|
He pintado unas puertas y ventanas con nogalina pero el resultado no tiene nada que ver con lo que he visto por este foro. Supongo que habre hecho algo mal. Os agradeceria me indicaseis como usar la nogalina.
Gracias.
Se me olvido indicaros que la mezcle con agua, como no sabia en que proporcion lo hize a ojo y le costo muchisimo disolverse (realmente no se si se llego a disolver del todo)
Hola Perkins. La nogalina se disuelve mejor echándola en pequeñas cantidades en un vaso o recipiente con agua templada... (calentita...) y se oscurece más o menos, en función de la cantidad de nogalina en escamas que mezcles. A mayor cantidad de nogalina, más oscuro se hace.
Galtxa me enseñó que añadiéndole una cantidad de pasta adefix (cola para poliestireno) tapa perfectamente el color del porex.
También serviría que en lugar de la pasta (de venta en Leroy Merlin, sección de materiales de construcción ) le mezcles aguaplast del preparado... No sé, le echas una pelotita con aproximadamente un dedo de nogalina preparada. Prueba tú mismo la mezcla.
Una vez seca la mano de nogalina, no olvides dar una mano a pincel seco con blanco puro o marfil para envejecer la madera.
Saludos
Modificado por Salva 7/8/2009 17:08
Hola Salva, gracias por tu consejo. De entrada te dire que disolvi la nogalina en agua normal, es decir, sin calentarla. Un pregunta, dices que la mezcle con pasta adefix (cola para poliestireno), no serviria mezclarla con un poca de cola blanca?
Gracias de nuevo.
Perkins - 7/8/2009 17:21 Hola Salva, gracias por tu consejo. De entrada te dire que disolvi la nogalina en agua normal, es decir, sin calentarla. Un pregunta, dices que la mezcle con pasta adefix (cola para poliestireno), no serviria mezclarla con un poca de cola blanca? Gracias de nuevo.
Sencillamente, no lo veo. Si no tienes pasta adefix, la textura más parecida es la del aguaplast... No te líes con experimentos, si tienes un Leroy cerca, compra la cola para poliestireno.
Bueno, ese es mi consejo... seguramente haya otras posibilidades. A ver si alguien puede aportar algo mejor.
Saludos
3952 El Albujón - MURCIA - Excelente recomendación la expuesta por Salva para aplicarla en porex simulando piedras no adobes, pero a mí -y no quiere decir que sea lo mejor- me gusta más para la imitación de madera añadir a la nogalina cola de carpintero, pues rellena menos las oquedades de la madera (imitación) y también da un resultado extraordinario.
Un saludo.
Gracias a ambos por vuestros consejos. No puedo probar la pasta adefix porque no tengo ningun Leroy cerca y no me suena de haberla visto por las ferreterias de la zona, no obstante, este fin de semana probare una pieza con cola de carpintero y otra con aquaplast para poder ver los dos resultados y decantarme por uno de ellos.
Hola perkins, yo te voy a decir como lo hago yo mezclo pintura acrilica con agua muy diluida le doy una mano para que entre en la juntas de las puertas que se las hago con un cepillo de puas y despues le voy dando con pintura sn diluir a pincel seco asi da el efecto de madera, por otro lado estoy experimentando con madera de balsa, la venden en las tiendas de modelismo. El procedimiento es el mismo y al ser madera pues queda muy bien, ademas es facil de cortar.
Otra tecnica que yo utilizo en la restauracion de muebles es la siguiente pero yo no la he utilizado en el belen, mezclo betun de judea con aceite de linaza eso si siempre sobre madera, se da con pincel una vez a chupado esta mezcla con un paño de algodon doy una mano de cera para muebles y el resultado es muy bueno.
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) SI pero no se lo des al porex ya que el betun de judea se lo merienda con patatas, a no ser que quieras una puerta con oquedades , entonces si te valdria.
2811 entre Cordoba y Requena ( Valencia) Hola lola, gracias por tu post (un trabajo perfecto), de hecho yo ya se que debo utilizar la nogalina, el problema que tenia era con que mezclarla para que se me fijara bien. Al final mezcle la nogalina con cola blanca de carpintero y me ha dado un resultado optimo. Ahora me surje otra duda, tengo que envejecer las piezas pintadas con nogalina y se que lo haceis a pincel seco pero, que color utilizais?, blanco puro o un tipo ocre.
Blanco puro o marfil. Eso sí, pincel seco... pero que muuuuuuy seco. Es preferible que tengas que insistir con un pincel que casi no pinta, a que en la primera pincelada te quede un "pegote"  Saludos
Modificado por Salva 12/8/2009 13:20
Gracias Salva, lamento no haberte constestado antes, al contrario del resto de los mortales, cuando es tiempo de vacaciones es cuando mas trabajo. Tome nota de tu consejo y lo hice con una mezcla de blanco y pelin de ocre.
Ok
No obstante, se le pueden dar dos veladuras. Una con ocre (o marfil) puro y después, una vez seca, otra con blanco puro.
Saludos
|