si no ponemos remedio perderemos a nuestros ESCULTORES
300
Jerez de la Frontera
Después decimos que el mercado de las figuras se está quedando para las reproducciones malas de los “chinos” y al final es lo que quedará.
Pues nosotros mismos estamos matando a nuestros escultores pues permitimos al comprar estas burdas copias que estos “piratas” del belenismo se engorden “fusilando” la creatividad de los verdaderos artistas con los euros de nuestros bolsillos.
Dentro de poco, cuando los talleres cierren por desilusión o porque no les merezcan la pena crear, nosotros “lloraremos” por los rincones “lampando” por lo que hemos perdido.
¿ Decirme que pondremos entonces en nuestros Nacimientos ?
Yo me niego a poner una COPIA ROBADA.
Defiendo nuestro ARTE y ello implica principios y ética
Muchos podrán alegar que es que las figuras cuestan caras y yo digo que es MENTIRA está afirmación pues hay figuras originales de todos los precios. Lo que si es CIERTO es que si permitimos que los grandes escultores que tenemos cierren por motivo de las compras que hacemos nosotros de estos plagios DENTRO DE YA no tendremos ninguna figura que comprar sólo tendremos el mercado basura.
Puede que me tachéis de encendido y radical pero así lo veo yo y me asquea en cierta medida que se vanaglorien algunos de lo baratas que han conseguido éstas “falsificaciones” y lo bien que le han quedado al pintarlas. Y lo que ya me revuelve las entrañas es que además vayan tildando a nuestros escultores de “careros y peseteros” cuando ellos son los que hacen que nuestros belenes se llenen de vida con sus esculturas.
Unos y otros nos compenetramos para recrear cada Navidad con nuestras obras, ellos ponen sus esculturas nosotros nuestras construcciones, unos y otros lo hacemos posible.
No nos engañemos, ellos podrán seguir adelante con sus obras aunque separados de nosotros pues el mundo de la escultura puede brindarles otros campos pero nosotros ¿como podremos seguir adelante sin sus obras?.
Yo por mi parte no compraré ni utilizaré ninguna de éstas “adulteraciones”.
No quiero ser pájaro de mal agüero pero tiempo al tiempo si no ponemos remedio nosotros no tendremos NADA y añoraremos las creaciones de tal o cual ESCULTOR.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
Alcalá de Henares - Guadalajara
Suscribo punto por punto, la opinión de vinodelatierra, con el apoyo de F.E.B., del Foro y de nuestras propias Asociaciones, debemos efectuar una defensa a ultranza de las obras de los Escultores Belenistas, por etica, por defensa de una causa lícita e incluso por protección de nuestro patrimonio particular en Figuras y evitar en todo momento, la publicidad, proliferación de copias , la publicación en el Foro y falsificacion de obras, que perjudican tanto a los Artistas como a nosotros los Belenistas.
Saludos. F.P. Bustamante
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1483
san fernando

De esto se ha hablado largo y tendido en el foro, y como medida para defender a nuestros artistas no se permite dar señas para hacerse con figuras piratas, aunque todos sepamos que existen.

Una vez tomada esta medida está en cada uno hacerse con esas figuras piratas o no.

Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1483
san fernando
Referente a que las figuras no son caras discrepo un poco...es cierto que hay figuras originales para todos los precios, pero no del autor que queremos. No defiendo la piratería ni mucho menos, si veis mis belenes son todas piezas originales. Pero pienso que los autores deberian sacar series para todos los bolsillos. Es decir sacar una serie A y una B, Mayo lo hizo en su día con ediciones el prado, son figuras de menor calidad pero son de Mayo originales ;accesibles a mas bolsillos. De ese modo pienso que se podría disminuir el tema del pirateo. No se como veís el tema este a lo mejor a los artesanos no le interesa pero bueno...es una opción.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
Que son caras las figuras de nuestros figuristas?, y todo lo demás que necesitamos para vivir son baratas?, ya sé vaís a comentar por donde sale "ésta" ahora, pues como siempre con mi opinión, mirar si es sencillo. Si son las fiestas en nuestros pueblos, ciudades, si hay bodas, si queremos vestirnos bien, si queremos viajar, lo hacemos, etc., etc.,son baratos?, y es que lo hacemos porque queremos, porque nos gusta y porque podemos contar con el bolsillo para disfrutarlo, pues ahí voy yo, las figuras de nuestros artesanos, son como las alegrías de la vida y hay que apechugar con los presupuestos, que no siempre se son tan caros, que hay que trabajar con las manos, con la mente, con el comercio, y además tienen que vivir, y la vida no está como para tonterías.

Al grano, quiero decir que (para que nadie se moleste), que las figuras no son caras si las puedes comprar, pero que a veces es mejor dejarte de alguna otra cosa que no la necesites y que con este ahorrito bien puedes permitirte tener un belén con buenas figuras, mejor 8 buenas que 20 malas.

Espero me hayaís comprendido, abrazotes a tod@s
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1386
---- Gran Canaria
¿...................................? Todo es relativo, hay lugares donde no llegáan algunos trabajos por lo tanto no los puedes defender, pero si llegán otros por lo tanto eso es lo que compras.

Modificado por jbr_belenes 23/11/2009 16:13
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1483
san fernando
Estoy contigo Laica. Eso es lo que hacemos nosotros los belenistas, que pensamos todo el año en belen y le damos el valor que tiene a cada figura. Pero despues hay otro mercado, los chavales que se inician en este mundo, (yo con 13 años me moría por un misterio de Mayo) por ejemplo, las familias con niños pequeños que saben que alguna figura se rompera, la familia que lo unico que quiere es un misterio bonito para ponerlo en el salón y belenistas que no se puede permitir en estos tiempos gastarse 500€ en figuras y por 100€ si las compra.Vuelvo a poner el ejemplo de edicciones el prado con Mayo o ahora con Ferrandis, la gente lo compra. Lo que no compran es una figura de 7cm por 60€.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
776
Getafe Madrid
Estoy de acuerdo en no fomentar la pirateria, pero quien tiene tres o cuatro mil euros para un belen de mayo de 16 centimetros de unas 20 piezas mas o menos que asociaciones que nacen se pueden permitir esa compra para su primer belen, sin hablar de otros artesanos que aunque mas baratos tampoco se separan de esos precios.saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2633
Pamplona

Conozco belenistas con sujeción a una nómina normalita, prefieren comprar las figuras que les gustan y ahorrarse unos euros de las vacaciones, salidas, cafelitos... No se trata de ser eremitas, es cuestiòn de cinco euros de aquì, tres de aquello y cien de más allá. Al cabo de un año supome un pequeño capital que un tonto de nacimiento sabe gastar en buenas figuras sin pretender montar el belén de bancaja en un año. Produce mucha más satisfación el hacerlo año a año y quedarse con las ganas de adquirir tal figura para el próximo año.

Además, si prescindes de viajes y vacaciones, te queda una pasta... y un tiempo para montar el belén que si no ¿de donde lo sacas? Tengo vacaciones del 2 al 14 de diciembre, me esperan tres belenes, me han llegado las figuras de la Ribes y en esos días un viajecito a ver a los hermanos Castells. El caribe y Curro pueden esperar, el taller de la calle Caballero le quedan tres telediarios y un rato de charla con estas personas no se compre ni con la master card.

Finalmente opino que una Asocición no debe eponer nunca con figuras plagiadas.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Estoy deacuerdo con todos vuestros comentarios y yo soy de los que centimo a centimo voy ahorrando para poder comprar una figura, aun asi he de reconocer que los precios estan subiditos y el de 2ª mano mas, la paciencia y la teson hacen que ahora tenga alguna figurita pero yo empece con figuras mancas y cojas y areglandolas poco a poco eso si figuritas malillas de cacharreia y demas, ahora voy buscando castells de segundamno y poco a poco quiero ir ahorrando para comprar figuras actuales de los Castells para tener un belen decente o de firma. Animo a todos a hacer una coleccion de figuras de autor y olvidar las falsificaciones.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Sevilla

Estoy de acuerdo contigo Vinodelatierra.

Es lamentable que incluso exista un mercado de figuras de marmolinas " pinchadas " y pintadas en serie para su venta.

Y es verdad que poco a poco, se pueden tener figuras buenas. Solo hay que tener paciencia.

Normalmente un artesano tarda dos años en entregarte un pedido. En ese tiempo se puede reunir el dinero sin pasar "estrecheses".

El palillo de algunos artesanos no es tan caro como la gran mayoria pude piensar.

Tambien comparto la opinion de Reyes. en lo de las series clase " b ".

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
388
Valencia
Volvemos con el tema de siempre en estas fechas, como el turrón por navidad, pero este tema lo tenemos siempre, y no nos acordamos de solucionarlo hasta el último momento.

No nos estamos dando cuenta del gravísimo problema que se está creando con estas copias, muchas de ellas ya las habéis puntualizado, pero otras las desconocemos.

No sabemos el daño que estamos haciendo al mundo del belén y a los Belenistas, pues si los artesanos desaparecen, que haremos, pues no tendremos obras nuevas que exponer o admirar, pues serán las de siempre, y los nuevos artesanos volverán a hacer piezas de palillo por encargo y muchísimo más caro que ahora, o dejaran de modelar.

No podemos escudarnos en que las figuras son caras, como todo arte tiene su precio, no vamos por ahí plagiando obras de arte porque las verdaderas son caras, pues eso si que se considera delito, pero esto también es un delito y quien lo fomenta más todavía.

Las Asociaciones nuevas que no tienen recursos propios, no pueden excusarse por ese motivo, antiguamente se prestaban figuras de los asociados y se montaba el belén, y no pasaba nada, al contrario, cuando se podía comprar una figura era una fiesta y casi se adoraba esa pieza, la Asociaciones se deben de crear para fomentar las tradiciones, el arte, y la pureza del belén, no para fomentar el plagio, el trapicheo, el negocio, o la delincuencia del arte.

Es verdad que todas estas palabras y escritos no solucionaran nada, pero sí que podemos hacer algo desde este foro, es no publicar ninguna foto en que se hayan utilizado figuras plagiadas, ni como montaje, ni como explicación de ningún motivo.

Ya he tenido algunas conversaciones con los artesanos, sobre este tema y nos reuniremos después de la navidad para recoger sus quejas y estudiar el problema e intentar darle una solución, pero la solución más fructífera que podemos poner ahora en marcha es no comprar esas reproducciones, si no hay demanda no hay plagio.

Como Presidente de Federación Española de Belenistas, y en nombre de la misma, hago un llamamiento a todos los Belenistas de España, para defender el patrimonio, y la artesanía del belén.

PAZ Y BIEN.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
Pues ya hemos leido foristas, nos han hecho un llamamiento a todos los belenistas de España para defendernos de las figuras clase "C hasta Z", sólo a la "A" y la "B" son las que tenemos que conseguir, y pensar que no no soy de clase alta, más bien jubilada y con pocos "vicios" (igual molesto por esta palabreja" pero perdonarme no he encontrado la más apropiada, no va con mala intención, eh?).

Seré la única forera que opina?, a veces tengo ganas de estar calladita, pero no puedo, soy defensora de los figuristas TODOS en general, porque éste problema es de ellos y de nosotros, abrazo a tod@s.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

Hola.

Mi opinión, que ya he expresado hace tiempo y ahora reitero.

Me gustaría hacer dos peticiones:

· a los belenistas compradores:   que sólo compren figuras originales

· a los artesanos:   que moderen sus precios en la producción de más nivel y que saquen producción de calidad (tipo B, como dice Reyes) a un precio asumible por el gran público.

 

Sobre el que compra: durante muchos años, sólo tuve un Misterio y un pastor (de serie originales de Pedro Ramírez), además de otro Misterio y pastor de Olot.  Con ello me conformé y pude (al menos eso creo) realizar buenos belenes durante mucho tiempo (más de 15 años).  Con todo, me hubiera gustado en su momento haber tenido un buena colección.

