|
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Lola, eso és fantástico! Tu lo haces tan fácil. Yo creía que el tronco era super dificile de hacer, todos aquelos cuertes... pero como tu lo haces me parece que lo conseguiré.
Muchas gracias por tus ensiñamentos.
54 Cehegín,Region de Murcia,España. Muchas gracias me sirvió de ayuda eres la mejor lola.
Ahhh Lola, estupendo, me ha encantado, muchas gracias por el video y la explicación, ya tengo mucha más claridad.
Lola, se lija el tallo, me imagino qué así será más fácil qué salte el cutter y darle la forma. Se puede obviar el lijado? yo he visto qué suelta un polvillo y yo sufro de los bronquios y me hace mal, jejej bueno, he convertido el post de la palmera en consulta médica.
Un abrazo!
Modificado por Juan Velita 8/11/2009 21:20
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Gracias chic@s, me alegra mucho que os guste.
Mira juan velita amigo mio, te doy un truco para que no te haga polvillo, buscas una bolsa de plastico que sea transparente, metes el tronco , la lija y tus manos, y lijas dentro de la bolsa , para que no te salga el polvillo, o una otra solucion estupenda , ponte a lijar al lado de una aspiradora en marcha, el polvo se metera en ella y asi resuelto el problema.
saludosssss
Hola, yo que estaba toda espectante viendo el vídeo cuando de repente ibas a empezar con el tronco y nose que le ha pasado que no me avanza, espero que sea cosa mía y pueda terminar de verlo, porque tenia curiosidad por ver como lo has hecho en el segundo video lo veo terminado y me encanta, tienes unas manitas, jeje.
Soy novata y me encanta ver las maravillas que podeis llegar a hacer, además nos ayudais a muchos porque a veces nos falta un poco de imaginación, jaja, sin ofender a nadie eh! o igual es más tecnica, en todo caso, gracias.
Gracias Lola, voy a ensayar, ya te contaré qué tal me va, me ha gustado mucho el paso a paso.
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) os pongo las fotos de la palmera terminada
(SANY0825.JPG) (SANY0827.JPG) (SANY0830.JPG)Adjuntos ---------------- 2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Dato importante, el alambre de las hojas, ha de ser mas fino que el que puse yo y mas largo, que llegue a la punta de la hoja, lo que pasa es que se cruzo el fin de semana de por medio y si las hacia completas no podia terminar mi palmera, asi que opte por economizar alambre.
Estupendo de la muerte querida Lola.....el porex de alta densidad es el Extruido (Vídeo 1).
Superior...te ha quedado "superior" como dicen en Morales. ¡¡Muuuuac!!
Estupendo sistema, tanto a la hora de hacer el tronco como de pintarlo y los datiles también.
Felicidades y gracias por compartir tus conocimientos.
Saludos
Dalen
4310 pueblecito de sevilla jo lola que facil no lo haces eres un sol ,,,de andalucia tu cordoba querida,lo se yo y tu lo saves ,me gusta tu parmera ,y tu forma de ser por tu querer enseñar y no guardartelo parati ,,,y ademas cordobesa ,,,cachiporra,,redondelillo,,,,bolondoco ,esa palabreja ya no se si cordobesa,  no cambies y sigues tal cual eres un beso,,
 soy novata, me ha encantado y no me ha
parecido difícil, espero poder hacer tantas cosas, gracias.
Ahora sí, logré verlo todo, me encanta, haces que todo parezca fácil de hacer y que nos aventuremos a hacer más cosas.
Lola, fantastica tu palmera y mejor aun tu video, muchas gracias por compartilo con todos nosotros
Un saludo
buen trabajo
gracias por dejarnos sugirió este sistema.
quizá pierda algunas hojas secas ...
4310 pueblecito de sevilla me gustaria copiar el video en un CD como hacerlo,,
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Queridos amig@s, me encanta que mi trabajo os guste, estoy a vuestra entera disposicion para lo que necesiteis.
Banbi, a eso no te puedo contestar, se que se hace con un programa con un nombrecete un tanto raro, pero es mi hijo el que lo hace si necesito alguno. le preguntare y te lo digo.
Besines Cordobesesssssssssssss.
Modificado por lola 10/11/2009 14:18
enhorabuena Lola por el video! es mas bonito!
