|
No estoy seguro se ha sido demostrado en lo foro este Belen, pero estas fotos demostran un excelente trabajo de Gonzalo Carrillo . ¿Cómo hacer o efecto agua como este?
(PESCADOR.jpg) (BARCA.jpg) (RIO.jpg) (Belen_Hogare.jpg)Adjuntos ---------------- Pues si que me gusta el efecto. Está muy logrado con el cristal, y un trabajo muy meticuloso a la hora de hacer coincidir las partes de la barca por encima y por debajo del agua. Mi enhorabuena para el autor.
Esta muy logrado, ¿es cristal o es algun tipo de gel? Y me gustaria que alguie explicara como se hace. Gracias
Hola, soy Gonzalo Carrillo el autor de este nacimiento.
Me ha sorprendido ver aqui mi obra, no me lo esperaba, y mas aun que la pongais como ejemplo de efecto de agua.
Por cierto es cristal, y las salpicaduras de agua en los bordes silicona transparente normal y corriente, rematada con un poco de pintura blanca.
Un millon de Gracias.
5434 Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina Cristal le decis al vidrio el de las ventanas? ja ja ja parece una estupidez lo que pregunto pero es para estar segura, a parte de ser asi pintas algo debajo ?
gracias
Hola otra vez:
Si, es el vidrio de las ventanas, en concreto uno estampado o impreso (no se la denominación exacta). Por debajo se hace la cuenca del rio pintada en este caso con degradación de colores marrones en alas orillas y azules, verdes y turquesas en el centro. Existen explicaciones de esta tecnica en muchos libros y revistas de belenistas. No obstanteintentaré explicarlo mas detalladamente.
Un saludo y Gracias
Felicidades zalo magnifico efecto, me encanta ,pero ya puestos a preguntar como consigues el efecto de la red y la barca ¿Rompiendo el cristal?
Hola Memen:
No se rompe el cristal, lo que hay que cortar es la barca y la red:
En el caso de la barca lo unico que hice es lo que se ve, por debajo solo hay un trozo de corcho con la forma del resto de la barca, y a la hora del montaje solo hay que hacer coincidir las dos partes, una por encima y otra por debajo del cristal.
En el caso de la red no es una red completa solo tiene las cuatro esquinas levantadas en el centro se ve el cristal (con los peces)
Despues con silicona transparente se repasan los bordes, creando unas pequeñas olas.
Os dejo el enlace de donde consiguió Recefe las fotos:
http://losbelenesdegonzalo.blogspot.com/
Muchisimas gracias todo es una preciosidad por favor no dejes de enseñarnos y yyyyyyyy no se te olvide seguir mostrándonos tu obra ,es muy bella
Que Maravilla, Felicidades a su creador.
FELICIDADES MUY BONITO SUERTE
Me ha gustado y con vuestro permiso la utilizare, pero solo para el final, como si fuera un lago, un saludo y a espabilar que ya queda menos para navidad...
Felicidades se ve precioso, este año tendremos que verlo, nosotros tambien hicimos un laguito con el cristal y quedo muy bonito pero claro ni comparacion con esa barca y ese efecto en el agua, queda impresionante.
Felicidades se ve precioso, este año tendremos que verlo, nosotros tambien hicimos un laguito con el cristal y quedo muy bonito pero claro ni comparacion con esa barca y ese efecto en el agua, queda impresionante.
Felicidades!!!! De un gran realismo.
Saludos
Dalen
He colgado en mi blog las fotos de los belenes de este año. En uno de ellos realicé un riachuelo con barniz cerámico, con un resultado muy curioso. Os dejo el enlace del blog por si os interesa.
http://losbelenesdegonzalo.blogspot.com/
de los mejores efectos agua que he visto nunca
Modificado por jesusmiguel 26/1/2010 20:36
Enhorabuena. Un efecto fantástico. Muy bien trabajado y el color acertadísimo. Me encanta.
ZALO - 26/1/2010 20:20
He colgado en mi blog las fotos de los belenes de este año. En uno de ellos realicé un riachuelo con barniz cerámico, con un resultado muy curioso. Os dejo el enlace del blog por si os interesa.
http://losbelenesdegonzalo.blogspot.com/
Gonzalo, me han gustado muchísimo tus belenes en general y el efecto de este riachuelo em particular.
Hablas en el blog que el lecho del riachuelo está debidamente pintado. Aprovecho la ocasión para preguntarte si ese lecho es porex, madera,... y si el material del lecho tiene alguna capa de escayola o algún otro material.