Sobre el que vende (artesano):  el artesano no debería pensar que pedir menos dinero por su obra es menospreciarla.  Lo que ocurre es que el uso final de esas obras suele ser distinto al de otras obras de arte. Quiero decir, aunque en muchos casos sí ocurre, la mayoría de las veces no tienen como destino un museo, vitrina de coleccionista o similar, sino su colocación en un Belén.  También el público al que van dirigidas no es el mismo, no es en su totalidad un público elitista.  Por ello, creo que deberían moderar sus precios en las producciones de más nivel / calidad y producir series económicas también.

Saludos desde Jerez.

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1907
asturias
No estoy en contra vuestra,ni mucho menos,pero si no vais a poner en el foro ninguna foto que no lleve figuras originales de los artesanos.................a mi tendreis que echarme del foro.Ni más, ni menos
Un saludo:
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

Francisco José - 24/11/2009 09:28  ....Es verdad que todas estas palabras y escritos no solucionaran nada, pero sí que podemos hacer algo desde este foro , es no publicar ninguna foto en que se hayan utilizado figuras plagiadas, ni como montaje, ni como explicación de ningún motivo . ....

¡Hombre!...yo creo que no hay que ser tan radical....¿Que hacemos con las magníficas lecciones del "maestro" Zambrana, por poner un ejemplo....o las extraordinarias clases de Lola....o de muchísimos belenes de la geografía patria?...

En el Foro hace tiempo que no se permite poner direcciones de tiendas que vendan productos fraudulentos o copias "piratas" y pienso que con eso es suficiente. Por otra parte, estoy totalmente de acuerdo que a los artesanos los debemos cuidar y que los precios deben ajustarse al mercado (esto se ha debatido no se cuantas veces), sin pasarse....porque a veces me da la impresión que no sabemos que un euro son 166,386 pts, osea que una figura de Mayo de 7cm (original) si sale a 8,5 € (aprox) el centímetro, me está costando lo mismo o más que un palillo y resulta que es una figura de serie....entonces ¿que esperamos?, si ahora vas a un mercadillo y compras dos o tres figuras (15 cm, por ej) y te dejas el sueldo del mes.

Si las figuras (de serie) estuviesen a precios más razonables y económicas, no sólo venderían más, si no que las copias, en marmolina, escayola, etc las despreciaríamos...pero cuando me "colocas" 120 € por un pastor y el mismo en marmolina me sale a 20 €....pues que quieres que te diga.

También digo que soy un defensor a ultranza de los artesanos...pero que tampoco busquemos el problema sólo en las copias piratas

Parte superior de la página Parte inferior de la página
51
Madrid
El tema es realmente complicado, principalmente porque creo que se está generalizando en unos sectores que en realidad cada un está compuesto por varios grupos totalmente independientes y muy diferentes entre sí.
No creo que las partes a considerar sean únicamente artesanos y belenistas, pues ni todos los artesanos se dirigen a los mismos públicos ni todos los belenistas tienen las mismas inquietudes ni “posibles”. Además, habría que ver también los intereses de las tiendas, que cada vez encuentran más difícil encontrar compradores dispuestos a gastarse 60 ó 100 euros en una pieza y sí pueden colocar la de 15 ó 20.
En cuanto a mis reflexiones sobre el tema, en primer lugar señalar que no creo que las réplicas de escayola o marmolina de artistas conocidos resten ventas a los originales de dichos artistas. Si el artesano en su análisis se queda en que ahora vende menos porque hay copias pirata quizás nunca encuentre la solución a sus problemas. La pérdida de ventas en los últimos años creo que tiene más que ver con el contexto de crisis que afecta a un artículo que, por sus precios, puede considerarse de lujo, pero sin embargo es adquirido mayoritariamente por una clase media que ha visto muy recortados sus ingresos o sus perspectivas a corto plazo. Habría que ver si realmente el que ahora compra copias pirata en algún momento se ha gastado más de 20 euros en una figura.
En cuanto a las “series B”, estoy totalmente de acuerdo, es más, creo que los artesanos se están dejándose robar una parte del mercado por no ser más flexibles en sus producciones y podrían ir aun más lejos de las series de menor calidad. No entiendo como ninguno se ha planteado sacar series sin pintar y en materiales baratos que hagan la competencia a las copias piratas. Ellos disponen de los moldes originales y por tanto sus copias siempre podrían ser de mejor calidad. Si el mercado demanda productos más baratos o que requieren mayor participación del comprador para realizarlos no entiendo porqué no tratan de cubrir esa demanda directamente que, como ya he dicho antes, me extrañaría que les restase ventas de sus otros productos. En el caso de las figuras de belén la aportación del artesano es tanto de modelado como de pintura. El coste del modelado es muy bajo, ya que se hace una sólo vez por figura y a partir de ahí sólo hay que darle al molde, pero el de pintura es elevado ya que es individual en cada pieza. Creo que esto además facilitaría el crear afición y enseñaría a valorar el trabajo de los artesanos y que no es tan fácil dar color a una figura con la calidad con la que lo dan ellos.
En el tema de las asociaciones, ciertamente creo que como garantes y continuadoras de una tradición que deberían ser no, no es lógico que permitan la utilización de figuras no originales en sus obras.
Bueno, como me estoy alargando, por ahora lo dejo aquí para que otros puedan aportar sus comentarios.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Precisemos, primero de todo, que una cosa es la copia no autorizada y otra el plagio... y no insistiré en el tema... por supuesto que no hay que hacer publicidad ni apología de las copias piratas y que hacemos santamente en no ubicar en el plano ciertas "Islas Tortuga"... pero por supuesto, si un compañero de foro se ha comprado una figura de marmolina, o escayola, la pinta y cuelga su foto, lo único que hemos de hacer es admirar su arte...

También creo que hay que hacer una gran distinción entre las figuras de escayola, marmolina, etc.... que luego requieren un montón de trabajo para decorarlas, que las copias chinas que vienen "plug and play". Las primeras son piezas más de "trabajos manuales" que de belenismo, las otras son competencia directa para los fabricantes.

¿Es un fenómeno nuevo? Pues no, toda la vida se ha hecho: los artesanos humildes de la misma Fira de Santa Llúcia obtenían las figuras de Castells, Daniel, etc., sacaban un molde y luego producían sus humildes copias... sin que nadie se rasgara las vestiduras. Yo tengo un catálogo murciano de los años 40 que es una copia, de arriba abajo, de figuras de Castells. Por cierto, los Castells, Daniel, Muns, etc., siempre han trabajado todo lo que han querido, las copias baratas, el plástico, la resina, etc., no han afectado a las producciones de calidad, sino a las figuras de cacharrería, las populares o esas copias sencillas a las que me refiero.

Además, mucha producción presuntamente "murciana" se hace ya en China (y luego se vende a precio de Murcia) y los productores murcianos se copian entre ellos sin ningún tipo de escrúpulo.

Los figuristas buenos (Mayo, Pérez, Castells, Alcántara, Bertrán, Oviedo, Guilloto, etc...) no se ven afectados económicamente por las copias, ya que tienen más demanda que producción, pero se ven afectados en sus derechos artísticos, pq esos objetos de calidad inferior deterioran la imagen pública de su arte y pq además los artistas son muy celosos de su arte... y bien que hacen...

La figura original de calidad se dirige a un público, y la copia barata a otro diferente. No es mejor uno que otro... es cuestión de capacidad económica (o de prioridades, como explica Oriente) o de que tienes intereses diferentes. Yo soy coleccionista, por lo que no tiene sentido que ponga en mi colección réplicas de mala calidad. Pero si alguien está interesado básicamente en la construcción del belén y las figuras le parecen algo secundario... ¿por qué se ha de gastar un dineral?... o si tiene niños... o si es joven y empieza... pues realmente hay unas figuras chinas muy dignas a precios irrisorios, lo importante es expresarse...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
Estoy de acuerdo con lo que dice Jesús, solo discrepo en que, nosotros, debemos cuidar a los artesanos, pues ellos son una empresa como otra cualquiera y deben valerse por sus propios medios del mismo modo que lo hacen en años de bonanza, nosotros, los consumidores, no obtenemos compensación alguna cuando ellos ganan mucho dinero, al contrario, hay mucha demanda y las suben de precio....cuando ellos no te dan la oportunidad de que puedas amoldarte a tu presupuesto pues….tendrás que recurrir a otros mercados que sí lo hacen.....pero nunca dejar de hacer un belén, si dejamos de hacer belenes por el alto precio de las figuras.....esto sería peor, jejeje, ¿quien nos cuidaría a nosotros?
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
300
Jerez de la Frontera
Supongo que la historia de mis inicios como belenista es la misma que la gran mayoría de vosotros.
Lo único que deseo contar porque viene al caso es que yo empecé con figuras de cacharrería y de plástico cuando contaba 13 años, muchas de estas figuras aún conservo, y con ellas puesta en mi belen de casa gané el primer premio del concurso de “Belenes Familiares Tradicionales” de mi ciudad.
Yo no discrimino ninguna figura o escultura siempre y cuando sea ORIGINAL (si entráis en mi álbum de fotos lo comprobareis) pues todas tienen valor, sólo debemos abrir los “ojos”. Esto que digo viene al cuento sobre los comentarios -que todos los bolsillos no se pueden permitir comprar esculturas de autores de renombre-, el mío tampoco está muy “boyante” pero hago el esfuerzo privándome de “chuminas”, estas figuras que menciono también son de renombre para mí -Colomer, Landi, Oliver,…- y no creo que sean caras pudiendo llegar al presupuesto de un joven o no tan joven que se inicia o está en el helenismo.
He leído que hay algunas asociaciones que no tiene presupuesto para adquirir esculturas y que esto les lleva a comprar estas “falsificaciones” pues muy mal hecho por su parte ya que con su decisión están haciendo un pésimo favor a lo que defendemos todos que es la promoción y exaltamiento del ARTE BELENISTA.
Pensemos una cosa, quizás esto que estemos haciendo actualmente con nuestros comentarios sea simplemente esto comentarios y pataletas pero……… y si con esto hacemos que cambien las cosas. Nuestras opiniones es un primer paso quizás con ellas podamos remover y que salga a flote la limpieza de nuestro arte.
Escultores y constructores estamos condenados a entendernos y vivir juntos en el belenismo pues nos necesitamos, puede que nosotros más a ellos que ellos a nosotros (no olvidemos esto último).
Yo seguiré con mi empecinamiento y además propondré medidas en mi asociación a tomar, es posible que me acarree la enemistad de algunos compañeros pero será su “enemistad” no la mía hacia ellos.
Deseo seguir viendo todos los años esculturas nuevas en los catálogos y escaparates aunque no me las pueda comprar y sueñe con ello a ojear viejos catálogos añorando a los escultores y sus creaciones sabiendo que ya sólo en las fotos las podré contemplar.
Seré cabezota en mis convicciones pero considero que es lo que debo hacer.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
776
Getafe Madrid
EStoy de acuerdo en que las asociaciuones no fomenten las copias ilegales al principio de su andadura colocara de todo lo que encuentre barato para poco a poco retirarlo, pero tambien se tendria que contemplar que los artistas no se introducan en otras facetas ademas de la suya como creadores, restando posibilidades de ingresos a las asociaciones ( llamase subenciones por montajes de belenes a ayuntamientos y entidades privadas) con lo cual quieren acaparar todo lo posible el mercado del belenismo en su beneficio propio.Si creeis barato que una figura de un creador en 7 ctm, pasta ceramica de molde vale 49 € y que todos los belenistas tengan que dejar a sus familias ademas de parte del año para los belenes sin vacaciones para poder comprar figuras de artesano por que quiere mejorar sus creaciones entonces no dudo que sea logico dado el alto precio que existan copias ,eso sin contar los costes de materiales luces ect....saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
pero chic@ es que son carisimas yo todos los años digo que me hare con algunas, pero repito son carisimas ,deverian de hacer unas buenas y otras no tan buena, pero que sean de ellos ,y cada uno que compre las caras o las mas barata, y que sean de los escultores ,sea de pepe o manolo pero que se acojan a las sicustancia de la vidad, no todos las podemos comprar ,deveria de ser como los jamones de pata negra y blanca ,,,,lo siento pero yo de los chino,tengo de landi ,el misterio lo pinte yo dos obejas buena y repito de los chino ,,,si se cansais de buestras figuras me las mandais ,jajaja lo repito son carisimas,,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lilo
Mucho lio no? En pintura,desde el Renacimiento hasta nuestros días existen las copias o falsificaciones,incluso hubo algún rey que ante la imposibilidad de hacerse con un autentico Van Eyck por ejemplo “encargó “ una copia de su cuadro,de hecho la existencia de un mercado negro de las obras de arte se debía principalmente a la admiración que despertaban los maestros de la pintura.,de algunos talleres salieron copias que luego a través de ellas se conocieron los originales..es otra forma de difusión del arte…

