|
3952 El Albujón - MURCIA - Jeje, a raíz del fuego que subió Suny, o sea, el fuego Pinky, éste finde estaba casi aburrido y se me ocurrió probar ese invento de los tronquitos de resina y el sábado salí al campo me recogí unos tronquitos les hice un molde y lo rellené con resina de poliéster para hacer una prueba, ahora mismo acabo de terminar el dichoso fuego. Claro está que se puede perfeccionar bastante más, y de hecho lo haré, solo quiero que veáis que con resina de poliéster se puede conseguir un fuego bastante real.....casi como el de Jupa, que Suny tubo la amabilidad de subir al foro, por lo cual le estoy muy agradecido.
Un cordial saludo.
Modificado por J. David 9/3/2010 00:33
(PICT5344.JPG) (PICT5341.JPG) (PICT5346.JPG)Adjuntos ---------------- A , ACAPULCOROCK, angel-es, angeles.porras.gonza, bob-trenzzas, CARLOS MARCOS, Daniya, johan, JUAN SUECA, manolito de jesus, ManuelBGomez, Mariaeu, Nuri, paco herrera, PANCARO, pgonzalez, Rafergra, ruperto, VAmorós y veleno les gusta esto. Muy buen trabajo, enhorabuena.-
Un saludo.-
Hola J.David, tu aburrido tienes que ser un peligro porque no paras de darle al coco, como siempre estupendo.
Cuando puedas nos pones un paso a paso, por cierto ¿donde consigues la resina?
Un saludo María Eugenia
1916 Madrid (Boadilla del Monte) Creible al 100%, de lo mejorcito que he visto. Enhorabuena J.David
¿Se puede perfeccionar aun mas?que quieres,¿Poner fuego de verdad o que?muy bueno David!!!!
3952 El Albujón - MURCIA - Muchas gracias por vuestras opiniones.
María Eugenia, no tengo paso a paso de este experimento, si quieres, te puedo poner fotos del molde ya hecho y como se hacen los palitos y el fuego. Mas adelante pienso hacer otros moldes para más modelos de palitos y entonces tendré la precaución de sacar un paso a paso y mostrarlo.
La resina de poliéster y su parte proporcional de catalizador, la venden en cualquier tienda de pinturas, pero te ruego tengas precaución con ella si nunca la has usado, debes usarla en sitio espacioso, si es al aire libre mejor, pues desprende un fuerte olor que para nada es aconsejable respirarlo. Pero bueno....tampoco es nada del otro mundo.
Un cordial saludo.
Hola David me gustan mucho tus palitos, no estaria nada mal que pusieras esas fotillos de los moldes para fijarme y haber si me animo ha hacer alguno, jeje.
Un saludo
Te han quedado divinos mi más sincera enhora buena J. David están super naturales parecen de verdad.
3952 El Albujón - MURCIA - Jerez de la Frontera (Cádiz)
Amigo David, el fuego te ha quedado fantástico y aún así dices que lo vas a perfeccionar aún más. Cuando lo termines seguro que te quedara de escándalo. Enhorabuena.
Un saludo.
Su trabajo es bueno, pero yo todavía no puedo llegar a comprender cómo averiguar cómo lo hizo el fuego. Lo sentimos, pero ¿le importaría compartir con nosotros el paso a paso.
English:
Your work is nice but I still can't seem to understand how to figure out how you did the fire. Sorry but would you mind share with us the step by step.
Joer paisano, que peligro tienes tú aburriéndote. Si como ya te han dicho, solo falta echarle unos chorizos a ese fuego para que sea real.
Por cierto, la próxima vez que estés aburrido procura fijarte en alguna palmera que esté por ahí (de las perfectas, claro), que tengo entendido que esa es tu asignatura pendiente... o ya no? je je je
En serio, mis felicitaciones por este trabajo, tronco!!
Muy bueno, parece que va a salir ardiendo el porex de abajo. ¡Fenomenal, fenómeno murciano!
3952 El Albujón - MURCIA - Gracias Emilio por tu opinión que para mí es muy importante.
Un saludo.
