
  • La 2ª y 3ª veladura la doy aplicando en algunas zonas de la cueva y montículo más veladuras que en otras con la paletina muy seca de pintura .
  • La 4ª y última veladura la doy solamente en algunas zonas de la cueva y montículo con la paletina prácticamente seca .
  • Antes de aplicar la 4ª y última veladura, por algunas zonas de la cueva y montículo, le aplico humedades con una brocha redonda prácticamente seca de pintura aguada color caqui intermedio.

Para que las humedades y la última veladura hagan su efecto, la paletina tiene que estar relativamente SECA , quitándole la pintura sobrante, refregando la paletina repetidas veces sobre un trozo de poliestireno expandido hasta que la paletina quede como quien dice seca .

Un cordial saludo.

A Cecilia le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
309
México
Te ha quedado muy bien, felicidades
Parte superior de la página Parte inferior de la página
9
España
Todo lo que haces merece mención. Eres un auténtico artista. Que tipo de vegetación pones en la gruta y en las fachadas de las casas?
Gracias...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
19
ALICANTE
me encanta
Parte superior de la página Parte inferior de la página
99
Nambroca
Me voy a animar y voy a intentar hacer una gruta como esta Emilio. A ver que sale, aunque con tus lecciones magistrales facilitas el trabajo. Eres un ejemplo. Felicidades por todos tus trabajos, son la guía para cualquiera que esté en este mundo. Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
7
Pucela
Estoy viendo las imágenes y la verdad es que me gustaría hacer algo similar para "cerrar" una esquina del Belén. Pero claro, ante lo que veo me pregunto ¿será lo mismo técnica que "saber hacer"? la técnica nos es para nada complicada, lo difícil es tener ese gusto que hace que quede de maravilla XDXD

Muy bonito e instructivo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página