Banbi, yo utilizo esto link:
http://keepvid.com/
falta solo pegar el link de youtube y despues hacer el download!
un saludo deste italia
Luca
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Asi es banbi, ese es el nombrecete raro que yo decia.
Hola Lola, como siempre GENIAL!!!!!!!!!
Sencillamente Fan-tas-ti-ca.
Gracias.
Estimada Lola, he visto muchas fotos hablando sobre el raspado del porex para perfilar el tronco, pero una cosa es ver la foto y otra ver el movimiento de tus manos sacando forma. Una maravilla estimada Maestra, gracias me gustó y enseño mucho.
Un saludo cordial,
Alex Frank.
Bien explicado Lola!!!El año pasado hice mi palmera con esa tecnica,lo que me gusta mas la tuya pues la mia la deje bien recta y tu veo que la haces de gordo a fino y queda mas real.Felicidades Lola,sigue asi por el bien de todos(je je je)!!!!!
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Da gloria bendita hacer cosas viendo la respuesta de vosotros, gracias a todos porque por ella merece la pena.
Lola, la que da gloria bendita eres tú, viendote trabajar.
Yo sabia que reas un artista, pero que además lo hicieras así de rápido y sencillo no. Y esa facilidad solo la tienen los grandes maestros que dominan la técnica como tú
Mis mas sincera enhorabuena.
Un beso
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Gracias Pedro, eres muy amable como siempre, te mando muchos saludos, me alegra que te guste, mañana pondre la virgen y san jose para completar un belen..
Besines Cordobeses para ti.
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) me han preguntado en un privado , si no le pongo nada en la base de la palmera para sujetar al suelo, si cuando va en oasis o en campo abierto, si las pongo al lado de una casa, no le pongo nada, la sujeto a la casa con hilo de pescar.
Eso eso, estoy deseando y seguro que los demás foreros también de ver ese vídeo de San José y la Virgen María. La palmera te ha quedado chulísima, yo también hago los troncos así pero no terminaba de dar con el color apropiado, así que hoy mismo vuelvo a repintarlos.
La verdad esque con tus videos ayudas muchísimo, gracias de corazón.
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) jcc986, el de la virgen esta puesto ya desde esta mañana en el paso a paso, dale un vistazzo y ya me cuentas que te parece vale?
Claro que lo he visto, esta misma mañana sin falta, estoy espectante para ver cuando cuelgas el siguiente, jeje. He utilizado la técnica de telas enteladas en algunas de mis figuras pero nunca me atreví con las voluminosas por miedo a que no quedasen bien. Como bien nos has enseñado en tu video es cuestión de quitar los "bultos". La verdad es que estoy aprendiendo un montón de cosas con tus videos. Hace un par de años empecé con la técnica de pincel seco en mis construcciones pero nunca me decidia con las figuras; a partir de ahora eso va a cambiar.
Cambiando de tema, al comprobar que eres una experta en eso de la utilización de los colores, ¿cuales serían los más apropiados, a parte del pintado integral de marrón oscuro de la pieza, que debo utilizar en las veladuras para imitar la madera?
162 El Viso del Alcor ( Sevilla ) Hola a todos, soy nuevo en el foro, tengo 38 años pero llevo 20 haciendo belenes. La verdad es que me he quedado sorprendido por como explicáis las cosas, os puedo decir que he intentado de todo en los belenes y este año, por ejemplo, siguiendo los consejos de como pintar del usuario "emore", me han salido bastante bien las casas. Por otro lado dar las gracias a Lola por su video, sencillamente impresionante. Yo las hago de otra manera y me gustaría exponerlo aquí para saber de vuestra opinión: Yo uso los plumeros que venden en los supermercados, pero los de pluma real, dejándolas en el palo tal como vienen, las troncho un oco por su base para que tenga aspecto de copa de palmera, luego las pinto de verde, bien con laca verde para pintarse el pelo en los disfraces ( necesita mucha ) o pintura verde en spray a pequñas dosis y desde lejos ( para que no se peguen las plumas ). Luego meto el palo en un trozo de goma ( como las que usamos para regar ) y la forro con tiras de saco de esparto, luego pinto el tronco de forma parecida a la de Lola. A mi me gustan, En cuanto haga una foto la pongo aquí.
Gracias.
682 Guatemala, Centro America. Simplemente un paso a paso excelente, nada mas que agregar,
yo tenia la duda de como colocaban las hojas a la base
de la palma, pero el dia de hoy me ha quedado super claro.