Hola Mario, estoy preparando un paso a paso improvisado para que llegues a entender como se hace el fuego, de momento -como he dicho más arriba- no tengo más fotos, pero vamos....es cuestión de poco tiempo.
Un saludo.
3952 El Albujón - MURCIA - Paisano......de acuerdo, yo tengo peligro cuando estoy aburrido, pero vamos....tú también tienes el tuyo, jejeje, muy ingenioso.
Un saludo.
Sevillano, muchas gracias por opinar, es un placer.
Un saludo.
Fantástico, David ... Para variar jejeje
3952 El Albujón - MURCIA - Muy bueno David, lo que no entiendo es como sacas el palito del molde para hechar la resina, me refiero al del tubo de cobre. Por favor si no es mucha molestia lo podrias explicar.
Un saludo.
Hola
J.David ,si tendría una empresa te contrataría para servicios múltiples ó jefe de mantenimiento ,eres un artista y dominas casi todos los palos ..............no sabras jugar al mus .
Esta genial sigue aburriéndote ,entre tu y Emilio y Jeremfer con lo de Navidad es de lo poco que se libra en estos meses de barbecho .
Saludos
(PICT5341.jpg)Adjuntos ---------------- 3952 El Albujón - MURCIA - José Mª, llevas razón, se me paso de hacer la foto cuando saco el palito, pero mira, si tú pones un poco de tu parte es muy fácil, en la segunda foto se ve un poco de plastilina, pues quito la plastilina y detrás está el palo que sirvió de modelo, como el molde es totalmente flexible, pues lo remango un poco, cojo el palo y tirando con cuidado de él sale perfectamente, igual que sale el palito fabricado con resina. Espero que lo tengas claro, pido disculpas por haber tenido ese fallo....pero como he dicho antes, yo también estoy aprendiendo, jeje.
3952 El Albujón - MURCIA - Jejeje, Galtxa, lo que no se te ocurra a ti....tú si que eres un artistazo, buena pinta tienen esas costillas. Al mus...solo juego haciendo trampas, jeje.
Un cordial saludo y gracias por tu opinión.
Eres un crack no hay nada que se te escape , me dejas fascinado¿Y con silicona normal y corriente de la del tubo en trasparente podrían salir también? o digo ya que es mas facil de manejar para los comunes pero no se si pasara la luz tan bien .
3952 El Albujón - MURCIA - Sereno, muchas gracias por tu opinión. Si te es muy difícil fabricar estos palitos de resina, puedes hacerlos con las barritas de silicona caliente, es decir, estas barritas que se usan para derretirlas en la maquinita y pegar cosas rápidas, lo único que tendrías que hacer es pagarle con la misma silicona, a tu antojo, unos relieves para simular la rugosidad un tronco, seguidamente lo pintas y puede dar el pego perfectamente, se trasparenta igual que la resina, pero no se lo digas a nadie, jeje.
Un saludo.
3952 El Albujón - MURCIA - Perdona Sereno, antes no he contestado a tu pregunta sobre la silicona transparente, creo te referías a llenar el molde con esta silicona. Yo creo que si tienes paciencia...podría valer, pero tardaría mucho en secar, ya que al no usar catalizador, le costaría mucho solidificarse, pues al no estar en contacto con el aire….sería igual que estar en su propio bote, vamos que te podrían dar las uvas, jeje.
Gracia Jose David no he caido en eso, es que hoy en la obra me han colocado unos cristales y han dejado un montoncito de hilos de silicona ya seca y pense en pegarlos directamente a un tronquito y disimular la junta. Lo probare y veremos como queda. Un saludo.
Gracias estaré esperando sus fotos. Si no enviarme un correo electrónico directamente: ymcc@teleguam.net
Anda!!! Pues no habia visto yo esto!!! Otra cosa al listado de cosas por hacer...ufff...a ver si me pongo ya!! Pues nada, que voy a decir de este fuego que no se haya dicho ya. Sencillamente, precioso. Y nada, a mejorarlo y nos cuentas como lo has hecho, jejej, es broma. Gracias por la paciencia de prepararlo todo y compartirlo. Un artistazo !!!
