Elaboración de la cera
Italia
1/12/2009 18:15

 

 

A José Luís V. le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona

Bravissimo Alessandro!!! 8o

¿Podrías hacer un paso a paso de la elaboración de estas frutas? Son de un realismo impresionante.

Saludos y enhorabuena.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

¡Qué chulada de uvas Alessandro!... y a dos colores para elegir ji ji.

Me has desconcertado un poquito con el título del post que has puesto... ¿cera?... ¿acaso has hecho tus uvas con cera?

Please haznos el paso a paso que te piden.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Italia
os agradezco a chicos, desaforadamente no puedo apostar el paso paso ya que esta lección me ha sido publicada sobre el último Taller de Belén
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

Alessandro - 2/12/2009 19:28 os agradezco a chicos, desaforadamente no puedo apostar el paso paso ya que esta lección me ha sido publicada sobre el último Taller de Belén

Que ,,,, te pagaron bien .Por lo menos la exclusiva ó la suscripcion anual .

Y yo regalando los paso a paso para la web gratis ...me lo pensare .

Es broma ,nada no queda mas remedio a comprar la revista .

          Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
92
Huelva
Hola a todas/os,

Este es mi primer mensaje en el foro y que conste que no quiero chafarle el negocio a Alessandro pero se me ha ocurrido una idea (sin testar aún, la verdad).

En las tiendas de los chinos (benditas sean, dicho sea de paso) venden unas ceras (en realidad, esencias sólidas) para quemar en hornitos de cerámica. La tableta suele costar un par de euros.

Como siempre estoy trasteando con todo, suelo mojar en la cera derretida algún trozo de alambre y formar gotas con ella. He pensado que introduciendo un hilo en la casoleta del hornito, se pueden ir formando gotas de cera que bien podrían convertirse después en esos rácimos de uva.

Lo ideal sería esperar un poco entre cada inmersión para permitir a la cera enfriarse. Como esas esencias sólidas se venden en una multitud de olores y colores, quizás se puedan crear otros tipos de fruta jugando con el grosor y la forma de las gotas.

Os dejo fotos de las esencias y del hornito para que quede claro de qué hablo.

(esensolida.jpg)

(hornito.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos esensolida.jpg (149KB - 269 descargas)
Adjuntos hornito.jpg (54KB - 256 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Italia
galtxa - 2/12/2009 22:40

Alessandro - 2/12/2009 19:28 Grazie a voi ragazzi, non posso giocare selvaggiamente su questo passo lezione dal momento che sono stati pubblicati su l'ultimo seminario di Betlemme [/ QUOTE]

Che,,,, ti pagano bene: D. Almeno l'esclusiva o sottoscrizione annuale.

E io passo dando via libera per il web ... io penserò.

Sto scherzando, non c'è altra scelta, ma comprare la rivista.

Saluti

[/ QUOTE]

 

excusa,

pero no es una cuestión de dinero pero de corrección

Parte superior de la página Parte inferior de la página
92
Huelva
Hola, Alessandro,

Ya me imagino que no es cuestión de dinero. Has escrito un artículo para una revista y es lógico que quieras respetar tu compromiso con esa publicación. Eso demuestra tu honradez.

Disculpa si te he ofendido. No era mi intención, solo he elegido mal mis palabras.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

Hola

 

excusa,

pero no es una cuestión de dinero pero de corrección

¿Ese sentido del humor de los italianos donde esta? ............que es broma .

Ahora si no quieres decir algo me pregunto ¿ Para que pones nada en el foro ?

Cuando no quieras que se te pregunte nada ,pues  calladito se esta mejor

              

                        Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Italia
Galtxa justificación entendí la broma, en efecto has puesto el faccina estuvo solo para precisar

gracias Frenchy de la aclaración
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Italia
excusa Galtxa justificación entendí la broma, en efecto has puesto el faccina estuvo solo para precisar

gracias Frenchy de la aclaración
Parte superior de la página Parte inferior de la página
92
Huelva
Vamos, gente. Que este foro es para hablar de belenismo y conocer gente interesante. Pelillos a la mar... digo yo Me alegro de que todo haya quedado aclarado.

