|
Buenos dias, quiero hacer para este año un apartado de desierto y Egipto, para tomar ideas he visto las fotos de los belenes de Piña y José Luis que son fantasticos, me prodiais decir si hay mas albumes con este tema??
Gracias
1916 Madrid (Boadilla del Monte)
Así, a bote pronto, me vienen a la memoria los trabajos de Elgrande (album de Egipto) y, aunque no en albumes, sigue el hilo de Garteo&Martínez sacarás muchas ideas.
Si vas a la aparente sencillez, que te deja boquiabierto, estudia atentamente el Belén escenario de la ABP en el album publicado por Galtxa.
Si quieres aprender de verdad estate atento a las explicaciones que da Geni sobre su belén parroquial de este año, verás que es como un libro abierto y además muy ameno.
Son algunas sugerencias pero, segurísimo, que hay muchas más.
Gracias LUISPO voy a ver con detenimiento los post que me indicas.
tal vez te sirvan estas fotos
Hola lolije mea encantado el video, sobretodo la narración. Tú sabrías decirme
donde me la podría descarga. gracias
me podrias indicar donde conseguir esa narracion.
lolija
A ver si ahora pongo las fotos
(BE05-(9)[2] [Sony PSP] [DVD (NTSC)].jpg) (BE05-(10)[1] [DVD (NTSC)].jpg) (BE05-(12)[1] [DVD (NTSC)] [DVD (NTSC)].jpg) (BE05-(14)[1] [DVD (NTSC)] [DVD (NTSC)].jpg)Adjuntos ---------------- lolija un belen fantastico y ahora siento mucho tener que hacerte alguna pregunta.
Las dunas estan hechas con porex tallando las lineas y despues con escayola?? o como se han hecho??? y la que mas me preocupa es que colores se ha utilizado para pintar elsuelo y las dunas??
Si no es molestia y puedes contestarme a estas preguntas te lo agradecere eternamente.
Las fotos son de un belen 2005 de la Asociacion Gaditana de belenistas, y te diré que cuando yo lo vi en directo impresionaba mas todavia; las dunas es arena y estan marcadas como si esas ondas las hubiera hecho el viento.Un cordial saludo y ya sabes pregunta lo que quieras que para eso estamos.
Hace sobre un mes vi un belen precioso tambien del desierto me llamo la atención de lo bonito que era, aúnque este que te ha puesto
Lolija tambien es muy bonito, deven ser más o menos del mismo estilo. Si lo encuentro té lo subo.
Ya lo he encontrado las fotos las hizo, nuestra amiga mañica Suny , aúnque no se de donde es el belen, pero como las guarde en mi carpeta te las voy a subir.
(pan3g.jpg)Adjuntos ---------------- 245 De Cadi cadi jajajaaja Tengo que recificar en el mensaje de lolija que las dunas del Belen 2005 de la Asociacion Gaditana Belenista no eran de arena sino grabadas en porexpan de alta densidad ya en la lejania si se hizo con un poco de arena.Saludos
Hola Anna gracias por las fotos y por el mensaje de aviso, disculpa no me di cuenta que tenia esta fotos en el post.
Son unas fotos fantasticas y tanto de estas como las de lolija intentare hacer algo con mi desierto, pero no se parecera en nada a ninguno de los dos ya que soy muy novatillo, pero intentaremos que salga algo decente.
Un abrazo y gracias otra vez
Anna una pregunta sobre este belen, el lago es agua o es un cristal???
Hola Toniato pues no se que decirte ya que la foto no la hice yo ,pero me da que és Cristal, de todos modos ya se lo preguntare a Suny que es la fotografa. Un saludo.
Gracias, Abuelo por sacarnos de duda, a mí ya me parecia, pero para estar más segura lo huviera preguntado, por cierto me encanto, doy la enhorabuena a las personas que trabajarón con este espectacular Belen. Ahora me doy cuenta de donde viene ese obra de arte no podíais fallar navarricos, en mi opinión trabajais muy bien, pero... que muy bien.
Bueno Toniato, esperó que te haya podido ayudar un poquito en tu próximo belen.
Seguro que si Anna, ya lo vereis en la navidad jajajaa, ahora solo me queda averiguar como hacer el lago, sobre todo como pintar el fondo ya que la idea de hacerlo la tengo, lo que mas me falla es la pintura.
Un abrazo
Bueno con esto té puedo hechar una mano, ya que hice pintura mural en un oasis como estos lo mejor es trabajar con turquesas tirando a verdosos , tambien marrones y algún punto de ocres tienes que saber mezclarlos bien y piensa, que si no té gusta la primera vez puedes cambiarlo hasta que te quede a tú gusto una vez seco vas poniendo o quitando. No se sí me éxplico........ es pero que me entiendas es un poco dificil dar explicaciones así.
No te preocupes que mas o menos te entiendo y en caso de dudas te pregunto jajaja Gracias
hola familia deciros que las fotos que nos enseña nuestra amiga anna almon de nuestro suny son el belen-escenario de la asoc.belenista de Pamplona las teneis en el albunes de nuestro amigo galtxa y yo estube en el estreno de apertura y fue espectacular verlo en vivo es magnifico imaginaros un escenario de 26m2 de un salon de actos es imprecionante y lo que mas impactaba era el pueblo y toda la composicion con sus piedras,grietas etc,,,, un realismo fantastico.... de la gente de Pamplona se puede aprender un monton aunque no se quedadn atras gente de la rioja que tambien he visto buenas obras...
saludos desde barcelona,,
Ahora, té dire un secreto, que lo estoy descubriendo, pero 1º quiero hacer pruebas con color y luego os contare, la prueba principal ya la e hecho y és que con una resina e probado de ponerla en el poliexpan directamente y efectivamente a funcionado, no sE lo a comido porque no lleva disolventes, ya con tiempo os dire la resina, porque creo que nos puede ir muy bien a todos.Perdona pero aún estoy de pruebas y quiero asegurarme.
Lolija me ha encantado tú haima o como se llame, podrías poner el paso a paso de su construcción? té estaria muy agradecida, porque no tengo ni idea, de momento no tengo intención de hacer ningún desierto pero......... núnca se sabe! Gracias adelantadas.
La foto panorámica de la "Huida a Egipto" que tiene el grupo de palmeras en el centro es una de las cuatro escenas del Belén Municipal que cada año realiza nuevo en la plaza de La Montañeta la Asociación de Belenistas de Alicante.
Toniato ya sabes si tienes alguna duda me das un toque al privado ,yo encantada de poderte ayuadar.
JGG68 gracias por el piropo, que nos has echado a los Riojanos, aquí en la asociación tenemos de todo, los más expertos y los que somos novatillos, pero no hay que perder la ilusión de ir aprendiendo cada vez más.Erés del 68? sí es así somos de la quinta y un poquito paisanos. Un saludo
Muchas gracias Melchor por corregirme, la verdad es que parecian de arena de lo bien que estaban hechas.Saludos
|