Saludos
3952 El Albujón - MURCIA - A , , alarraina, angeles.porras.gonza, bob-trenzzas, CARLOS MARCOS, Gabriel.G, jomilasole, magh80, nonsei, olpof y Rafergra les gusta esto. Jerez de la Frontera (Cádiz)
Amigo David,
FANTÁSTICO
.
Un saludo.
3952 El Albujón - MURCIA - Muchas gracias Emilio, para mi es un orgullo que te guste el fuego.
Un cordial saludo.
Tienes talento. Me gusta mucho esta idea! Fantastic !!!!!!!!!!!!!
j.david, genial el paso a paso y el resultado final, enhorabuena.
una maravilla de fuego,como todas las cosas que haces
pero no se derrite el porex con las bombillas despues de un tiempo encendido??
1916 Madrid (Boadilla del Monte) Cada día me sorprendo más. Jose David,
tu vales mucho.
Muchas gracias por el tutorial.
Vaya lecciòn de maestro gracias.
Una pregunta. ¿Sobre el montón de silicona que colocas sobre las bombillas, se podrian colocar algunos cristales rotos, como tradicionalmente se hace en las fuegos que se venian haciendo tradicionalmente?
Enhorabuena
Gracias J. David, GENIAL y muy bien explicado, me gusta mucho que tengas esa cabecita, y de ella nos aprovechamos todos, pero me hace falta saber un cosa, que productos utilizas para hacer los moldes para que sean flexibles?, muchas gracias anticipadas, porque eso para mí sería esencial.
3952 El Albujón - MURCIA - Guam, Reyes, muchas gracias por vuestra opinión, me alegro mucho que os haya gustado.
Tita Inma, esas bombillas son de 3 W., (vatios) al ser de tan bajo consumo no se calientan. Gracias por tu opinión.
Luispo, jeje, tu opinión se la enseñaré a mi santa, ella tiene otra diferente, jajaja. Gracias por tu mensaje.
Congosa, Pastoreño, muchas gracias por vuestra opinión. Yo, muy pocas veces he utilizado cristales, pero te puedo decir que la silicona es mejor conductora, da un realismo más espectacular, pero vamos, poner......se puede poner lo que se quiera.
Laica, muchas gracias por tu opinión. Lo que yo utilizo es silicona para moldes, también hay caucho para moldes, pero este, tengo entendido que no soporta la resina de poliéster, solo se utiliza para escayola. Si en cualquier buscador pones (silicona para moldes) te aparecen varios productos de ese tipo.
Saludos cordiales.
3952 El Albujón - MURCIA - Debido a varios correos y algún privado que he recibido, preguntando si vendo esos palitos, tengo que decir que no, que no me dedico a eso, poner el paso a paso solo ha sido para que si alguien tiene posibilidad de hacerlos él mismo pues...vendito sea. Si alguien está interesado en comprar esos palitos...me parece que Suny y Elpinki se ofrecieron a facilitar el teléfono de la persona que los hace con ese fin.
Un saludo.
Genial el fuego con estos frios ya provoca estas calentitos. Una pregunta. la conexión que utilizas es directa o esta aun transformador de voltaje?
3952 El Albujón - MURCIA - Hola Kreativas, esas lámparas funcionan directamente a 230V (voltios). Gracias por tu opinión.
Saludos.
Gracias J.David por el paso a paso, como siempre estupendo. Si te aburres este fin de semana a ver que se te ocurre.
Un saludo María Eugenia.
J.David Una vez más has demostrado de ser el número uno.
Un caluroso saludo de Italia
Huésped extranjero alias Aldo.
3952 El Albujón - MURCIA - María Eugenia, algo seme ocurrirá, aunque este fin de semana dispongo de menos tiempo.
Un saludo.
Amigo Aldo me satisface mucho saludarte. Muchas gracias por tu opinión, es un placer ser tu amigo.
Un saludo.
Un paso a paso estupendo y muy aclarativo.