Entiendo que en este caso ,estéis defendiendo a ultranza las obras de nuestros artesanos,yo me incluyo, cualquier obra de arte tiene un lugar privilegiado, pero pedir que moderen sus precios en la producción de mas nivel y que saquen “producción de calidad a precios asumibles por el gran publico” hombreeeeeee,pero quien aceptaría que le bajen la nomina por que no es asumible por …quien sea?? Creo que ningún artesano estará dispuesto a bajar la calidad de sus obras,ni aún a cambio de llegar a una cantidad mayor de público,ellos son los primeros en exigirse calidad y que eso llegue a nosotros…el fin de una figura es siempre el mismo,en un belén o vitrina,la admiración por ella es lo que nos mueve..

Y con referencia al presidente de la FEB, perteneces a un grupo de élite,a mi entender,belenisticamante hablando, el belenista que no puede o no tiene una asociación a la que pertenecer, no tiene los mismos privilegios digamos de quienes sí pertenecen a una, se busca la vida para hacerlo absolutamente todo,por lo tanto ,pedir a los belenistas,(que realizan sus belenes de la manera que buenamente puedan),que defiendan el patrimonio y la artesanía del belen cuando un libro que se supone difunde el belenismo no llega a todos ,por falta de esos “privilegios”, ,tendrás que discutirlo e intentar arreglarlo pero con la ayuda de “tus asociaciones”…yo como belenista independiente lo hago a mi manera,actúo por convicciones propias..

Laica estoy contigo,figuras A? B? buenoooo……

Drake lo ha dicho ,daño se hace pero,aquí el tema es la capacidad económica ,y de ahí sale todo ,ni mas ni menos, a quien no le gustaría? Pero hay prioridades, esto ocurre en todos los ámbitos de la vida,ahora bien,los artesanos no desaparecerán,me parece exagerado ,estarán ahí,tendremos sus obras y como siempre quien pueda las seguirá comprando ,ES LEY DE VIDA.

Banbi,en esto también hay pata negra y pata blanca,es cuestión de ver..comparar y…..
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Agustín
Me gustan las figuras bellas, en realidad los últimos cinco dioramas que he hecho han estado condicionados por unas figuras que tenía desde hace 40-50 años, pero ni soy coleccionista ni un erudito del belén. Solamente construyo belenes y como dice Drake :" si alguien está interesado básicamente en la construcción del belén y las figuras le parecen algo secundario ... ¿por qué se ha de gastar un dineral?... o si tiene niños... o si es joven y empieza... " y desde luego las nuevas figuras que necesite las pienso poner de marmolina si son dignas,bonitas y me gustan. Y como siempre aparece la manía de reglamentarlo y legislarlo todo, venga a hacer leyes y reglas, se ve que los que mandan no tienen otra cosa mejor que hacer.

Agustín
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Agustín
Lupe, se cruzó tu post con el mío. Estoy de acuerdo en todo lo que dices y te diré que estimo y valoro en mucho el arte de los artesanos. Personalmente he estado en el taller de Castells para que me repararan muchas figuras y encargarles una huída a Egipto más grande que la que tenía y fué una visita maravillosa, el tema económico no fué obstáculo. Pero sí pienso que pueden haber figuras sencillas y dignas de marmolina o del material que sea.

Agustín


Modificado por Agustín 24/11/2009 20:45
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

conchi - 24/11/2009 11:56 No estoy en contra vuestra,ni mucho menos,pero si no vais a poner en el foro ninguna foto que no lleve figuras originales de los artesanos.................a mi tendreis que echarme del foro.Ni más, ni menos Un saludo:

 

A lo mejor A lo peor, Francisco José ha sido demasiado exagerado en su planteamiento. Yo no estoy de acuerdo con esa "norma" tan drástica.

Sí que pido (por pedir que no quede) que se usen figuras originales, sólo por respeto a la propiedad del trabajo del artesano.

Igualmente, por respeto a los clientes (entiéndase por gratitud hacia el cliente), pido (¿y si cuela?) que el artesano modere sus precios si le parece bien. Normalmente, cuando el artesano empieza, se ve arropado e impulsado por el cliente y no estaría de más tener un detalle ...

Conchi, ¡ a ver quién se va a atrever a echarte del foro !.  ¿Cuánto te queda para acabar tu belén?  Yo aún estoy en los comienzos.

Saludos desde Jerez.

 

 

.  

 



Modificado por enrique 24/11/2009 20:48
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
Mi opinion (y espero no crear mucha polemica con esto) ¿que entendemos por figuras piratas? ps explico mi forma de pensar. Cuando adquirimos figuras de marmolina "copia de figuras originales" no se entra en ningun tipo de pirateo ya que no vienen con la firma del autor ni pintadas ni nada por el estilo son figuras totalmente diferentes a las originales color, material e incluso detalles de la propia figura. ¿cuantas personas de aquí no han esculpido figuras de otros autores? otra cosa sería que se vendiesen como originales, ahí estaria entrando en juego la FALSIFICACIÓN, eso si que haría daño a los artistas, me explico.

Yo he trabajado mucho tiempo en carrefour y el jefe de la seccion de textil me explicaba que a los fgabricantes de camisas de marca no les preocupa que surgan copias piratas de sus productos ya quye su cliente potencial siempre va a comprar sus camisas en el corte ingle y no en una manta en medio de la calle, el cliente que compra una camisa dolce gabanna en el top manta, en el 99% de los casos es un cliente que nunca se la compraría si no fuese por ese precio por eso no les preocupa, su clientela la va a seguir teniendo.

En las figuras pienso que pasa lo mismo, la persona que quiere un nacimiento de Mayo (lo siento por los admiradores de este artista pero con el precio que tienen muchas de sus creaciones dejan mucho que desear) y se lo puede permitir va a comprarlo. ¿Cuando perjudica la pirateria? cuando en un comercio le venden una copia a precio de original, en este momento si que le estan haciendo un serio daño al artista, el que se compra un nacimiento de marmolina (aqui no uso la palabra copia si no la palabra IMITACION) en la gran mayoria de los casos no creo que comprase el original. Por ejemplo yo, estoy haciendo un nacimiento con figuras 20cm marmolina imitacion a Landi, nunca compraria el original porque no me lo puedo permitir, sin embargo tenia el capricho para mi madre y para ella si compre figuras originales.

No se si me he explicado bien, pero en definitiva lo que quiero decir es que las imitaciones (marmolina sin pintar, escayola, etc) no las considero pirateo, realmente el delito donde se situa es cuando se realizan copias y se venden como originales y damos lugar a "robarle una venta al autor" yo creo que el que compra figuras de marmolina las compra en la mayoria de los casos porque no puede hacerse con las originales.

Siguiendo con este razonamiento
Si fuese asi ¿no creeis que seriua un delito que el corte ingles vendiese camnisas rojas cuando Ralph Lauren comercializa camisas rojas? No llevan la misma marca ni son del mism o material pero el corte y a la vista del usuario pueden ser exactamente iguales. ¿Esto sería pirateo?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

JUAN-ALICANTE - 25/11/2009 10:39 ...    Siguiendo con este razonamiento Si fuese asi ¿no creeis que seriua un delito que el corte ingles vendiese camnisas rojas cuando Ralph Lauren comercializa camisas rojas? No llevan la misma marca ni son del mism o material pero el corte y a la vista del usuario pueden ser exactamente iguales. ¿Esto sería pirateo?

 

No.

Pirateo, refiriéndonos al tema que nos ocupa, es tomar la creación de otra persona, obtener una pieza similar mediante un molde y hacer negocio con ello.

Saludos desde Jerez.

 

 

.



Modificado por enrique 25/11/2009 10:48
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2177
sevilla
yo por mi parte, hasta que no tuve posibilidad económica de hacerme con buenas figuras, utilicé las tan discutidas copias...¡ y es que no podía hacer otra cosa ¡, era o eso o nada y claro, no me resistía a ir poniendo mi Belén año tras año. Lo que tenía claro es que cuando pudiera, me compraría las buenas de verdad y así ha sido. Ahora todas mis figuras son de escultores de prestigio, J. Perez, Mayo y Olot. Son pocas, pero buenas y disfruto con ellas como no os podeis imaginar.
Lo que no estoy de acuerdo es que compre copias quien pueda comprar originales. Si relamente le gusta el Belenismo, no lo hará y preferirá poner menos, pero bien y bueno.
En conclusión...cada cosa tiene su mercado y sus clientes y hay que aceptar que hay muchos que no pueden, pero no quieren quedarse sin el placer de poner SU Belén.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1480
ANDALUCÍA
Yo considero que esto de tener o no figuras pirata depende en gran parte del gusto, pero principalmente del dinero. el que puede permitirse una figura de palillo, esta claro que no pasa hambre, no es digamos, una necesidad de primer orden sino un capricho. así pues, al igual que no todo el mundo lleva ropa de marca, no podemos pretender que esto ocurra porque no es posible.
tampoco es cuestión de hablar de clases, porque no es politicamente correcto, pero como en muchas cosas en la vida, esto se convierte en competición y no en vocación.
particularmente me gustan las piezas a palillo porque considero que se puede personalizar el belen hasta puntos inimaginables, pero tampoco ocurre nada por tener piezas por decirlo de alguna manera, de categoria inferior; precisamente, el dia 20 me llegaron las figuras de castells en 30 que son una maravilla(ya pondré fotos) y son de molde.
con esto quiero decir que no es tanto la figura sino lo que opinamos sobre ella (si es de los chinos, molde o palillo).
saludos


Modificado por belenpablo 25/11/2009 12:15
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
enrique - 25/11/2009 10:47

JUAN-ALICANTE - 25/11/2009 10:39 ...    Siguiendo con este razonamiento Si fuese asi ¿no creeis que seriua un delito que el corte ingles vendiese camnisas rojas cuando Ralph Lauren comercializa camisas rojas? No llevan la misma marca ni son del mism o material pero el corte y a la vista del usuario pueden ser exactamente iguales. ¿Esto sería pirateo?

 

No.

Pirateo, refiriéndonos al tema que nos ocupa, es tomar la creación de otra persona, obtener una pieza similar mediante un molde y hacer negocio con ello.

Saludos desde Jerez.

 

 

.

 

¿y si la creacion de otra persona surge a partir de otra creacion de otra persona anterior? tambien el artesano es un pirata?¿si para realizar la copia no se usa molde no es pirateo? creo que no tienes muy claro el concepto de pirateo. Tienes televisores exactamente iguales uno del otro, ropa, etc etc y no es pirateo. Vuelvo a decir que piratear es realizar una copia identica y venderla como original. Por ejemplo la copia y venta de un cd original el pirateo surge cuando la cancion y el album es identico al original aunque no lo sea la caratula y el cd, aqui el lucro se saca de la explotacion de las canciones que si son identicas a las originales y con la misma calidad, si tu haces un cd con las mismas canciones que el de bisbal pero cantadas por ti no entras en un delito de pirateo si no de derechos de autor. En el caso de las "copias de originales" ni la figura es la misma.. se le parece mucho si, ni viene con los mismos colores ni nada, y estoy bien asesorado al respecto.