Nuevamente gracias lola de tu fans # 1, saludos.
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) jcc986, hola corazon, primero de todo darte las gracias por tu interes en mi trabajo y ahora paso a contestarte.
En este enlace que te voy a mandar, sale una lista con todos los trabajos mios puestos en el foro , pincha en ella y miraa ver lo que mas te acomoda, yo te recomiendo que para hacer la madera veas como hacer vigas de poliertireno, an ese post , explico como de forma super rapida hago las maderas , creo que esta en la pagina 4, de todos modos hay mas post uno que hago un escudo de futbol paso a paso y el fondo es de madera tambien.
http://www.google.com/cse?cx=006486582741616710636%3Aacqqin9l9hc&ie...
este es el enlace al que acceder facilmente sin necesidad de mucho esfuerzo
Espero haberte ayudado.
Calilui, casi paisana, una forma interesante de hacer tus palmeras, ponnos unas fotillos que las veamos.
Aifos 1305, ante cualquier otra duda ya lo sabes,,,,,, llama y te contesto si lo que preguntas lo se.
Besines Cordobesesssssssssss.
Modificado por lola 14/11/2009 10:35
Muy bonita y bien lograda la palmera, nuestra estimada compi del foro Lola. No se podia esperar menos ti. Felicidades, amiga.
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Amigo Malvaram, cuanto me alegra saber de ti de nuevo, estaba un poco preocupada por tu salud.
Te mando muchos saludos amigo mio.
Hay mi Lola que hermoso trabajo nos compartes no cabe duda que eres genial. un saludooooo mi reina.
hola lola aqui estoy con la boquita abierta viendo tu video que pasada de palmera que facil lo haces y que bonita te ha quedao de verdad enorabuena y muchas gracias por compartirlo con nosotros saludos y gracias
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) tetors, azimut, la mayor recompensa para un trabajo, es recibir opinion y critica, eso es sintoma de que al menos se ha visto y valorado, si ademas la critica es buena , es reoca.
Gracias por todo.
me encanta lola y esta todo explicado muy bien me a serbido de gran alluda gracias guapa y felices fiestas
muakkkkkkkkkkkkk
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Gracias Natividad, me alegra que te sirva de ayuda,, felices fiestas para ti tambien.
Hola Lola , Feliz NAvidad. Es el primer año que hacemos un belen en casa, y gracias a ti he aprendido ha realizar palmeras de una forma más facil y creo que con buenos resultados. Te adjunto una foto de mis dos primeras palmeras. Muchas gracias de verdad
(B3iZL.jpg) (D2woz.jpg)Adjuntos ---------------- Hola truji las fotos mejor asi , si no todos con torticolis de cuello.
(B3iZL.jpg) (D2woz.jpg)Adjuntos ---------------- Lola qué maravilla de trabajo! Como el objetivo de este foro es dar muchas ideas, os digo cómo hago yo las palmeras. Cojo piñas muy pequeñitas de los pinos, de las que están recién formadas. Las voy pegando una sobre otra y ya está! así de facil tengo un tronco que me parece que queda bastante logrado. El único inconveniente es para los que vivan en ciudad, pero siempre se puede hacer una escapada al campo de fin de semana y coger cosas para nuestros belenes.
Un abrazo para todos
(DSC07597 (Medium).JPG)Adjuntos ---------------- 2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) pero que preciosisimas que son esas palmeras, si señor, entre unos y otros el foro se engorda cada dia en conocimientos y buenos trabajos.
FELIZ NAVIDADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD.
Gacias LOLA de un novato que sin duda te va a copiar tu palmera para su proximo belen
Se me olvidaba yo para los datiles he utilizado las pipas de las uvas , el tamaño es el ideal para mis palmeras de figuras de 11 cm y ademas ya tienen el color de los datiles maduros AGUR
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Si señor, muy buena idea lo de las semillas de uva, seguro que te quedan de lujo.
besitos.
162 El Viso del Alcor ( Sevilla ) Loa, disculpa que lleve tiempo sin entrar en el foro, mi trabajo me lo impide. Por cierto, soy paisano, no paisana, se que el nick da lugar a confusión, pero es la unión de CALIxto y LUIsa. Por otro lado, he probado otra cosa para hacer las hojas de palmera, lo del troco como tu lo haces es perfecto. Se trata de las mismas plumas de los plumeros pero las hes sacado del mismo y las he pintado con tinte al agua de color verde. Pones una bolsa de plastico debajo y las pintas usando bastante tint, se ponen omo los pelos mojados, pero cuando se secan le soplas un poco y quedan perfectas, la bolsa debajo es para recuperar el tinte. Sale muy barato, el tinte vale 1,20 € y tienes para 10 palmeras mas o menos. No se como subir una foto, indicarmelo, por favor.