UN SALUDO
682 Guatemala, Centro America. J. David gracias por el pap,
y mis mas sincera felicitaciones por tan excelente creatividad,
pero mas aún por compartirlo.
En estos días, he notado que los "Maestros" andan por el Foro, gracias por ello.
Saludos sinceros.
1782 San Pedro del Pinatar - Murcia Enhorabuena J. David, que pedazo de hoguera, yo creo que este año la tendencia en los belenes va a ser tener un fuego con troncos "J. David", jejejejeje. Yo me apunto.
Un abrazo.
Mis sinceras felicitaciones por mostrarnos tu buen hacer y saber...Gracias David...
SAUDIÑA..amigo..
De nuevo te felicito, eres un artista
3952 El Albujón - MURCIA - Mutxameler, Aifos, Miguel, Nonsei y Paquirri, muy agradecido por vuestros mensajes, en cantado de compartir con vosotros.
Saludos.
Aquí va mi desastre de fuego, es que me gustó tanto....
Ya perdonarás José David, soy un desastre de alumna, por favor no os desaniméis los demás, es sólo mi propia negación.
Prueba con tubos de silicona.
1º fallo, los tubos de silicona son muy gordos, no han sido las prisas no, es que me he quedado sin barras, mañana compro y lo intento cortándolos más estrechos.
2ª fallo, poner la bombilla en porex extruído demasiado gordo, me quedaba tan alto que al final lo he ido quitando y ya no sé lo que ha salido.
3º fallo que se junta con el 1º, como me he quedado sin barras, no he podido cortar los trocitos de relleno.
4º Esto ya es mala suerte, había decidido cortar todo en trozos pequeños para probar estilo brasero y salvar un poco la honrilla y SE ME DERRITE LA SILICONA!!!!!. En la bombilla pone que es de 1,4 W, lo he mirado varias veces y ha estado encendido muy poco tiempo
Bueno, hay que ser optimista, mañana o pasado lo vuelvo a intentar, porque la resina, me parece a mí que no y lo de soldar bombillas...uffff.....
Os pongo la foto para que os riáis un rato
PD: Lo de disimular el enchufe lo dejo para cuándo aprenda a soldar, aunque no queda mal con el tamaño de los troncos
(Fuego con troncazos.JPG)Adjuntos ---------------- 3952 El Albujón - MURCIA - Jeje, a mí me parece que te ha salido estupendo, solo es cuestión de un poco de práctica. Esas lámparas de parpadeo que simulan el fuego no se suelen calentar, las de incandescencia (filamento) esas sí que se calientan aunque sean de pocos vatios. Pero veo en ti buenos apuntes para ser una buena alumna, y no como otras que he tenido otras veces, jejeje. Una cosa, en el próximo fuego das un poco menos de rojo, para dejar entrever más amarillo.
Un cordial saludo.
Hola David,hasta ahora no habia visto esta maravilla,por mi parte se te podria denominar "INGENIERO MAYOR BELENISTA" es perfecto,intentare imitarlo pero no lo pondre en el foro para que no te rias (no creo que me salga ni la mitad que el tuyo) enhorabuena amigo mio.
Un abrazo
Lina que hace su efecto, si no pones tus "defectitos" ni se notan, además la intensidad de luz en la fotografía ha sido suficiente para que yo ni los note, te ha quedado muy bonito y anima para que los "profesionales" nos den lecciones como éstas.
3952 El Albujón - MURCIA - Manuel, tú siempre tan modesto, jejeje, puedes hacer el fuego y ponerlo en el foro, yo, ni por asomo lo consideraría competencia, sería una osadía por mi parte considerarme a tu altura.
Un abrazo amigo Manuel.
Gracias Laica!, me has animado. La cosa está en proceso, acabo de pintar con laca roja pero menos que antes y con bombilla de parpadeo, sí señor. Pero claro, ahora muy bien me tendrá que quedar, con semejante competencia, cualquiera lo sube
Bueno, tengo la mesa empantanda de silicona y tienen que cenar. En cuánto acaben me pongo otra vez. Saludos
Modificado por Lina 16/3/2010 20:23
3952 El Albujón - MURCIA - Ahora si te saldrá un fuego para quitarse el sombrero, estoy seguro.
Saludos.