En el caso de las camisas ya os he comentado que he trabajado en ello y las ideas surgen de otras anteriores se copia el modelo mediante un patron (aquivalente al molde en las figuras) pero no se copia la marca ni a veces los materiales, son productos totalmente distintos y es exactamente lo mismo que ocurre con estas figuras. Asesoraos bien antes de todo.



Modificado por JUAN-ALICANTE 25/11/2009 12:43
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación

.... Lo que no estoy de acuerdo es que compre copias quien pueda comprar originales. Si relamente le gusta el Belenismo, no lo hará y preferirá poner menos, pero bien y bueno. En conclusión...cada cosa tiene su mercado y sus clientes y hay que aceptar que hay muchos que no pueden, pero no quieren quedarse sin el placer de poner SU Belén.

 

Lo que yo no estoy de acuerdo es que alguien compre COPIAS porque son exactamente iguales que los originales... posibles situaciones:

La copia es mas barata pero se vende como original y el comprador la compra como una oferta... culpable el vendedor que saca lucro de una copia exacta vendiendola como oferta.

Si el comprador lo sabe y la quiere para hacerla pasar por original igual de culpable por consentir.

 Si encima la copia vale lo mismo aquí ya es la repera porque nos estan estafando y encima es el mayor perjuicio que se le puede hacer al artista.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA
JUAN-ALICANTE - 25/11/2009 12:36
enrique - 25/11/2009 10:47

JUAN-ALICANTE - 25/11/2009 10:39 ...    Siguiendo con este razonamiento Si fuese asi ¿no creeis que seriua un delito que el corte ingles vendiese camnisas rojas cuando Ralph Lauren comercializa camisas rojas? No llevan la misma marca ni son del mism o material pero el corte y a la vista del usuario pueden ser exactamente iguales. ¿Esto sería pirateo?

 

No.

Pirateo, refiriéndonos al tema que nos ocupa, es tomar la creación de otra persona, obtener una pieza similar mediante un molde y hacer negocio con ello.

Saludos desde Jerez.

 

 

.

 

¿y si la creacion de otra persona surge a partir de otra creacion de otra persona anterior? tambien el artesano es un pirata?¿si para realizar la copia no se usa molde no es pirateo? creo que no tienes muy claro el concepto de pirateo . Tienes televisores exactamente iguales uno del otro, ropa, etc etc y no es pirateo. Vuelvo a decir que piratear es realizar una copia identica y venderla como original . Por ejemplo la copia y venta de un cd original el pirateo surge cuando la cancion y el album es identico al original aunque no lo sea la caratula y el cd, aqui el lucro se saca de la explotacion de las canciones que si son identicas a las originales y con la misma calidad, si tu haces un cd con las mismas canciones que el de bisbal pero cantadas por ti no entras en un delito de pirateo si no de derechos de autor. En el caso de las "copias de originales" ni la figura es la misma.. se le parece mucho si, ni viene con los mismos colores ni nada, y estoy bien asesorado al respecto .

En el caso de las camisas ya os he comentado que he trabajado en ello y las ideas surgen de otras anteriores se copia el modelo mediante un patron (aquivalente al molde en las figuras) pero no se copia la marca ni a veces los materiales, son productos totalmente distintos y es exactamente lo mismo que ocurre con estas figuras. Asesoraos bien antes de todo .

 

Pues nada hombre.

No te lo tomes así. No te enfades.

Creí que estabas preguntando y pidiendo opinión. Si Íñigo puede, pues que borre la mía (me refiero a mi respuesta a tu comentario sólo) que parece que te ha ofendido.

Ya veo que estás muy ilustrado en el tema.

Saludos desde Jerez.

 

.

 

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
Que va amigo para nada me ofendo, lo que no me gusta es que se de por ilegal algo que no lo es. Para nada me enfado y respeto totalmente tu opinion y la de todo el mundo, al igual que respeto el trabajo de los grandes artesanos de los que tenemos la suerte de disfrutar en nuestro pais, pero creo qeu aun asi las cosas se deben llamar por su nombre. Creo que el titulo de este post como he comentado antes es bastante radical. No creo que ningun artesano tenga que cerrar el taller por que hay imitaciones en marmolina de sus figuras. Yo soy un gran admirador como he dicho antes de las figuras de Tripi y las dfiduras de Landi, y si puedo permitirmelo compro las originales antes que una copia eso lo tengo claro y creo que asi el 95% de los foreros por lo que creo que al final las ventas para el artesano van a ser las mismas todo esto además se ve condicionado con la gran variedad de figuras qeu presenta el artesano y no de todas hay replicas para pintar. Pienso que al final su segmento de mercado sigue siendo el mismo, los amantes del belen que nos lo podemos permitir. Otra coas es que la gente compre
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

Wikipedia no es la Biblia ... pero dice lo siguiente:

" Piratería es un término peyorativo y popular, creado por la industria británica del copyright en el siglo XVII , para referirse a la copia de obras culturales (literarias, musicales, audiovisuales, de software o invenciones) efectuada sin el consentimiento del titular de los derechos de autor o, en su defecto, sin autorización legal  .

Las expresiones apropiadas para referirse a estos actos son los de copia no autorizada o, en términos más generales, infracción del derecho de autor . El término piratería se utiliza también para referirse a la venta ilícita de dicho material con ánimo de lucro. "

Y continúa refiriéndose al caso de España:

 

"El Derecho penal sólo trata las violaciones más graves del ordenamiento jurídico, y en el marco de la propiedad intelectual, generalmente sólo se sancionan penalmente las conductas que supongan la copia o el plagio de las obras protegidas, donde concurran dos circunstancias: el ánimo de lucro y el perjuicio del tercero , donde el beneficio obtenido posea especial trascendencia económica. Esto último, en muchos casos, supone una actividad altamente especializada, que busca la comercialización de los productos copiados o plagiados, y se define en actos tales como la exposición de las copias en comercios, catálogos de venta, y otros. Considerar estos derechos como una forma de propiedad (y no como un derecho de uso) facilita la criminalización de la copia no autorizada. Permite además a las grandes multinacionales que controlan estos derechos una equiparación con otros delitos de mayor gravedad como el robo.

El enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Pirater%C3%ADa_(Derecho_de_autor )

 

En base a lo anterior, viendo que no te ha molestado, decir que creo que no erré en la "definición" de piratería que dí antes, aunque sí que quedó demasiado simplificada (intencionadamente porque no soy letrado para poder argumentarlo jurídicamente).

 

Por otro lado, coincido en que no creo que perdamos a nuestros escultores. Creo que Ramón, enamorado de este tema, le puso demasiada pasión en el título. 

El precio lo pone el artesano, eso está claro.  Por eso, yo no les exijo, sino que les pido (por si acaso aceptan) que tengan un "detalle" y moderen sus precios ... y también cuiden a su clientela. 

Saludos desde Jerez.

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1115
extremadura
Jajajaj tan pesimo como lo poneis, se piensa uno lo que quiere hacer jajjajaja, bueno es que las figuras de serie son carisimas y eso que son de series, eso es lo que yo veo injustisimo y no solo eso que hay algunas que son horribles despues de que te han costado un riñon, peor por esto tambien veo muy muy mal la falsificacion, pero las figuras de los chinos jajjajja esas no, no creo que tengan la culpa, aunque como dice mi tia laica mas valen 8 buenas que 20 malas jajja. Un abrazo y los escultores proximos, por favor poner precios mas bajos jajjajajjajajaj, empezare yo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
enrique - 25/11/2009 14:16

 

Wikipedia no es la Biblia ... pero dice lo siguiente:

" Piratería ........ copia de obras culturales (literarias, musicales, audiovisuales, de software o invenciones) efectuada sin el consentimiento del titular de los derechos de autor o, en su defecto, sin autorización legal  .

...... venta ilícita de dicho material con ánimo de lucro. "


 

Ahí es donde yo quiero llegar. Es lo qeu te he comentado de los cds cuando copias un cd copias la cancion original misma calidad etc es una copia exacta lo qeu se protege no es el plastico del que se compone el cd o la caratula si no la cancion en si. En este caso ¿seria una copia? es totalmente diferente al original en cuanto a material, color, firma, detalles, etc. Cuando compramos un cd pirata estamos comprando replicas EXACTAS de la cancion o canciones originales, en este caso no sería una copia aunqeu se use un molde, sería una imitación, cosa que de momento no es ilegal según tengo entendido.

Un saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación

salomon - 25/11/2009 18:02 Jajajaj tan pesimo como lo poneis, se piensa uno lo que quiere hacer jajjajaja, bueno es que las figuras de serie son carisimas y eso que son de series, eso es lo que yo veo injustisimo y no solo eso que hay algunas que son horribles despues de que te han costado un riñon, peor por esto tambien veo muy muy mal la falsificacion, pero las figuras de los chinos jajjajja esas no, no creo que tengan la culpa, aunque como dice mi tia laica mas valen 8 buenas que 20 malas jajja. Un abrazo y los escultores proximos, por favor poner precios mas bajos jajjajajjajajaj, empezare yo.

 

Amen... y un ramamiento para los escultores... por favor hagan animales en condiciones... un nacimiento de 300 euros que no es de palillo creo que deberia tener unas figuras acordes con ese precio. Soy novato en esto de las figuras y acabo de hacer mi primera figura de un buey, he tardado poco mas de 4 o 5 horas en hacerla solo queda pintarla ya os la enseñare y ya os digo soy novato una persona experimentada debería obtener mejores resultados y mas rapido. Si luego encima a partir de una se hacen en serie pienso que se trata de precios abusivos. Es simplemente mi forma de pensar... en mi opinion... cria fama y......

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
Enrique yo tambien con los comienzos,,

Modificado por banbi 26/11/2009 08:52
Parte superior de la página Parte inferior de la página
300
Jerez de la Frontera
Juan no intentes defender lo indefendible
Pirateo es coger una obra de otro y sacarle un molde para lucrarse de ello ya sea para comercializarla o para uso propio (que también los hay) y no me vale que sea “ésta” de otro material o le hayan hecho pequeñas modificaciones para que cumpla las diferencias oportunas del original
Como dice Enrique soy extremista en esta postura y creo que he dado suficiente ejemplos en el tema de defender a los autores y a su obra desde el principio.
Si no me equivoco tú estas empezando a modelar, ¿que ocurriría si tú lo comercializaras y yo te sacara un molde para venderlo? Dime cual sería tu postura entonces.
Pero ya puesto no me quedo sólo en las figuras pues en la fotografía belenista también se dan casos ya que grandes fotografías de compañeros que están aquí han sido manipuladas y luego comercializadas como postales navideñas sin repercutir nada al autor de ellas.
Quizás sea muy alarmante el encabezamiento pero este hecho del “pirateo” desmoraliza a los artistas y ello influye en su creación –¿para que voy a hacer algo nuevo si me lo van a fusilar?-.
Yo sé que algunos escultores piensan poner de su parte para que sus obras sean más asequibles a todos los bolsillos pero pongamos también de nuestra parte y seamos consecuentes. Mi bolsillo no es boyante y si no puedo me muerdo los labios y espero a que se llene la hucha y así poco a poco me he hecho con una colección de figuras.
Tengo la fortuna de vivir en una ciudad de grandes escultores –Pepe Guerra, Kiko, Pepe Domínguez, Pedro Ramírez, J.Joaquín Perez- y de grandes fotógrafos – Enrique Fernández, José Mª.Lozano, Manuel Ramírez, Antonio Romero- y me siento orgulloso de poder gritar en este foro lo que pienso de la usurpación de sus obras.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
224
Tenerife (La Laguna)
Lo que hay que diferenciar es que hay personas que priorizan en unas determinadas figuras de unos determinados artesanos y, ya que valoran su obra, hacen el esfuerzo de adquirlas. Por lo general, estas personas suelen ser los belenistas (capaces de hacer un sinfin de sacrificios para ahorrarse un dinero y comprar una o varias figuras). Pero por otro lado, está ese grupo de personas (la mayoría) que quieren hacer el Belén en el puente de la Concepción y no se plantean (muchas veces porque no pueden o prque tienen otras prioridades) pagar tanto dinero por un misterio, unos pastores y los reyes magos. Hoy en día, la costumbre de hacer un belén compite con otras alternativas (Árbol de Navidad, Santa Claus, ...) y mucha gente encuentra más fácil y barata esta alternativa. No creo que las figuras "chinas" (que por cierto, las detesto por feas y mal hechas más que nada) sean las culpables de la posible (y esperamos que nunca suceda) desaparición de los artesanos de figuras. La verdadera amenaza, a mi entender, es la competencia con la industria de Papa Noel y las navidades anglosajonas.