En cuanto a la técnica que propuse, me propongo ponerla en práctica esta misma tarde. A ver si me sale bien. Intentaré poner fotos de los resultados.

Modificado por Gabacho 7/12/2009 17:04
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
Lo cierto es que estando en la sección de "técnica", debería explicarse algo de técnica. Es como si en la sección de "técnicas de figuras" ponemos una foto de una figura de Castells (por decir uno cualquiera). Eso no explica ninguna técnica.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Con los idiomas hay que tener un poco de paciencia, que muchas veces el traductor no es la panacea y hay expresiones inentendibles jejejej , saluti :)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
92
Huelva
Aún no tengo las fotos (la camara estaba sin baterías. Es que estoy alzheimeroso ultimamente ) pero por los primeros resultados, la técnica puede resultar.

Eso sí, necesita de una sobredosis de paciencia, pues he tardado casi diez minutos en hacer un solo grano de uva. Y contando con que necesitaremos un minimo de 60 granos para formar un rácimo completo, imaginad el tiempo requerido.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
66
sabadell
hola... pero como se hace la pasta de cera,,, ???
Parte superior de la página Parte inferior de la página
628
Sevilla
Gabacho, tengo el nº de la revista y es como tú te has imaginado. Derretir cera de colores y con pelos de cobre ir formándole gotas. Yo, ni lo intento.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
66
sabadell
pero... creo que voy a seguir tu camiono,,, ni inter¡ntarlo,,, y si bien lo pensamos los recien nacidos no comian uvas y a lo mejor en nazaret en el siglo 1 no existian las uvas,,, gracias pero o lo intentare felioces fiestas y prospero año nuevo Gabacho
Parte superior de la página Parte inferior de la página
66
sabadell
pero... creo que voy a seguir tu camiono,,, ni inter¡ntarlo,,, y si bien lo pensamos los recien nacidos no comian uvas y a lo mejor en nazaret en el siglo 1 no existian las uvas,,, gracias pero o lo intentare felioces fiestas y prospero año nuevo Gabacho
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Italia
depende de los puntos de vista, en el belén napolitano la uva existe eccome!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

sylviasbd - 13/12/2009 22:48 pero... creo que voy a seguir tu camiono,,, ni inter¡ntarlo ,,, y si bien lo pensamos los recien nacidos no comian uvas y a lo mejor en nazaret en el siglo 1 no existian las uvas ,,, gracias pero o lo intentare felioces fiestas y prospero año nuevo Gabacho

Si no lo intentas nunca lo conseguirás....

Jjejejjej los recién nacidos y hasta algo más mayores, uvas no comen...

En Nazareth y alrededores SI EXISTIAN la viñas....y por lo tanto las uvas...no olvides "que el vino es el sostén de la humanidad"

En la Biblia tienes unas cuantas citas sobre las uvas, las viñas, el vino....hay que leerla:)

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
92
Huelva
Siento no haberte respondido, Sylviasbd. Estaba liado con otras cosas (creando unos tenderetes para una amiga) y no vi tu pregunta.

Jeremfer, eso era lo que me fallaba: el hilo. Yo lo intentaba con hilo de algodón pero este absorbe la cera y no forma gota. Gracias por el truco.

Yo sí lo voy a intentar porque se me ha metido en la cocorota conseguirlo pero será más adelante puesto que estoy empezando con mi belén para el año que viene (es el primero que haré).

Las uvas no me servirán de nada en mi belén puesto que mis figuras son de 10 cms pero, como he dicho, soy muy testarudo y tengo que conseguirlo. ^^
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
jeremfer - 14/12/2009 19:22

no olvides "que el vino es el sostén de la humanidad"

Sabias palabras jeremfer "hips" sabias palabras

Después llegó la Cocacola y el cielo se abrió para dar paso a la más maravillosa mezcla jamás inventada por el ser humano.... (que diría un Punk jajajajajaja)