Un "gran sabio" no es quien mas sabe, sino el que comparte su sabiduria para así continuar aprendiendo!
Gracias por compartir tu sabiduria!
3952 El Albujón - MURCIA - Muchas gracias Ramón por tu original opinión, es un placer compartir.
Un cordial saludo.
Sigo con mis intentos, por cierto, la 3ª convocatoria es antes de septiembre? Al natural queda más majo.
Comparto la opinión de Ramón, si no, de qué estaba yo aquí dando la vara, gracias José David también por la paciencia. A ver si viene otro maestro y picamos al maestro Zambrana para que suba su foto
Saludos
(22Â intento.JPG)Adjuntos ---------------- No es broma David,a lo sumo que me he atrevido es a hacer este tipo de fuego,simulando solo brasas, de verdad tengo ganas de ensayar uno como el tuyo,y si sale bien lo pondre aqui.
Un abrazo
(100_0685.jpg) (100_0687.jpg)Adjuntos ---------------- 3952 El Albujón - MURCIA - Está especial Lina, parece un fuego hecho con sarmientos de viña, lo único que yo haría es dar un poco de color oscuro -no parejo....un brochazo aquí y otro allí- en los trocitos que has puesto de relleno y en cima del oscuro un poquito de blanco sin restregar la brocha solo punteando, con esto consigues simular las cenizas y tapas un poco las brasas, en fin, yo te sugiero que hagas alguna prueba más....el talento hay que aprovecharlo.
Un saludo.
Modificado por J. David 17/3/2010 08:39
3952 El Albujón - MURCIA - Manuel, que buenas brasas para asar castañas, jeje, fenomenal.
Un saludo.
1471 Santiago de la Ribera (Murcia) Qué disparate!! JEJE.. Enhorabuena David, eres un verdadero manitas!!
Ya sabía yo que el maestro Zambrana no nos iba a dejar sin foto, con esas brasas no le hace falta probar nada, parecen de verdad.
José David qué buena persona eres, encima de clases particulares y gratis, me haces tan buenos comentarios.
Bueno no se parece en nada a tu fuego pero aquí está. Mil gracias
(P1090622.JPG)Adjuntos ---------------- Hola Jose David qiero felicitarte por compartir con nosotros tu obra de arte.
La unica duda que tengo es de como realizaste el primer molde con las dos partes y como las uniste.
Gracias y un saludo.
3952 El Albujón - MURCIA - Hola Montañero, verás, una vez tengas el recipiente para hacer el molde, lo llenas de silicona hasta la mitad -más o menos- e introduces los palitos, previamente debes de unirlos con algún alambre para que se mantengan entre sí a una distancia prudencial, una vez haya secado la silicona, retiras los alambres y con jabón liquido u otra sustancia apropiada y con ayuda de una brocha, untas toda la superficie para evitar que se adhiera la silicona que echarás a continuación hasta cubrir los palitos. Lógicamente deberás de poner unas guías para que la unión del molde sea siempre en la misma posición, en mi caso he puesto dos boquillas de los cartuchos de silicona que al ser cónicas facilitan la labor.
Un saludo.
Enhorabuena, Felicidades, me encanta, como todo lo que haces y además todo tan bien explicado
3952 El Albujón - MURCIA - Gracias por tu mensaje Mahuca, es un placer.
Un saludo.
348 Castellón de la Plana J.David no me extraña esos piropos que te dan, pues esas brasas parecen las del brasero de mi abuela cuando yo era pequeño
Saludos.
3952 El Albujón - MURCIA - Antonio, yo les agradezco los piropos, pero sinceramente........creo que exageran un poco, jeje. Gracias por opinar.
Un saludo.