Si queremos mantener la tradición del belenismo en TODA la población, debemos tener muchas opciones de todos los precios. Si no es así, entonces mucho me temo que si desaparecerán muchos artesanos. Con esto no quiero defender la proliferación y venta de copias no autorizadas, que conste. Yo también repugno esta práctica.

Modificado por Fran 26/11/2009 20:37
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

vinodelatierra - 26/11/2009 19:53 .................. Yo sé que algunos escultores piensan poner de su parte para que sus obras sean más asequibles a todos los bolsillos pero pongamos también de nuestra parte y seamos consecuentes. .....................

 

Hola.

Me quedo con este comentario de Ramón.  Ojalá se cumplan las dos partes.  

Saludos desde Jerez.

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
<p>Ramon en ningun momento estamos hablando de lo qeu creemos que esta bien o esta mal ¿si la figura la hago a mano fijandome en otra sin usar molde deja de ser pirateo? no estamos hablando de los mismos terminos. Estamos tratando de replicas a ver si me explico. Os vuelvo a repetir el tema de las camisas que funciona de la misma forma en vez de moldes patrones, el pirateo surge cuando se le quiere sacar partido a algo siendo una replica del original, en ningun momento una figura de marmolina se puede considerar replica ya que ni esta pintada ni tiene el mismo acabado ni nada por el estilo por eso se pueden vender. Otra cosa es lo que nosotros pensemos que esta bien o no, eso es diferente pero no es pirateo ni se puede hacer nada al respecto. Cuando tu te reffieres al molde tienes que diferenciar en que va a terminar ese molde, si una copia exacta de la figura pintada etc o una "replica en marmolina", otra cosa bien diferente es si al autor de la figura original se le debiese o se le tiene que pagar algo por la explotacion de la idea eso es diferente ya que sacamos nuevos productos a partir de las ideas de otros artesanos pero... y cuando un artesano produce una figura a palillo a partir de otra que ha visto???</p><p> Para nada intento defender lo indefendible simplemente estoy exponiendo como están ahora mismo las cosas ni se esta incurriendo en delito por lo que no hay nada que defender, simplemente remitirse a los hechos, en el momento en que yo compre por 10 euros un nacimiento de mayo pintado exactamente igual y que practicamente no se note diferencia alguna ya incurro en delito eso si que puede decidirse si defenderse o no.</p><p> Antes que defender lo indefendible solo me ciño a la realidad sin intentar curarme en salud defendiendo a los artesanos, por supuesto que hay que defenderlos, a mi lo que me fastidiaria es qeu una de mis figuras no sea que se sacase hecha en marmolina, el que quiera la original la vendo yo a un precio seguramente superior al que tiene la de marmolina, si tubiese un nombre entre los artesanos el que quiere la original acaba comprandola. Lo que si que no me gustaria es que se sacasen copias iguales para venderlas, o que dijesenq ue esas copias son originales o que otro artesano se atribuyese la realización de la obra, eso si que me molestaría.<br /></p>

Modificado por JUAN-ALICANTE 26/11/2009 22:36
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1500
Alcoy
Yo lo de la pirateria lo veo mal copiar=malo, pero creo que eso no afecta a ningun artesano Castells ha sido ultra plagiado y no producen suficiente para la demanda que tienen, es mas esto es desde hace años y no nos planteamos que desaparezcan por culpa de la pirateria, parte de la culpa de esto la tienen los precios abusivos, yo recuerdo mi infancia cuando mi padre me daba 50 pts o 100 pts y bajaba a la papeleria y me compraba 2 o 3 figuritas de plastico, otras veces no compraba ninguna y en 2 semanas tenia una de barro murciana quizas de no mucha calidad pero para mi era un tesoro ya que con 7 años mi padre no me dejaba tocar las suyas que imaginaros eran de cacharreria y para mi eran lo mas de lo mas creo que de ahi viene mi aficion a la cacharreria y eso que en casa de mis padre deben de haber 15 nacimientos, retorno al sitio que me he salido, ahora si quiero una figura de Mayo he de ir ahorrando poco a poco durante mucho tiempo y si me gustan las figuras y los belenes puedo entretenerme pintado figuras que son baratas y aparentes para colocarlas en el belen, pero yo ahora no pondria una figura que no sea de terracota en mi belen y menos una copia a no ser que sea antigua, con esto quiero decir que no creo que un artesano deje de hacer figuras de belen pq alguien las copie y señores vamos a ver alguien tiene claro que una figurita de Autor en 7 cm pueda valer 45 €? Yo no me parece una burrada y que pasa que a los que nos gustan mucho las figuras podemos comprar 1, 2 o 3 figuras nuevas de autor al año, y nos vamos nutriendo del mercado de 2ª mano buscando y rebuscando en mercadillos,anticuarios y traperos. Y esa misma figura de 45 € yo la he comprado por 10 € quiere decir que para algunas personas ademas de mi esa figura no vale esos 45 €. Asi que recomendaciones para todos el artesano que rebaje los precios y llegara a todos los publicos y no querra que sus piezas sean de culto ( entiendase esto pq son moldes) otro caso es el de Daniel Pons figuras de palillo unicas, el que compr figuras de escayola, marmolina etc y se las pinte por hobby y encima las ponga en el belen pq no puede pues me parece muy bien ya que no pone en peligro la produccion de ese artesano ya que si compra las falsas es pq no esta ni estara dispuesto a comprar las originales. A y esto es un hobby y es para divertirse.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
en otra ocasion lo dije con el mismo tema, habeis estado en el Prado, cuantos artistas hay que estan haciendo replicas de cuadros famosos? pirateo con permiso?. Hay cuadros de Rubens copiados por sus contenporaneos. Yo creo que elartesano tiene que poner precios mas modestos para todos los bolsillos, Los Castells de palillo siempre costaron dinero, pero las figuras de belen de cacharreria las daban en vez de la calderilla. Y en la mayoria de los hogares en los años 50/60 las figuras eran de cacharreria, agracidos eran los que podian poner Castells, Angel Martinez, Rada, y ya en las Iglesias las Olotinas de gran tamaño inazcesibles para el resto de los mortales.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
El tema de los precios creo que es un tema aparte aunque constituye otro punto a la hora de adquirir una figura no original. Es el caso que vuelvo a repetir de las camisas hay camisas que por los diseñadores valen 600€ es abusivo pero es el precio que pone el diseñador para dirigir su producto a un segmento determinado. Si un artesano quiere que su produccion sea comprada por todos creo qeu deberia encontrar el equilibrio entre precio y calidad cosa que hay en dia no se produce en casi ningun caso. Cuantas veces he pedido lo del buey y la mula. un nacimiento murciano de barro cocido que vale 400 euros creo qeu deberia llevar un mejor acabado manos cara etc y no esas manos que parecen bloques y ni entremos a hablar de los animales. Quitando Landi y Tripi el resto de artesanos(siento si por desconocimiento introduzco alguno en este grupo) sus animales son ridiculos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
El tema de los precios creo que es un tema aparte aunque constituye otro punto a la hora de adquirir una figura no original. Es el caso que vuelvo a repetir de las camisas hay camisas que por los diseñadores valen 600€ es abusivo pero es el precio que pone el diseñador para dirigir su producto a un segmento determinado. Si un artesano quiere que su produccion sea comprada por todos creo qeu deberia encontrar el equilibrio entre precio y calidad cosa que hay en dia no se produce en casi ningun caso. Cuantas veces he pedido lo del buey y la mula. un nacimiento murciano de barro cocido que vale 400 euros creo qeu deberia llevar un mejor acabado manos cara etc y no esas manos que parecen bloques y ni entremos a hablar de los animales. Quitando Landi y Tripi el resto de artesanos(siento si por desconocimiento introduzco alguno en este grupo) sus animales son ridiculos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
300
Jerez de la Frontera
Creo Juan que eres un entendido en la ropa pero con todos mis respetos te falta algo de conocimiento en el tema de las esculturas belenistas por lo menos en lo que se refiere a animales eso es lo que deduzco de tus palabras.
Te recomiendo que eches un vistazo a las distintas fotos que hay colocadas en múltiples álbumes donde podrás encontrar animales de distintos artistas y podrás comprobar su acabado.
No creo que nadie aquí diga, excepto tú, que las obras de Castells, Mayo, Pedro Ramírez, Ángel Martínez y otras muchos sean ridículas quizás es que tu percepción sea distinta. Que hay animales ridículos pues sí pero en todo caso es mi criterio sobre casos concretos y por nada en el mundo metería a todos en el mismo saco.
Y volviendo… Yo distingo perfectamente lo que es una copia de lo que es un “fusilamiento” y de lo que estoy hablando desde el principio es de esto último no de otras cosas ¿o quizás no me explicado bien?.
Por cierto Juan, lo que si espero con gran ansiedad es que termines de modelar para ver como te sale, ¿creo que era un buey? quizás si la pones a la venta hasta la adquiera para sacarle un molde de escayola y comercializarla en los mercadillos. Posiblemente entonces pensarías que te estaría pirateando la obra o ¿seguirías pensando que es una obra original mía?
No te lo tomes a mal, mi humor es algo irónico.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación

Por partes

1º Cuando hablo de copia o de falsificaciones me da igual que se trate de ropa o de figuras para el belen los dos son productos que tienen sus autores. Siento si tu eres unb fanatico de las figuras y solo te preocupa las copias ilegales de estas pero copias ilegales se sacan de muchas cosas aunqeu veo que por tus palabras a ti eso no te importa mucho

 

2º Si lees bien en lo de los animales he hablado de belenes de 400 euros que sus animales dan pena y creo qeu mucha gente estara de acuerdo si hace falta incluso te cuelgo fotos para que las veas. ¿me puedes decir tu donde he dicho yo que las obras de Castells, Mayo, Pedro Ramírez, Ángel Martínez son ridiculas? Como podras ver tambien especifico que siento si introduzco algun artesano en ese grupo que da los animales que son una pena pero no he dado nombres simplemente me refiero a un precio y unos acabados. Por tanto por favor primero me gustaria que leyeses bien antes de contestar.

 

3º En cuanto a lo del buey no voy ni a responderte porque ya lo haces tu solo sin necesidad de que yo lo haga. Por cierto ese buey no va a salir a la venta, sera un regalo que le hare a mi amigo Manuel Zambrana. Si quiere sacar copias que las saque, para mi sera un orgullo que la gente pueda disponer de el por que sera indicador de que gusta. Como tu dices lo de obra original mia te remito a lo anterior ok? primero lee bien y luego escribe ya he dicho que en el momento en que tu dices que la obra es tuya ahi si que entras en un problema, como veras, si te tomas la molestia de leer unos cuantos post mas arriba critico esa posicion eso es lo que es autentico pirateo.

