Belen de Oriente
2630
Pamplona
23/12/2009 17:22

Os muestro el belén que he realizado en mi trabajo. De paso un enlace al resto de los presentados al concurso

http://www.unav.es/noticias/fotos/belenes2009/



Modificado por Oriente 23/12/2009 17:30

(0031.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 0031.jpg (59KB - 231 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
23/12/2009 22:24
Oriente no lo había visto es precioso, de verdad me encanta, Gracias por compartirlo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
PAMPLONA
23/12/2009 22:31
Felicidades Pedro , con el corcho y el musgo , eres un CRAK.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
La Rioja
23/12/2009 23:09
Me sumo a todas las felicitaciones y de acuerdo totalmente con ABUELO, eres un CRACK; en algunos casos el musgo sirve para tapar el corcho, pero en tu caso está tan bien trabajado el corcho que casi no necesita el musgo. Enhorabuena.
PD. Te echamos de menos el domingo.
FELIZ NAVIDAD
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
24/12/2009 11:42
Sinceramente tengo que decírtelo, me parece un Belén de un gusto exquisito, puedes ponernos más fotos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
24/12/2009 15:57
Cuando tenga más fotos las pongo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1043
Murcia
24/12/2009 16:03
Feliz Navidad Pedro Javier.

Un gran trabajo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
24/12/2009 16:12
FELICIDADES ORIENTE!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña
24/12/2009 16:35

Hola

Oriente buen uso le has dado a las figuricas de la Rives ,buen conjunto .

Algún dia haré algo en corcho ,claro te pediré consejo .

                                  Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
27/12/2009 00:01

   Una sola foto basta cuando el blén es estupendo y con clase, como el tuyo.

      Felicidades y un abrazo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
27/12/2009 01:59
Esto si que es un señor belén.Cuando yo sea mayor quiero hacer belenes así de bonitos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
27/12/2009 22:52

Mi querido Oriente, soy el ultimo en felicitarte para que no digan que soy demasiado fan tuyo,  porque más ya no se puede decir.

Es magnífico ¿vale?

Pues, eso. 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
28/12/2009 01:18
Es un as de la luz ¿a quién contrató José de "chispas"?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
28/12/2009 13:12
Como me gusta verte trabajar con corcho. Me parece buenísimo, esperamos ansiosos más fotos. Enhorabuena y Felices Fiestas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
28/12/2009 14:38
Mas fotos oriente, nos dejas con ganas de mas, aunque para muestra un boton.
felicidades.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
104
SEVILLA
28/12/2009 16:40
Me dejas sin palabras. He entrado tantas veces para ver la imagen que me quedo como los demás......, con ganas de ver más. Que buen gusto en tanta sencillez. Maestro..... dos orejas, rabo y el toro entero para ti. Ole y ole.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
28/12/2009 23:26
Sois unos impacientes. En estos días es complicado hacerse un hueco para estas cosas, pero bueno, voy a intentarlo: primr plano una cueva con un haya delante, al lado contrario tres figuras de Monserrat Ribes de 12 cm. componiendo una familia de toda la vida, padre, madre con niño en brazos y hermana con el hemano mediano, Bajo el portal de corcho el grupo de Ribes de 9 cm con los animales, Reyes ofreciendo los presentes y niño adorando. Detrás una mujer ¿comadrona? En un plano situado detrás de la cueva ub rebaño de ovejas con su pastor de Alborox de 4 cm. Al fondo un pueblo formado con casitas de recuerdo de Camfrant donde paso algunos días algún verano. Para las fotos he puesto más luz a fín de que se vea todo el belén. La cueva la hice en semana santa mientras matabamos al Niño un año más, creo que colgué algo en un post pero no recuerdo donde. El pueblo formó parte del belén de la Asociación en el que participé el año pasado. Tengo que decir que me ha enseñado a trabajar el corcho un buén belenista de Pamplona, Jesús Sánchez.

(1.JPG)

(4.JPG)

(5.JPG)

(7.JPG)

(10.JPG)

(15.JPG)

(19.JPG)

(21.JPG)

(23.JPG)

(24.JPG)

(27.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.JPG (77KB - 206 descargas)
Adjuntos 4.JPG (85KB - 176 descargas)
Adjuntos 5.JPG (75KB - 201 descargas)
Adjuntos 7.JPG (64KB - 235 descargas)
Adjuntos 10.JPG (52KB - 194 descargas)
Adjuntos 15.JPG (53KB - 175 descargas)
Adjuntos 19.JPG (80KB - 195 descargas)
Adjuntos 21.JPG (83KB - 177 descargas)
Adjuntos 23.JPG (115KB - 1060 descargas)
Adjuntos 24.JPG (126KB - 190 descargas)
Adjuntos 27.JPG (81KB - 186 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
29/12/2009 00:58
!Que bonito Oriente!, mi felicitación para tí.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
502
VALENCIA
29/12/2009 16:46
Muy bonito Oriente.
Saludos Lolapg.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja
29/12/2009 19:40
Oriente, es precioso, mi enhorabuena.

Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
37
malaga
30/12/2009 02:48
preciosa la iluminacion en la cueva
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
30/12/2009 21:35
San José teniendo en sus brazos al Niño ............como mujer considero la escena de lo más irreal .
Aparte de esa tontería, sigo diciendo ¡es de un gusto impecable!
MI enhorabuena Oriente
Parte superior de la página Parte inferior de la página
37
malaga
31/12/2009 00:59
no estoy de acuerdo con Memen, es una escena de lo mas real y tierna, cuando la mujer da a luz al hijo lo primero que suelen hacer es ponerlo encima de la madre y cada vez mas habitual es pasarle despues el niño al padre, no veo nada de irreal esa escena

feliz año a todos

Modificado por Joser 31/12/2009 01:00
Parte superior de la página Parte inferior de la página
89
navarra
31/12/2009 14:29
No estoy de acuerdo con Memen, a los hijos tambien los tenemos en brazos los padres, nos tendremos que acostumbrar a ver esas figuras de San Jose con el niño. Felicidades Oriente!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
31/12/2009 15:07
Muy muy bonito. Felicidades!!
Feliz fin y llegada de año
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
31/12/2009 15:12
Oriente, a mi me parece también una belleza, las figuras me encantan y lo que has plasmado, seguro que tiene mucha relación con tu infancia y un relato que hiciste de cómo fue tu primer belén, que a mi me ha impactado, me parece de lo más original tu obra. Lo de san José con el niño, me parece muy tierno, es costumbre entre nosotros que nuestros papás, nos bañen y hasta nos den el tetero, claro, siendo bebés.

Saludos!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
31/12/2009 15:22
Gracias por los comentarios, las figuras a mi me encantan, las vi en el taller de Montse y me las llevé.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
31/12/2009 16:17

Gracias por mostrárnoslo y Feliz Año Nuevo Oriente

Las figuras de Monserrat son preciosas pero parece mentira que una mujer haya hecho ese misterio.................NI por la época ni por nada ,un bebe recién nacido jamas está en brazos del padre y la madre en aptitud contemplativa.

Pero tu belén de corcho ya he dicho que me encanta

ES mi modesta opinión,seguramente equivocada pero como es lo que pienso, lo digo .



Modificado por Memen 31/12/2009 16:25
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
7/1/2010 16:02
Oriente, me gustaría que me explicaras el belén de corcho, ¿verdad que es el corcho la corteza de un árbol? y hay que hacer pegas para manejarlo o simplemente se va colocando hasta lograr darle la forma?

Saludos!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña
7/1/2010 17:12

Hola

Oriente ,con mas fotos tengo que volver a decirte que te ha quedado un conjunto muy bonito y acertado con las figuras de la Ribes .

Como bien dices has tenido buen maestro para aprender el manejo del corcho ,a sus años Jesus todos los años nos da una gran lección de tesón y saber hacer .

Juan ,el corcho que se utiliza para hacer los belenes es corteza de alcornoque  ,y con mucho gusto colocadas ,pues hay esta lo complicado ,se suelen fijar entre si con tornillos y entre los huecos que se quedan se suele meter musgo ,otras veces simplemente se posan unas con otras ,pues sirven para otros años .

http://es.wikipedia.org/wiki/Alcornoque

Cada vez se ven menos belenes de este material ,al menos por Pamplona ,pero desde la asociación y con buen criterio se sigue manteniendo por lo menos un cuadro realizado con este material .

                                                    Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
7/1/2010 18:14
Muchas gracias Galtxa, no conocía ese material, realmente son una belleza, además del de oriente he visto el de real casa de correos de Madrid, que me ha gustado mucho, recuerdas el del misterio de Murillo? antes, tenía una gran confusión y pensaba que también corcho era el porex, ya sabes, aquí no los hay..

Saludos!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
7/1/2010 22:59
Juan, el corcho que se utiliza es el bornizo procedente de la primera "recolección " del alcornocal. Como Galtxa te explica se constuye los montes y cuevas aprovechando las formas del corcho y con la ayuda del musgo se hace un buen trabajo. En Madrid son grandes expertos en este tipo de belenes, en concreto José Luis Mayo y su hijo Jesús lo hacen muy bien. De todas formas, también se puede "moldear" algo forzando al sujetarlo con tirafondos. Un material muy clasico en los belenes.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1934
Colombia
7/1/2010 23:28
Gracias Oriente, me ha gustado mucho y qué natural se les ve hechos con la corteza y el realce que le da el musgo, todos los trabajos que veo son preciosos, los de icopor, (porex), los del corcho, cada uno en su estilo, me gustaría algún día ver hacer alguno.

Saludos!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
7/1/2010 23:50
Muy bueno tu trabajo Oriente, eres un maestro en el manejo del corcho, enhorabuena por ese hermoso resultado.
Un abrazo y feliz año.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
214
Australia
8/1/2010 08:54
Es precioso, Oriente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
8/1/2010 18:53
Muchas gracias por los comentarios. El corcho sigue reclamando su sitio entre los belenistas y es muy gratificante.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
418
VENEZUELA
8/1/2010 22:12
Es verdaderamente hermoso! y las piezas ni hablar... Mis felicitaciones!
Tienen ustedes en España excelentes artistas!
Ya me gustaría hacerme de unas piezas de alguno de ellos... le haré la lucha al propósito!

Saludos desde Venezuela!

Modificado por ALEX.CCS 8/1/2010 22:20
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1916
Madrid (Boadilla del Monte)
9/1/2010 13:30

Pedro, la verdad es que eres todo un referente en este mundo, te da lo mismo hacer un "napolitano" que un "regional" que un "popular de corcho y musgo" .... que el que tu quieras, y a cual mejor. Tomemos buena nota de lo que es un belenista grandioso. Que nos sigas sorprendiendo.

-------

Luis

Parte superior de la página Parte inferior de la página