Rosario- Republica Argentina Mi estimadisimo Prof. David, ya no hay palabras para decirle que maravilla ha creado con ese fuego, como soy su alumna más atrasadita creo que tendré que colocar en mi belén, el bracero de mi abuela que me quedo en herencia, el problema es que ocupara demasiado lugar y además los bomberos tendrán demasiado trabajo durante diciembre si los llamo todos los días. Reciba un gran abrazo de su alumna del otro lado del charco.
3952 El Albujón - MURCIA - Amiga Carmen, siempre es un placer leer tu mensaje, y para nada eres una alumna atrasadita, eres de las más adelantadas diría yo, jeje.
Un fuerte abrazo. Ah, y cuidado con el brasero de tu abuela, jejeje.
Te tienes que cambiar el nick J.David y ponerlo en mayúsculas J.DAVID para que tengas un nick a la altura de tus trabajos...enhorabuena de lo mejorcito de un tiempo para acá, saludos
3952 El Albujón - MURCIA - Hola Gonzalo, gracias por la buena intención de tu consejo, pero no puedo poner mi nombre en mayúsculas.....iría contra las normas del foro, jejeje, de nuevo gracias.
Un saludo.
151 Entre Elche y Orihuela David, no te creas que esta tan majo ese fuego, la verdad es que es mejor que lo tires, eso sí, dime dónde y cuando.
Un abrazo
A mí me parece un fuego fantástico y muy consguido, enhorabuena.-
Un saludo.-
3952 El Albujón - MURCIA - Nogalas, Casas, muchas gracias por vuestro comentario, es un placer.
Saludos cordiales
Me ha Encantadoo Felicidades, tratare de hacerlos pero también con las barritas de Silicona ya que no creo ser lo suficientemente Maestroo para hacer moldes y eso  un Saludo y un Gran Abrazo
3952 El Albujón - MURCIA - Hola Alfalex, con las barritas de silicona puede existir el problema de que la fuente de calor sea demasiado potente y estas se derritan, lo mejor son troncos de resina y no son tan difíciles de hacer, es cuestión de intentarlo.
Este fuego que subo, está hecho sin las típicas bombillas centrales de imitación de fuego, coda tronco lleva incrustada una micro-lámpara de 12V., 60mA., y el resultado sigue siendo aceptable.
Un saludo.
(PICT5901.JPG) (PICT5905.JPG)Adjuntos ----------------  resultado aceptableee?? yo diría PERFECTOO, gracias de verdad por enseñarnos tus maravillosos trucos e ideas y afines, Maestro, un cordial Abrazo con Calor Venezolano
Guauuuuuu. Vaya fuego! No lo había visto hasta ahora, dan ganas de ir a calentarse y asar unas castañas que aquí ya va haciendo fresquito. Es tan FANTÁSTICO como todo lo que haces. Con tu permiso y el de Sunny intentaré hacer uno, porque el mío de troncos de verdad y bombilla incandescente como que no es ni la mitad de real que el tuyo. Una vez más GRACIAS MAESTRO José David. Un saludo.
107 Chiclana de la Fra.(Cadiz) Alguien me podria decir donde puedo encontrar la silicona para acer los moldes de los palitos.
3952 El Albujón - MURCIA - A esa pregunta, debería contestarte alguien de Cádiz, yo sé donde comprarla en Murcia, es una tienda especializada en estos temas de cauchos, siliconas, resinas y otros materiales para moldes, siento no poder ayudarte más. Pero si buscas en Google... (Silicona para moldes) y te ubicas en Cádiz, te dice la tienda más cercana. También se puede comprar online, ejemplo:
http://www.artevertice.com/FichaArticulo~x~Silicona-catalizable-par...
Un saludo.
3952 El Albujón - MURCIA - Alfalex y Luisimdr, gracias por vuestros mensajes.
Saludos.
j david fantastico ,le hechass desmoldeantes a los troncon , quiero decir como los sacaas del molde un saludo
el molde es silicona especial no? yopense q era de escayola
3952 El Albujón - MURCIA - Hola Josem, no hace falta poner desmoldeante, el molde de silicona es muy maleable y salen los troncos con facilidad.
Un saludo.