1590 La Palma del Condado, Huelva Hola lola he visto tu pap y me queda un par de dudas ¿cuantas hojas lleva una palmera? ¿que tamaño tienen las hojas?
Por cierto muchisimas gracias por tus aportaciones y enseñanzas
Modificado por TONIATO 3/3/2010 12:45
428 valencia cabañal españa europa planeta tierra amigos para hacer los datiles, bien como dice lola con bolitas de corcho, o como hice yo... con arroz. ahi cada uno como lo vea. tambien depende del tamaño de las figuras.
428 valencia cabañal españa europa planeta tierra Toni dice que entre 25 mas o menos y el tamaño pos depende de tus figuras... de tamaño sacale e l doble por lo menos de tus figuras ( yo las tengo echas asi...)
y de grosor pues el doble de una figura. ( es mi opinion, claro)
Muchas gracias Mario, ya ireis viendo como va mi palmeral quiero hacer un monton ahora que ya he aprendido como hacer los troncos, que me traia de cabeza y gracias a lola ya tengo menos dolor porque de cabeza sigo igual, cabezon perdido.
Taranto - Puglia - Italia  mass bueno!!!
Lolaaaa ya creo que esta es casi la ultima pregunta, de que color pintas el mazacote donde van pinchadas las hojas y la ultima cuando pinchas las hojas en el mazacote las pegas con cola o con algo???
Gracias mil
472 Monterrey, N.L. México Lola, me uno a los demas y te agradezco tus tutoriales. Eres GENIAL.
Saludos desde Monterrey, NL. México
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) toniato, todo depende de como sea de grande la palmera y lo poblada que la quieras, con respecto a la cachiporra,la pinto con la misma pintura marron y la pego con cola de contacto para porex, pero las hojas solo van pinchadas, no pegadas , asi se pueden desmontar a la hora de gusrdar.
gracias a todos por vuestra amabilidad.
HOLA LOLA! ¡HE DE DECIR QUE ERES GENIAL EN TODO LO QUE HACES! ¡ME HA ENCANTADO TU VIDEO EXPLICATIVO! MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR CON NOSOTROS TODOS TUS "SECRETOS" DE GRAN MAESTRA.
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Gracias vera, un besote cordobes.
Hola Lola, muchas gracias por tu eneseñanza, me estás ayudando mucho con tus consejos.
Hola Lola, me llamo carmen y llevo mucho tiempo siguiendo tus trabajos que son alucinantes.
He intentado hacer una palmera como en tus videos en paso a paso, a ver que te parece. Es la primera, me gustaría tu opinión. Gracias por todo un saludo.
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Carmen , pe parece un trabajo estupendo, muy bien proporcionado para mi gusto y armonioso, gracias por seguirme y felicidades por tu obra.
Robando un poco de tiempo de los pasados días de fiestas y del fin de semana, por fin he terminado mi palmera, la primera que hago en mi vida y gracias a la espléndida técnica explicada magistramente por Lola. La foto no es muy buena (es de mi móvil) y no se parecie muy bien los colores y los detalles, por lo que pido perdón. Muchas gracias Lola por tu gran generosidad en enseñarnos.
Modificado por Fran 7/4/2010 14:43
(palmera_fran.jpg)Adjuntos ---------------- 2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) fran , te he puesto un privado, leelo porfa.
Gracias Lola. Ni me había percatado de las hojas al revés. Esto de hacer la palmera. Ya está corregido. Gracias por avisarme y por tus palabras.
(palmera.jpg)Adjuntos ---------------- 2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) eso suele pasar, pero lo importante es que es preciosa tu palmera y que te quedara genial en tu belen de este año.
Felicidades de nuevo.
Hola Lola, yo soy novata, me encantaron las fotos, pero por alguna razón no veo el link del video.... :'( me intriga enormemente cómo lo haces, pq yo en mi busqueda compre un tubo de ductería de electricidad que venden en mi país, pero todo el tronco quedaría del mismo diámetro, ojalá pueda lograr ver el video... Saludos, y exito
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) hola! que video más chulo...la verdad que parece facil con lo bien que lo haces todo,
habrá que probarlo!!
yo es que soy muy novato, y querria hacerte una pregunta,
las hojas de que material son? cartulinas de color verde?