Parte superior de la página Parte inferior de la página
236
Andalucia
Donde comprar esas frutas de cera ?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
428
valencia cabañal españa europa planeta tierra
pues para eso esta la inteligencia... ( no lo digo por nadie).. pero si mojamos 1 peliyo.. nos saldra un grano de uva... pero si mojamos 10, 20, 30, 40 o 50 a la vez... pues mas rapido.. :S
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
Hola a todos, yo hacía uvas muy parecidas a las de Alesandro hace tiempo, pero eran un pco más grandes; se hacian con peladillas o piñones de Navidad,con un alambre al rojo se deshacia el azucar blanco y despues se introducía en cera líquida de dintintos tonos, las mias eran de color oscuro y no quedaban mal, por lo menos era más sencillo,ja,ja. Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1090
La RIOJA
Hola Alessandro ! cuando vi tus cesto de uva me encantarón y más estando aquí en la Rioja, las uvas quedan de maravilla, las vi por primera vez en la revista ya que tengo toda la colección y ahora que estoy pensando en provar me entra una duda y es que: cuando se nombra la cera moldeable,la gente no la conoce como tal, confirmame si es la cera de abeja porque yo estudie restauración arqueologica en su momento y recuerdo útilizar las dos que nombras, pero la de moldear era la de abeja. Si me puedes contestar te lo agradeceria , ya que quiero provar,estamos demasiado lejos para poder conseguir de tus cestas tan maravillosas. Enhora buena. Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
es una mezcla de ceras refinadas, este es el lugar para comprarlo
  http://www.prochima.it/pages/pan_cera.htm
También uso normal de la cera de abejas
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1090
La RIOJA
Muchas gracias por sacarme de la duda, Logroño es chiquito y seguro que no encuentro, pero me sirve de gran ayuda el enlace, nunca se sabe. Mil gracias .Primero lo intentaré con cera pura de abeja . Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Italia
Espero ver su trabajo aquí en un foro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
10
cadiz
Yo lo he realizado como explica alessandro en la revista, y quedan geniales, lo pesado es que para un buen resultado tuve que hacerlas una a una. El tamaño de la uva tambien depende del tamaño del abalorio de su interior. La cera que utilicé era la que venden perfumadas de colores en los chinos y parafina blanca de velas vulgares. el resultado quedo guay. Abrazos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Italia
Yo sería feliz si luko tuviera que poner una foto de tu creación saludos Alessandro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1090
La RIOJA
No lo dudes Alessandro, despúes de semana santa me voy a poner manos a la obra porque estoy con una coriosidad tremenda, haver luego como salen las fotos porque no tengo una camara demasíado buena, se intentara que salga todo bien.Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
10
cadiz
No te preocupes Alessandro, en cuanto haga la foto (aun no he montado el racimo pero se ve bien) la pongo. Abrazos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1090
La RIOJA
Hola Alessandro, ya estoy aquí de nuevo, no e podido esperar hasta despúes de semana santa hoy mismo e realizado para provar las uvas blancas y como tenia todos los materiales me he puesto manos a la obra y hasta ya le hecho una foto con el cestito hecho tambien por mí, ahora me falta solo pasar las fotos al ordenador, haver si esta misma noche puedo y la cuelgo. ya una vez termine el cesto completo ya pondre más fotos, está solo és para que comprueves mi trabajo si esta bien o mal. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Italia
mira sus fotos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1090
La RIOJA
Aquí tienes las fotos, lo prometido es deuda.

(IMGP4157 [800x600].jpg)

(IMGP4158 [800x600].jpg)

(IMGP4159 [800x600].jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMGP4157 [800x600].jpg (113KB - 181 descargas)
Adjuntos IMGP4158 [800x600].jpg (122KB - 172 descargas)
Adjuntos IMGP4159 [800x600].jpg (83KB - 185 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1090
La RIOJA
Creo que antes no me has entendido, tú esperabas ver las fotos y yo te decía que te las pondría por la noche. UN saludo.

Ahhhhhhhhhhh............... y cuando pueda hacer el cesto, con todos los detallitos ya té lo mandaré .Te estoy muy agradecida , gracias , gracias y mil gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Italia
felicitaciones por la cesta de uvas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
15
Burriana (Castellon)
Me podrias decir que tipo de cera es la que se utiliza para hacer miniaturas de frutas y verduras.
Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página