 

4º Hacer la figura de molde de escayola?? te voy a responder de forma sencilla si tu lo haces para venderlo para que todo el mundo acceda a la figura, antes lo haria yo, daria dos opciones quien quiera una figura pintada a mano que la compre a un precio razonable quien no pueda tiene la opcion de la figura de escayola para pintar o la de marmolina. Sin mas ahi te dejo dicho eso, una cosa es humor irónico pero lo ultimo que has dicho simplemente es "humor estupido". Yo nunca he dicho que desee que se saquen copias de las figuras de los artesanos.

 

PD: otra cosa te pediria, ¿serias tan amale de adjuntar algunas fotos de esos animales que tu dices? cuando yo hablo de animales de calidad me refiero a que se acerquen a la realidad lo maximo posible como es el caso de los bueyes de landi, los camellos de trippi y lo mismo las figuras como pueden ser las de raposo, y otros excelentes artesanos que tenemos y no que sea como esto http://www.alcaiceria.com/alcaiceria/pags/bel/belenes_frames.htm al precio que ahi aparece, aun asi no me negaras que hay artesanos de mucho renombre cuyas figuras dejan mucho que desear y mas con los precios a los que se venden a esos precios deberia tratarse de productos excelentes. Y mas si no son palillo deberias saber ya que, parece ser que  conoces el tema de hacer moldes, (de mi buey ojala los puedas hacer le dire al maestro zambrana que te mande uno, ojala os guste) sabras lo poco que cuesta hacer un molde y sacar figuras una detras de otra, mas motivo aun para ver unos precios abusivos.

 

UN SALUDO



Modificado por JUAN-ALICANTE 27/11/2009 21:55
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
JUAN-ALICANTE - 27/11/2009 21:42
una cosa es humor irónico pero lo ultimo que has dicho simplemente es "humor estupido".


Esto empieza a ser excesivo, me temo que el hilo lleva camino de ser cerrado como no se enderece mucho.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
300
Jerez de la Frontera
Inigomena no pretendía cerrar la discusión pero veo que algunos no entiende lo que es opinar interpretándolos como ataques directos y se encierran en sus criterios. mi pretensión era y es que se comprenda que la adquisición de "figuras" sacadas sin autorización de sus autores legítimos es un ataque directo a nuestro arte pues ello repercute en su interés por sacar piezas nuevas. que hizo Mayo cuando salio al mercado sus figuras "fusiladas" en escayola? retiro del mercado las originales y quienes salieron perjudicados? nosotros pues ya no podemos adquirirlas y esto puede pasar en todas.
Juan no soy un experto en moldes pues en mi vida he hecho uno y veo que no has comprendido nada de lo que he dicho pero como dice Inigomena no merece la pena volver sobre lo mismo pues ya está dicho. Y perdóname pero si lo has escrito, estas son tus palabras “Quitando Landi y Tripi el resto de artesanos(siento si por desconocimiento introduzco alguno en este grupo) sus animales son ridiculos.
-----“
Conque punto y final yo mantendré mi criterio en la adquisición de figuras e intentaré exponer y defender mis convicciones aquí, en mí asociación o en cuantos foros abiertos pueda expresarlo.
No sé si he puesto bien el enlace con el álbum de fotos espero que si
http://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?albumid=1993

Feliz montaje del Nacimiento :-D
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
Retiro del mercado las originales? vamos a ver, la culpa no es tuya ni del que las compra, tu mismo te estas respondiendo, retiro las figuras y perjudico a quien realmente queria comprarlas, es decir que aunque se pusiesen a la venta replicas en escayola tu habrías comprado la original y asi el 95% de las personas que adquieren Mayo. Si una persona le gusta Mayo, no se compra na de escayola en vez de la original si realmente se lo puede permitir. Esto simplemente me parece una postura poco inteligente por parte del artista. Siento si no me he explicado bien con lo de "“Quitando Landi y Tripi el resto de artesanos(siento si por desconocimiento introduzco alguno en este grupo)" Lo que quiero decir es que he citado Landi y tripi como ejemplo de lo que son buenos acabados son los que mas me gustan y los que mas conozcon y cuando digo el resto digo que siento si meto a alguno en ese grupo por desconocimento me refiero a la gran cantidad de artesanos que si que dan calidad en sus figuras y no los he mentado junto a Landi y Tripi. Por eso te he puesto la foto del nacimiento para que me digas si realmente se puede dar esa calidad por algo que no es a palillo y cuesta 400 euros y encima en los tiempos que corren. No me nagaras que en ese nacimiento que te he puesto los animales no es que sean ridiculos, son horribles!!!

admiro tu criterio de comprar figuras originales de hecho yo tambien las compro, y defendere la labor de los artesanos, lo que nunca podre defender es que se escuden en el tema del "pirateo" y vuelvo a decir figuras que sean replicas y que se vendan a menor precio cuando ellos son los principales causantes. Por supuesto que cada uno puede poner el precio que quiera porque es su trabajo pero tiene sus consecuencias. yo tengo un pub, con la crisis la gente no bebe tanto y lo que tengo muy claro que en estos momentos prefiero vender 2 copas a mitad de precio que no vender ninguna.

Por lo demás siento si la discusion se ha calentado, no era mi intencion, al igual que tu, simplemente defiendo mi opinión respecto a las replicas, precios, etc. No en cuanto a adquirir figuras originales o no yo si puedo lo hago pero hay cosas de las que no podemos desviar la atencion...

Un abrazo a todos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
55
sanet i els negrals (alacant)
Hola a todos: primero que nada he de deciros que siempre he sido belenista pero que mis figuras son muy sencillas (aunque yo nunca las pondría de los chinos). Como dice Drake soy de las que antepone la construcción del belén a las figuras , pero por supuesto estaría encantada de tener algo de Castells, Daniel, Bertran o Ribes. De momento no he llegado a eso pero mi intención es adquirir un nacimiento de autor para el próximo año.
Lo que quiero contar ahora no sé si pertenece a este hilo exactamente, pero al leer todo lo anterior me ha venido a la mente algo que me ha pasado recientemente: en una tienda de la provincia de Alicante me pidieron 33 euros por una figura de un conocido fabricante murciano de 15 cm. en barro lienzado. Cuando este fin de semana en Santa Llúcia en Barcelona las mismas se vendian por unos 15 euros me alegré de haber esperado para comprarlas, pero volví a sorprenderme cuando en uno de los puestos me pedían 28 euros por una figura que yo ya había comprado en un mercadillo de mi pueblo por 8 euros fabricada también en Murcia por otra empresa conocida.
Ya sé que estas cosas pasan pero me dio mucha rabia sobretodo porque si saco cuentas, con la diferencia entre estos precios uno se puede ahorrar unos 38 euros,que, si no dan para una figura de autor, sí para dos o tres corderitos de calidad o para bastantes miniaturas y complementos por decir algo.


No me parece justo que los comerciantes en general intenten aprovecharse del desconocimiento en la materia de la mayor parte de gente que monta el pesebre en su casa y ni siquiera está pensando en un Castells o Mayo, sino en figuras asequibles . Desde aquí pido a los vendedores que por favor no intenten abusar de esta manera.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
349
chiclana
A lo mejor aqui pasa lo mismo que con los cd de los"mantas".Creo que no es logico lo que nos cobran por un cd original,por lo tanto uno "pirata",pero....habria que preguntarse, quien es el pirata?.No puedo defender la pirateria pero si comprendo a quien no puede pagarse figuras de las buenas y busca su mejor precio.Ellos aman el belen tanto o incluso mas que aquellos que pueden pagarlo,entonces si no tienen dinero(bastante)no ponen su belen?.Esto amig@s no deja de ser un mercado mas ,donde hay una oferta y una demanda y como tal negocio esta sujeto a las condiciones del mercado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
224
Tenerife (La Laguna)
Este hilo comienza a parecerse mucho a uno que se publicó a principios de este año y que ya tuvo una discusión interesante

http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=10551&posts=34...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Si Fran...se le parece...y es siempre la misma rueda..jejje yo no he visto que a los Castells, por ejemplo, se les haya hundido el negocio, ni un rasguño, vamos...por la multitud de copias que se les ha hecho...jjejejj lo de Mayo o Joaquín o Pazos (ese es el dolor de Ramón...) es "pecata minuta" comparado con eso...
Una pregunta hago ¿Para el concurso de Velez Rubio se ponen figuras originales de Pazos (otros también me valen)?...es sólo curiosidad
Una sugerencia: Los artesanos podrían vender alguna serie en barro (o pasta cerámica) sin policromar (los Castells creo que si lo hacen) y ser el destinatario final el que haga la policromía a su gusto...se abarataría algo ¿no?, porque lo que realmente cuesta es pintar no sacar del molde (esto cuesta bastante menos, aunque siempre haya que repasar etc)
Una reflexión: Una copia nunca va a sustituir a un original, el alma del artesano estará siempre presente en el original ¿te vas a engañar a ti mismo?
Cada cosa tiene su sitio, su mercado....el Apocalipsis todavía no ha llegado...por suerte
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2118
navarra
Jesus, Ramon no dice por Pazos sera de Jose Joaquin.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
300
Jerez de la Frontera
Julen creo que mi postura está clara yo mantengo la defensa de todos los escultores no importándome su nombre, no deseo que haya confusión en ello.
Y por supuesto sigo manteniendo que no nos escudemos en que si lo podemos pagar o no, únicamente pienso en que “no hagamos lo que no deseamos que nos hagan” respetando y valorando la obra de los demás.
Jeremfer sobre el concurso de Velez Rubio supongo por lógica ya que es para la creación de un fondo artístico de un museo que considerarán la originalidad y el autor de las figuras entre otras puntuaciones como la creatividad y calidad de la construcción pero si estas interesado lo más conveniente es que consultes las bases. Yo hace tiempo que no me presento a dicho concurso aunque si te puedo decir que en los casos que mis dioramas fueron premiados con un cuarto premio y un accésit llevaron puestas piezas originales de Pedro Ramírez y Mayo
Feliz Navidad
Parte superior de la página Parte inferior de la página
300
Jerez de la Frontera
Acabado de leer el mensaje de Patricia (perdona por haberlo pasado por alto) ella dice algo interesante que quizás no hayamos caído con anterioridad y es la intervención de los intermediarios, pues estos marcan sus márgenes de venta en tienda y ello influye y mucho en el precio final que nos llega a nosotros.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación

jeremfer - 2/12/2009 08:45 Si Fran...se le parece...y es siempre la misma rueda..jejje yo no he visto que a los Castells, por ejemplo, se les haya hundido el negocio, ni un rasguño, vamos...por la multitud de copias que se les ha hecho...jjejejj lo de Mayo o Joaquín o Pazos (ese es el dolor de Ramón...) es "pecata minuta" comparado con eso... Una pregunta hago ¿Para el concurso de Velez Rubio se ponen figuras originales de Pazos (otros también me valen)?...es sólo curiosidad Una sugerencia: Los artesanos podrían vender alguna serie en barro (o pasta cerámica) sin policromar (los Castells creo que si lo hacen) y ser el destinatario final el que haga la policromía a su gusto...se abarataría algo ¿no?, porque lo que realmente cuesta es pintar no sacar del molde (esto cuesta bastante menos, aunque siempre haya que repasar etc) Una reflexión: Una copia nunca va a sustituir a un original, el alma del artesano estará siempre presente en el original ¿te vas a engañar a ti mismo? Cada cosa tiene su sitio, su mercado....el Apocalipsis todavía no ha llegado...por suerte

 AAAAAMEN!!!