Muchas gracias por el video!!!
Geniales!! Enhorabuena Lola, la verdad que viendo los videos resulta todo mucho más fácil, muchas gracias! =)
Hola Lola.- Soy forero antiguo y entro de vez en cuando a ver como anda el foro y a una de las personas que sigo es a ti, tienes muy buenas manos y das muchas ideas.-
Hace años puse un paso a paso de como hacer palmeras de forma rapida y económica, que es lo principal que busco a la hora de hacer cosas para el belen, rapidez, sencillez en ejecución y economía.
Sobre tu trabajo de palameras dos cositas para hacerlas con mas comodidad y rapidez, una es que en lugar de utilizar cartulina verde por los dos lados de la hoja, que tienes que pegar y espera a que se seque para cortar , puedes utilizar una cartulina por un lado y por el otro cinta de carrocero del mismo ancho o mejor un poco menos para que al cortar queden mejor la puntas de las hojas; cortas la cinta de carrocero, pegas en ella el alambre y encima la cartulina de color verde, una vez pegado recortas la hoja a gusto de cada uno en su forma.
Otra es que el alambre lo coloques hasta la punta de la hoja y de esta forma al cortar con la tijera te hace de freno el alambre al corte de la tijera y los cortes son mas rapidos.
Te felicito.
Hola a tod@s!solo quería comentar que he probado a hacer las palmeras siguiendo el video de Lola y decir que quedan ESPECTACULARES y además son muy fáciles de hacer,por ello,te quería dar las gracias por poner esos vídeos que pones y que nos ayudan tanto.Un saludo!!
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Mi rafa, fantastico tu.
Cervehook, si son de cartulina verde, con unos toques de spray encima.
fmoreno_89 gracias por tus palabras.
Mi querido arturo, siempre es un placer verte por el foro, tienes razon en lo que dices de hacerlo con cinta de carrocero, pero de ese modo hay que pintarla de verde y lo que adelanto por un lado, lo pierdo por otro, aunque es un buen metodo amigo . ahora que voy a hacer las del desierto, lo hare como me has dicho.
Pitufa, un besito para ti.
Modificado por lola 30/10/2010 21:59
creo que me he enamorado de ti jajajajaj,eres muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu buena,haces lo dificilisimo super facil,que suerte poder ver tus videos eres genial,por cierto lola podrias decirme de que material son las hojas?muxas gracias guapa y sigue subiendo videos me quedo asombrao contigo un saludo de jumilla
hola Lola, pues te felicito, tu palmera es impresionante y tu vídeo es una gran guía, lo tome muy en-cuenta para yo poder hacer mis palmeras, y pronto publicare las fotos. Desde la ciudad de Arequipa en Perú. Te envió un gran saludo.
hola la palmera muy bien hecha enhorabuena. Aparte para los datiles has cojido alambre y has untado cola de carpintero puede ser, y luego cuando pasas el alambre por las bolitas se pegaran unas cuantas al alambre; es que parece que en el video cuando haces eso se vienen una "pegotonera" una gran cantidad de bolitas que luego dices algunas de esas bolitas se caeran y solo quedaran unicamente las pegadas al alambre no es asi... gracias buen trabajo y sigue asi!!!
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Miguelon, jajjajajjajaj, con poco te enamoras, jajajjajaj, un saludote grande pa ti.
Juanma, otro saludote para ti.
iscoco, no es cola de carpintero, sino de contacto y si , algunas bolitas se caen, pero si quieres que queden mas, lo unico que has de hacer es, cuando esten secas, untar de nuevo de cola y repetir el proceso.
Un saludo.
Modificado por lola 15/12/2010 00:13
ahh vale y ahora me surje otra cuestion acaso las bolitas no se ven atacados por el disolvente que tiene la cola de contacto.
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) No iscoco, porque uso una cola de contacto especial para el porexpan, que no se le ataca y pega de maravilla.
Un saludote.
Ahh vale vale gracias pues nada a ver si me animo jeje y hago algo parecido jeje saludos.
Nuevamente me quito el sombrero ante la forma tan rápida y sencilla de hacer los troncos de palmeras. Habrá que probarlo.