J. David, ese fuego calientará el invierno de nuestros belenes. Viendo tú primer fuego y este segundo fuego, creo que lo mejor sería una mezcla de los dos fuegos, es decir, con la bombilla grande das luiz a las brasas y con las micro lámparas los troncos ardiendo.
¿Esas micro lámparas son tipo a los led?
3952 El Albujón - MURCIA - Lo bueno que tiene esto Asun, es que cada uno puede hacer el fuego a medida de su capricho, tu propuesta sería cuestión de probarla, aunque creo que quedaría muy cargado de luz, en fin, cuando tenga un poco más de tiempo haré una prueba.
Las micro-lámparas no tienen nada que ver con los leds, son incandescentes, es decir, funcionan por filamento como las típicas bombillas de toda la vida, anteriormente llamadas "peras" seguramente debido a su forma tan parecida a esa fruta.
Un saludo.
perdona david que tipo de silicona utilizas y donde la venden un saludo y gracias de ante mano
3952 El Albujón - MURCIA - Unos post más arriba he puesto una dirección donde se puede comprar por Internet, yo la compro en Murcia, en una tienda especializada en estos temas.
Saludos.
Hola J.David, con tu paso a paso por fin se como hacer la hoguera.
Muchas gracias y enhorabuena por le enseñanza que ha sido genial.
umbrete
Hola J.David, con tu paso a paso por fin se como hacer la hoguera.
Muchas gracias y enhorabuena por le enseñanza que ha sido genial.
umbrete
3952 El Albujón - MURCIA - Me alegro que te haya servido. si necesitas algo más solo tienes que pedirlo.
Un saludo.
Enhorabuena!!, muy real el fuego, me ha encantado la idea, gracias por compartirlo!!
Espectacular! El efecto es tremendamente real....
Muchas gracias por enseñarnos, J. David
No habia visto este post anteriormente,me parece un trabajo expectacular,aunque viniendo de ud ya no es ninguna sorpresa,nos tiene acostumbrados a un nivel alto y nos hace crecer a nosotros tambien,intentare hacer algo parecido y a ver que me sale.salud2
Impresionante David. Es casi real el fuego, porque sabemos que no lo es. Te felicito
Genial. ¡ Un 10 ¡ al resultado final. Inmejorable.
Enhorabuena j David un trabajo espectacular
Mi pregunta es si le pongo una bombilla en vez de dos da el mismo efecto porque con dos me cojeria mas espacio del que tengo para el fuego
Gracias
3952 El Albujón - MURCIA - El efecto es el mismo. Poner dos bombillas es para hacerlo más grande.
Un saludo.
Hola j David prove con silicona liquida y con látex y no consigo hacer el molde porque lo tengo que dejar muchos dias y cuando lo saco sigue fresco
Tendré que buscar algun producto de dos componentes ?
Gracias
3952 El Albujón - MURCIA -
ZEA - 27/2/2014 00:15 Hola j David prove con silicona liquida y con látex y no consigo hacer el molde porque lo tengo que dejar muchos dias y cuando lo saco sigue fresco Tendré que buscar algun producto de dos componentes ? Gracias
Debes utilizar silicona para moldes que lleva una pequeña proporción de catalizador para provocar el fraguado.
Si utilizas silicona normal debes aplicarla en capas muy delgadas y el modelo que vayas a copiar tienes que impregnarlo muy bien de algún desmoldeante (cera, jabón, silicona en spray, etc., ya que la silicona normal se adhiere fuertemente en cualquier objeto que intentes copiar.
Un saludo.
Gracias j David ya empiezo a comprender mas cosas
gracias
A ver si sale, Jose D., voy a subir la foto de mi hogurerita, estoy satisfecha de cómo ha salido, gracias a tus consejos
(Fuego hoguera belen 2014 xicotet.jpg)Adjuntos ---------------- 3952 El Albujón - MURCIA - Está muy bien. Haz la foto con menos luz de ambiente y quedara mejor. Saludos.
J.David felicitaciones por su trabajo. No vivo en Espana y quisiera saber si la laca cristal es igual a la pintura para vitral
|