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Hola Ramón, yo también estoy de acuerdo con tus tesis pero algo más flexible, quiero decir que no me molesta en exceso que existan copias, de echo toda la vida han existido, copias, versiones, plagios....y discutir la trama legal no lleva a un camino nada claro, porque hay que partir de otras premisas que ni los mismos artesanos cumplen, pero eso es otro tema. En el Foro siempre he defendido que no se ponga propaganda, ni direcciones de tiendas o comercios que vendan copias de figuras no autorizadas (presuponemos que es así en muchos casos) y eso lo sigo manteniendo, pero también se ha hablado de la enorme dificultad jurídica (creo que lo argumentó Drake con ocasión de un post sobre figuras de Marmolina de Joaquín en una tienda de Sevilla...) que existe para que no puedan ser vendidas (si cambio la postura de una mano ya es distinta, etc y eso está enlazado con lo que discutía o planteaba Juan-Alicante)...Seguiremos defendiendo los productos originales, por supuesto, pero no busquemos el problema sólo en las copias (suscribo lo dicho por Mercado y Drake)...los intermediarios y otros factores hacen que el precio de un original lo disparen y sea poco acceible a una mayoría y por eso pienso que la mejor defensa que tiene el artesano es llegar a la mayoría (las series). Gracias por la información. Saludos y a disfrutar del belén

Modificado por jeremfer 3/12/2009 08:52
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
Veamos, aquí lo que estamos tratando principalmente es si es ético que se realicen copias con fines comerciales de las figuras de belén sin permiso de sus autores. Y, en segundo término, de si estas copias ponen en peligro el negocio de los artesanos, lo que supondría su desaparición.

Empezando por el final, no creo que la existencia de las copias ilegítimas amenace el negocio de los artesanos, al menos económicamente. Creo que el que compra una figura de marmolina para pintar, en general no compraría la original, tanto por la diferencia de precio como porque el comprador de marmolinas busca darle su toque personal con la pintura, con lo que la orientación del producto es diferente.

En cuanto a la legitimidad de las copias, entiendo que la ley debe aplicar la presunción de inocencia, y de una manera muy amplia considera legales las reproducciones siempre que no sean 100% fieles al original (puesto que la diferencia entre "parecida a", "inspirada por" y "casi igual" no es cuantificable, debe limitarse a prohibir las copias que sean totalmente idénticas; por eso, según tengo entendido, las marmolinas suelen tener pequeñas variaciones con respecto a la figura original). Pero que sea legal no quiere decir que sea ético (podría dar ejemplos de leyes que muchos podemos considerar inmorales, pero seguro que a todos se nos ocurren ejemplos, y muy diversos). Y en el caso de las reproducciones en marmolina de figuras de autor, quienes las fabrican se están lucrando a costa del trabajo de un autor que no percibe ningún beneficio por esas ventas. O dicho de otro modo, una buena parte del atractivo de estas figuras de marmolina reside en el nombre y la calidad del modelado del autor del original, sin el cual no tendrían la salida comercial que tienen. Resumiendo, están vendiendo algo que no es suyo . Y eso, para mí, es bastante parecido a robar.

Y esto me lleva de nuevo al primer punto, y por eso he dicho que no amenaza económicamente a los artesanos... pero quizá sí en otros sentidos, y es que debe de ser descorazonador que al poco de sacar una novedad al mercado, después de un montón de horas de trabajo de documentación, bocetos, modelado, etc., te salgan los marmolineros y te lo "fusilen" sin ningún miramiento, empezando a sacar dinero fácil aprovechándose de ese trabajo que tú has hecho... con lo que quizá no sea una amenaza económica, pero sí puede serlo moral, y no me extrañaría que algunos artesanos hubieran tenido en ocasiones tentaciones de mandar "a paseo" las figuras de belén y dedicarse a otro negocio donde no se les "tome el pelo" de esta manera...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
Dicho lo anterior, la postura oficial de la Administración del Foro siempre ha sido no permitir en el Foro la difusión de datos de tiendas o fábricas donde se comercialicen o fabriquen reproducciones no autorizadas de figuras de artesanos, llegando a borrar los datos cuando se han publicado en el Foro. Por otro lado, no podemos cerrar los ojos a la realidad y obviar que estas reproducciones existen y algunos belenistas las usan, por lo que no vamos a estar como policías vigilando que no se suban fotos con estas figuras (aparte de que sería inviable y en algunos casos difícil de discernir). Lo que siempre haremos es recordar que las reproducciones de marmolina no están autorizadas por sus autores originales y representan un uso ilegítimo del trabajo de estos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
300
Jerez de la Frontera
Creo Iñigo que has compendido perfectamente lo que he expuesto desde el principio.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA

 

 

También comparto estos mismos comentarios de Íñigo.

Creo que ha resumido muy bien lo que hay en el fondo de lo que quiere transmitir Ramón.

Saludos desde Jerez.

 

-

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)

inigomena - 3/12/2009 20:13 ..... Y eso, para mí, es bastante parecido a robar. ...

Comparto todo lo dicho menos el término "robar"....Iñigo, robar es otra cosa:) no hay parecido

Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
jeremfer - 4/12/2009 08:47

inigomena - 3/12/2009 20:13 ..... Y eso, para mí, es bastante parecido a robar. ...

Comparto todo lo dicho menos el término "robar"....Iñigo, robar es otra cosa:) no hay parecido

Opino lo mismo!

Parte superior de la página Parte inferior de la página
790
JEREZ DE LA FRONTERA
JUAN-ALICANTE - 4/12/2009 10:02
jeremfer - 4/12/2009 08:47

inigomena - 3/12/2009 20:13 ..... Y eso, para mí, es bastante parecido a robar. ...

Comparto todo lo dicho menos el término "robar"....Iñigo, robar es otra cosa:) no hay parecido

Opino lo mismo!

 

 

Yo sí pienso que, sin ser lo mismo, es bastante parecido a robar, en cuanto que araña al otro parte del derecho a obtener beneficio de su propia obra.

Saludos.

 

.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
Es como aquel que vendió la Torre Eiffel... recibió dinero por vender algo que no le pertenecía. Claro, aquí la diferencia es que el comprador se lleva algo mientras que el de la Torre Eiffel no se la pudo llevar a su casa, pero por parte del vendedor tiene la misma legitimidad .
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
jejjej Iñigo te vendo un submarino amarillo jejejjeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.

Un saludo a todos.
Hace ya muchos años que no participaba en el foro, quizás 8 o 9 años. De vez en cuando doy un vistazo pero nada más. He visto que los artistas que hacen figuras siguen prácticamente sin participar, será que no les interesa el tema, que no va para ellos, que pasan de sus clientes, o que no van a internet.
Esta vez voy ha dar mi opinión como artista escultor de figuras de belén. Primero os explicare el porque decidí hacer solo originales y la razón es porque he sido objeto de numerosos plagios en otro tipo de figuras. Muchas de las figuras que venden por ahí son copias de molde de un original por eso son tan económicas, lo malo de esto es que en numerosas ocasiones el molde y el negocio no lo hace el escultor sino que es un aprovechado quien se beneficia. Lo cierto es que un escultor donde disfruta es creando no reproduciendo sus obras. Es obvio que las figuras originales tienen precios más elevados porque son únicas e irrepetibles y van destinadas al público que realmente las sepa apreciar i valorar lo que tiene en sus manos. Es una obra de Arte.
He querido haceros unos cálculos para que tengáis una idea aproximada de lo que puede valer una figura de belén a palillo para aquellos que dicen que las consideran caras.
Gastos generales:
Para poder ejercer la actividad en exclusiva: Alquiler del taller o amortización 300,00€ + Luz, agua, teléfono, contribución, etc., 200,00 + Seguridad social aprox. 250,00  = 750,00
Material básico para poder ejercer la actividad en exclusiva barro, pinturas, pinceles, palillos, peanas, el horno para cocer las figuras, etc. 150,0 €
Para poder vivir Comida, vestuario, … el mínimo indispensable para vivir una persona. 450,00 € TOTAL 1.350,00 €