Felicidades Lola
Seguimos aprendiendo tanto contigo, las mías en lugar de cartulina las hice con masking tape no se si así se escribe jajaja, el resultado fue bueno solamente que luego hay que pintar la hoja, pero sigueindo tu técnica se que lograré mejorar saludos amiga desde la tierra del quetzal.....
Lola me encantan tus videos pero te voy a pedir un favorcete, ademas del video pon alguna foto es que cuando queremos ver algún detalle tenemos que vernos elvideo completo yyyyyyyyyyy ya me diras como los haces eres unica mostarndolos, gracias
Lola:
Boa tarde,venho agradecer e dar os parabéns pelos seus vídeos que tornam tudo muito fácil, o jeito (no meu caso) é que ainda é pouco, mas espero vir a evoluir pois ainda estou a começar e já estou fascinada.
Um abraço
Maria Dias
http://gostodepresepios.blogspot.com/
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) TPM.urcia, es un placer absoluto amigo.
Zucely, buen sistema el tuyo tambien, aunque yo veo mas comodo el mio, besitos cielo.
Memen , eso esta hecho , el proximo, video y foto.
Mariadias, me he enterado a medias de lo que dices, pero te doy las gracias porque lo que he entendido es para darlas, un saludo.
HOLA Lola. En primero lugar darte muchos abrazos maños y darte mi más sincera enhorabuena por tus maravillosos videos de los que tanto estamos aprendiendo.
Tus videos y comentarios son ua guia imprescindible para los amantes de este mundillo tan especial.
No me atrevia a contestarte y casi me parece un pecado hacerlo por dar otra para tus palmeras, pero me he decidido por si alguien le gusta esta otra idea.
Los troncos yo los hago de la misma forma pero con el otro porex y es un poco más dificil, la próxima intentare hacerla con el que no lleva bolitas.
Bueno mi otra idea es para las hojas. Yo las hago con cinta de carrocero. Corto un trozo y le pongo el alambre como y otro trozo de cinta encima por lo que se queda pegado y muy flexible.
Eso si despues hay que pintar con un color claro (verde/amarillento) en el centro y luego más oscuro en el resto. na vez seco es cuando se recorta como tu muy bien has descrito en el video.
Mando una foto de las primeras que hice.
Espero que no te hayas molestado por esta intromisión en tu post, muchisimas felicidades y gracias por todo.
(Palmera BL2008.jpg)Adjuntos ---------------- 2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) pero mi querido maño, como me va a molestar tu aporte, ni muchisimo menos , todo lo contrario, me encanta la idea de que hagas publico tu trabajo y que ademas lo hagas en mi post, dejame decirte que te quedo genial y que admito que tu forma de hacer las hojas es mucho mas facil, por lo unico que yo las hago del otro modo , es por que asi no tengo que pintarlas, solo darle un rociado con el spray amarillo, en lo demas totalmente de acuerdo contigo.
Si te decides a hacer tu tronco con el extruido, veras que es sumamente facil y te va a encantar.
Reitero mi felicitacion por tu palmera y te muestro mi agradecimiento a tus palabras, al paso que te doy un abrazote cordobes.
Lola aquí tienes la palmera casi que igual que la que tu nos has enseñado, espero estar aunque sea a la altura de las suelas de los zapatos tuyos jejejeje.Un beso.
Lola jejeje a ver si me das el visto bueno un beso.Espero estar a la altura de los tacones que usas jejeje.
(GetAttachment[1].jpg)Adjuntos ---------------- 2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Visto bueno dices?
pero silvia esta maravillosa, preciosa , magnifica, estupenda, me encanta , eres una artistaza amiga.
Un besote pa ti.
Ole, Ole y Ole!!!! ya me he puesto manos a la obra para hacer tus palmeras, y la verdad es que quedan chulísimas. si das clases en Requena avisa, que yo me subo enseguida. un beso guapa!
MsSILVIA, ¿ has hecho las hojitas con papel de charol? es que a mi no me quedan tan brillantes. me encanta tu palmera. enhorabuena.
De nuevo te molesto Lola, referente a la forma de hacer los datiles dices "pegamento de contacto" de que marca o clase, porqueel que yo utilizo, arruga la bolita y no sigue su forma redonda, a veces se unen 2 0 3. Es que ya estoy haciendo todo lo relacionado con la vegetacion del Belen
Muchas gracias Juan Jose
|