Por tanto, para que un artista pueda dedicarse en exclusiva a ejercer esta actividad necesita ganar como mínimo cada mes 1.350,00 €.
Ahora os explicaré cual es el proceso de realización de una figura y el tiempo aproximado que se emplea encada fase (aunque es muy relativo ya que depende del artista).
Primero realizaremos un boceto; desde que tenemos la idea hasta que se logra plasmarla en una composición, se puede tardar entre 1 a 3 horas. Después pasaremos al modelado en el que invertiremos aproximadamente unas 4 horas tratándose de una figura entre 16 y 19 cm. Después ha de trascurrir el tiempo de secado de la figura entre 10 y 20 días y a continuación viene la cocción que dura todo un día, con el riesgo que en la cocción se pueden romper o deformar algunas figuras, que no se pueden aprovechar. Una vez cocidas viene la policromía o pintado en el que se tarda aproximadamente 1 hora por figura.
En resumidas cuentas, el tiempo aproximado para crear una figura de belén es de unas 6 horas. Si el precio de hora lo estimamos entre 18 y 24 €, que es el preció que cobra un paleta, por poner una profesión que todo el mundo conoce. La media es de 21,0 €/ Hora (aquí no pongo el precio de un escultor reconocido).Tenemos que: 6 horas por 21,0 €/ Hora es igual a 126,0 €. Como tenemos que ganar 1.350,0 € para mantener el negocio, al mes tendremos que hacer un total aproximado de unas 11 figuras (que es el resultado de dividir 1.350,0 € entre 126,0 €./figura). Le añadimos el IVA del 16 % que es de 20,16 € nos da que la figura sale por 146,16 €./ figura. en el taller. Pero si además es vendida en una tienda, en la que le han de aplicar un beneficio mínimo del 30%, que normalmente es más del 50%, la figura en cuestión saldrá por: 126,00 + 30% = 163,8 € 292,50 € + 16% = 190,008 €
Conclusión, que para ser rentable se han de vender 11 figuras al mes en el propio taller a 146, 0 € cada una: 146,0 X 11 = 1.607,76 €
126,0 € X 11 =1. 386,0 € ? 1.386,0 € X ( IVA del )16% = 221,76
Pero lo difícil o imposible es llegar a vender esas 11 figuras. Os explicare mi experiencia personal a la hora de vender figuras para que veáis que no resulta nada fácil.
Cuando vivía en Tarragona no vendí nunca ninguna figura, ¡ah si, me olvidaba! una hace 21 años, no es por que no me conozcan pues he realizado dos pasos de Semana Santa con figuras a tamaño natural el “Ecce Homo” y “La Santa cena” y en un pueblo cercano a Tarragona Constanti “La Oración en el Huerto”. Participé en las diferentes exposiciones de las asociaciones de pesebres de la ciudad pero estas asociaciones cuando tenían que comprar una figura nunca me la encargaban a mí. Sin embargo cuando me fui de Tarragona utilizaron unas figuras mías que no recogí de una exposición que hice en el Museo Casa Castellarnau, para reproducirlas en carteles de sus exposiciones, concretamente la ultima vez fue el cartel del año 2007, sin pedir autorización de derechos de autor ni nada. Por cierto el año 2008 hicieron una exposición 80è ANIVERSARI APT. 1928-2008 (Biennal, Mostra, Trobada, ,,,,) de la cual no me avisaron ni me invitaron a asistir.
Mientras estuve en Andorra como profesor funcionario de pintura, escultura y gravado, nunca me han encargaron una figura de belén, me presente 3 veces en el concurso que hacen por navidad, los gane los tres. Allí el gobierno y las instituciones cuando quieren comprar unas figuras de belén no acuden al único escultor que tienen que hace figuras de belén, optan por el patriotismo nacional y las compran de resina “marmolina” en un taller de Italia, de factura tirolesa. (¡Vete a saber donde las han rellenado!).
También hice una pagina web www.emilisole.com muchas visitas per ningún encargo. Al segundo año la abandone.
En la navidad del 2007-2008 participe en la muestra de pesebres y en la feria de navidad de Olot. En la muestra hice una exposición de escenas del nacimiento de Cristo, pasaron más de 20.000 personas. Tuve muchos elogios, pero solamente un encargo, se trataba de pintar o decorar una regadora de zinc, ¡si una regadora para regar! En la feria muchísimos mirones pero no vendí nada.
En la navidad del 2008-2009 participe otra vez en la Muestra de belenes de Olot. Aquí con un diorama que fue premiado y una pequeña muestra de figuras. Esta vez sí que de los 20.000 visitantes, tuve 3 compradores Drake, Martí y Jordi a los que agradezco desde aquí su confianza por apostar por mis figuras.
Este año no me han invitado a participar, seguramente porque no entraba dentro de sus planes. Es más, me he enterado que pidieron desde Bilbao a la asociación de Pessebristes de la Garrotxa (Olot) que les llevaran una muestra de figuras de sus artistas, y tampoco me han dicho nada.
Desde que Drake en este foro escribió “…. Dentro de muy poco NINGÚN coleccionista catalán que se precie podrá carecer de figuras de Solé...” hasta la fecha de hoy no me ha llamado nadie.
Conclusión en 3 años he vendido a 3 coleccionistas en total 11 figuras. Justo para pasar un mes de mis cálculos. En total en 21 años he vendido 12 figuras de belén. ¿Será que son caras, que son feas o que no me he sabido promocionar?
Mi precio es de 180€ figura IVA incluido (escala 1:10). Os mando unas fotos de figuras recientes aún sin cocer para que juzguéis.
Si sigo haciéndolas es seguramente por amor al arte, porque siento la Navidad y nuestras tradiciones.
Por cierto Drake me dijo que haría servir mis figuras este año para hacer su belén, como supongo que leerá este “rollete”, que explique como le ha ido.
Feliz Navidad a todos os desea un escultor belenista.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Emili, no es ningún "rollete" es la pura realidad. Gracias por tu escrito
Parte superior de la página Parte inferior de la página
93
Garraf
Hola Emili, me alegra que expongas tu opinión sobre el tema y más cuando eres un experto en la materia. Yo soy de la opinión que vale más poco y de calidad, por eso intento reunir piezas únicas y originales como las tuyas. A parte de toda tu justificación del precio de las figuras, continuo pensando que el precio es el valor que cada uno da a las cosas, y en mi caso y habiendo visto tu obra en vivo y en directo, considero el precio de tus figuras es muy razonable, todo y que puedo entender que alguien piense lo contrario.
Yo también soy un enamorado de la Navidad e intento transmitir este sentimiento a mis hijas, haciendolas participe de todas mis adquisiciones, intento que entiendan que estas figuras són patrimonio del mañana y que espero sepan transmitirlo a sus hijos. Por el momento mis hijas sabem que tu eres aquel escultor que hiciste los monjes Franciscanos, a igual que saben que Traité es el senyor que hace figuras con viento.
Como tienes mi encargo?
Bon Nadal Emili a tu i la teva familia, i ja et vaig dir que no seria l'únic encàrreg. Ànims !!!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Amic Emili, hoy (ayer, vamos, ya son las dos de la mañana) estuve en Olot y eché de menos ver alguna obra tuya. Como andaba muy liado de tiempo, no he podido pasarme por Riudaura a saludarte, pero me he acordado mucho de ti (y de las obras que tenemos pendientes)... puñetera casualidad que hoy sea el día que has decidido acercarte por el foro, me alegro XD... efectivamente, haré mi belén "importante", el del despacho, el que enseño con mi colección de figuras, con el nacimiento y la adoración que te compré, y que en estos momentos están en un lugar muy destacado de mis vitrinas, ya que considero que es de lo mejor de mi colección, y a las que es doy el valor añadido y fundamental de que sean de palillo. ¿1350 euros al mes? No he visto que sea tan barata la vida en la Garrotxa, yo creo que es imposible vivir con una cierta dignidad con menos del doble, pero bueno, la vida espartana de los figuraires siempre me admirará, aunque transmitir tanta frugalidad a la parienta y los churumbeles es más fastidiado... creo además que eres muy optimista en el cálculo de los tiempos para la creación de una figura de palillo, en definitiva, que me da que tu hora no es de "paleta", sino de "minyona" por horas... en cuanto a lo que explicas, el reconocimiento para los artistas locales aquí en Catalunya es muy complicado, sobre todo en este sector tan especial como es el belenismo, y mi trato continuado con artistas olotinos como Traité o Esther Font/Laura Baldrich me lo ratifica... el belenista catalán medio es conservador, por no decir reaccionario, y no diré que gaste los dineros con "seny", sino que es simplemente mezquino... y en definitiva, ¿cuántos somos los coleccionistas? Y sin quererme poner medallas ¿cuántos se desplazan de forma continuada por Cataluña buscando nuevas formas de expresión? Cuento con los dedos de la mano y quizás me sobra alguno, aunque en Antoni de Mataró, Martí de Vilanova, Enric de Castellar y por supuesto Ignasi Carbonell encuentro unos cuantos "culos inquietos"... pero muy poco más.... En todo caso, cuando yo vi tu exposición en Can Trinxeria, en Olot, me fijé el objetivo de tener alguna obra tuya y en relativamente poco tiempo lo he conseguido... y estoy muy contento.

No sé si algún día podremos romper la inercia de las viejas costumbres, siempre las mismas figuras, siempre los mismos paisajes... te ruego que perseveres en tu afición (y espero que algún día te permita vivir) porque eres un gran escultor y un gran "figuraire" (que no es lo mismo).

Un gran abrazo,

Hernán el Drake
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Ustedes saben que yo no se nada de figuras, pero entre para hacer un comentario,


quizás estemos utilizando mal el termino caro, para este tipo de figuras , usamos caro para decir que no estan al alcance de nuestros bolsillos, no que no lo valgan.

Pero quiero pensar que decimos que son caras más por el significado de algo querido.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Escultor E. S.
Las fotografías las he colocado en > Índice de Artesanos Figuristas > Escultor E. S.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Aragón
Ya salió lo que tenía que salir, la persona idónea para explicar el valor de las figuras únicas y que muchos no quieren entenderlo, Emilio es esa la verdad, muchos opinan como tú y como yo, e igual nos llaman burgueses, pero esas personas pueden gastarse más en una juerga en unas fiestas de pueblo, en un viaje, etc, y yo no les llamo como tales, el dinero no me lo llevo al cementerio y por lo tanto mientras viva necesito ver cosas bonitas, buenas y qué mejor sitio que en mi hogar, que mejor regalo me puede hacer mi familia que acertar en los que me gusta, a veces se meten conmigo diciéndome donde las voy a poner, pero yo cambio de decoración, a veces en el baúl de mimbre, que estan tan bien guardadas con su ventilación y todo, tu rollo no ha sido tal, gracias

Sobre éste tema y lejos de los figuristas que viven, tengo que explicar que yo si tengo y muchas figuras de marmolina (pintadas por mi) y que creo que también son una joya, primero porque el artista no vive, MUNS, y segundo porque mi participación a que resulten dignas de sus originales me producen bienestar, saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
Emilio Jose, opino lo mismo que Laica pero añadiria un punto más totalmente de acuerdo a que una figura a palillo valga ese precio, pagas la exclusividad, lo que me parece caro es el precio de las figuras en serie que supoongo que no llevaran ni los costos ni horas de produccion que una a palillo. Un saludo. Pero estoy totalmente de acuerdo con tu opinion, como en todo en esta vida la exclusividad hay que pagarla ya que es dedicacion exclusiva para ello, lo triste es que a veces esto no suele ser apreciado en elk producto final, sobre todo en los que no son entendidos del tema.<br />

Modificado por JUAN-ALICANTE 8/12/2009 19:58
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1
jerez de la frontera
Buenos dias a los Belenistas ....
primero decir que soy de jerez y aqui hay varis Artesanos y algunos ya desaparecidos por culpa de algunos nuevos que compraban a los miembros de la Asociacion con regalo de figuras o precios bajos por ser el unico vendedor en jerez, que son los que dicen que no son tan caros las figuras originales.
Las culpas no se le echa a las personas que pintan figuras y que se pueden sacar algun dinerillo con esto de la crisis , la culpa echarla quien hace las figuras ya que ellos solo van a una tienda y los compra, los pintas y los vende y la malloria por encargo...
Ya algunos artesanos tan renombrado como aqui en Jerez estan dejando a un lado el barro y se estan pasado a otros materiales teniendo los mismos precios y menor calidad .... Antes de acusar a nadie mirarse ustedes mismos y pensar lo que se dice por Yo antiguo artesano belenista se de buena mano todo lo que hay detras de un artesano y las de moscas que se tiene al rededor ......FELIZ NAVIDAD
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación

jerezano38 - 14/12/2009 08:35 Buenos dias a los Belenistas .... primero decir que soy de jerez y aqui hay varis Artesanos y algunos ya desaparecidos por culpa de algunos nuevos que compraban a los miembros de la Asociacion con regalo de figuras o precios bajos por ser el unico vendedor en jerez, que son los que dicen que no son tan caros las figuras originales. Las culpas no se le echa a las personas que pintan figuras y que se pueden sacar algun dinerillo con esto de la crisis , la culpa echarla quien hace las figuras ya que ellos solo van a una tienda y los compra, los pintas y los vende y la malloria por encargo... Ya algunos artesanos tan renombrado como aqui en Jerez estan dejando a un lado el barro y se estan pasado a otros materiales teniendo los mismos precios y menor calidad .... Antes de acusar a nadie mirarse ustedes mismos y pensar lo que se dice por Yo antiguo artesano belenista se de buena mano todo lo que hay detras de un artesano y las de moscas que se tiene al rededor ......FELIZ NAVIDAD

 ???? joer no he entendido nada

Parte superior de la página Parte inferior de la página
55
sanet i els negrals (alacant)
2118
navarra
Pues algo creo que se le entiende.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
13
madrid españa
M
is figuras son de Alborox. Llevo comprandolas desde que me case, hace ya 22 años. Este año he empezado ha construir un Belen en el comedor del cole donde trabajo.Solo me ha dado tiempo a construir el rio, el pozo, el puente y el establo. Las pocas figuras que he puesto las compre en los chinos, muy monas pero no tanto como las de mi casa. Pero sabeis una cosa? a mis chicos les encantaron
Parte superior de la página Parte inferior de la página
6
Guipúzcoa
Y no todo el mundo se puede permitir comprar un misterio por 100 €
Parte superior de la página Parte inferior de la página
33
Merida Venezuela
Yo boy a exponer mi punto de vista en relacion a las copias de figuras para belenes ; es muy facil agarrar una pieza fraccionarla sacarle molde y reproducirla y obtener beneficios economicos;lo dificil es hacer una obra invertir tiempo dinero creatividad tener la capacidad y la facultad para este arte,si existiera un gremio u organizacion que protegiera a las obras y por ende al autor,estas cosas no pasarian,yo vivo esto en carne propia ,he realizado algunas piezas y me las clonaron .entonces decidi no vender mas en las tiendas.porque no boy a trabajar para que otros se beneficien de el desgaste de mis ojos del cansancio de mi espalda y de todo lo que implica el riesgo ergonomico de este trabajo.Es un tema donde la moral entra en juego y asi como las grandes organizaciones como la NBA la liga espanola, venden sus derechos asi deberia pasar con los escultores que dedican toda una vida a crear muchas veces sin beneficio economico hasta que alcanzan su fama
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ponferrada (León)
Es interesante tú punto de vista, que comparto.
José Javier, sería interesante, también que pusieras tus datos y nos presentaras tús figuras, que ya he visto en otro post y son muy interesantes. Incluso se te podría abrir un hilo en el Indice, cuando menos tendrían más acceso y alcance a ellas los amigos venezolanos e hispanos.
Gracias y un abrazo

(A_1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos A_1.jpg (37KB - 151 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página