No sé si he logrado explicar claramente mi duda.
Muchas gracias y un saludo
Muchas Gracias a todos.
Rafa:
El Belén entero es de porexpan (corcho) con capa de escayola, pegamento de escayola, o pegolan según me convenga. A la hora de pintar se pinta con los colores que ves, el barniz cerámico no cambia el color, solo parece agua. Solo un consejo para el que decida usar esta técnica del barniz: esperar a que seque bien la pintura, incluso la escayola antes de verter el barniz. El barniz con base de alcohol reacciona con la humedad (el agua de las pinturas) y se queda blanco. Yo tuve que repetir una zona del riachuelo por este asunto.
De acuerdo, Gonzalo. Muchísimas gracias por tus aclaraciones.
Un saludo y enhorabuena por tus trabajos
Me he quedado con la boca abierta, son preciosos los dos. El riachuelo es espectacular, ya tengo rio para mi Belen, me parece precioso el efecto, así que este año lo probaré, ya os contaré cómo me ha ido.
Muchísimas gracias por compartir tus técnicas. Enhorabuena por esos maravillosos trabajos.
Ahhhh, disculpa, se me ha olvidado antes, ¿qué tamaño tienen los belenes, y las figuras?
Gracias.
El belen del riachuel tiene una superficie de 2mt x 1.7mt, las figuras son de 28cm
Hola Gonzalo, enhorabuena por ese realismo tan espectacular, para mí uno de los mejores.
Gracias por compartir, tus belenes una pasada.
Un saludo María Eugenia
hola Zalo,maravilloso,pero no me entero,visite la pagina de la jaima,y no me queda muy claro,que tipo de cristal?,pintas el cristal por encima,para ese efecto ,que se ve del agua en movimiento ,o que ,y debajo del cristal que pones,si puedes ,por fi contestame,me ha encantado,un saludo pili
Modificado por pili 28/1/2010 10:12
Hola Pili, voy a buscar algunas fotos del belén a medio hacer, a dibujar algunos esquemas, y en cuanto los tenga los subo aquí para aclarar lo más posible como se hace. También me tengo que enterar como se suben las fotos aquí (je je).
hay,muchas gracias prenda,te lo agradeceria,un saludo
Me ha encantado!!!
Y parece tan simple hacerlo.... Esto hay que probarlo.
Hola de Zalo. Estoy probando el riachuelo echo con barniz cerámico y no consigo el efecto. ¿Qué textura tenía tu barniz? Estoy pensando que quizás el mío es demasiado líquido.
Y ya ves que pensé que era facil!!!
je,je,je.
165 Mairena del Aljarafe - SEVILLA Hola,
Soy nuevo en el foro. Me gustaría saber como se van haciendo las curvas del río con el cristal, o si admite solapes, o bien, si se aprovechan estos solapes para simular cascadas. Tengo ganas de hacer un río con este efecto, pero me gustaría que llevara bastante curva.
Gracias
428 valencia cabañal españa europa planeta tierra jo macho que currado increiblee!! esque ni agua ni nada... esto esta perfecto
Es fantastico, un realismo sin igual. Mis felicitaciones (aunque sean de un novato) jaja
Hola Gonzalo,enhorabuena por tus belenes, son fantasticos y la imitación de los rios increible.... el año pasado te copie el del cristal, y la verdad que no quedo del todo mal,pero,el riachuelo me parece impresionante solo que en las fotos del blog no lo puedo ver bien, con detallles, la foto me parece muy pequeña,te importari poner alguna mas grande o por lo menos de más cerca? te lo agradeceria un montón.
Una duda que tengo con el barniz cderámico donde se compra? en tiendas de pinturas en general o de manualidades y el tipo de pinturas para el cauce,es especial ? o puede ser de la llamada americana? o incluso echarlo encima de piedrecitas o arena? te agradeceria me contestara prontito gracias
Hola otra vez, gracias a todos, creia que este post ya estaba obsoleto.
Coqui, el barniz ceramico se compra en tiendas de manualidades, la pintura que utilizo es acrilico, el más barato que exista en la tienda, y me muevo en ocre, marrón, negro, verde, y rojo (este último muy poco).
Solo una advertencia: Antes de hechar el barniz ceramico, asegurar que la base (pintura y escayola) esten bien secos, de lo contrario se pondra blanquecino.
(14_BELEN 2009, COMERCIO JUAN REYES (GONZALO CARRILLO)_VISTA GENERAL.JPG) (18_BELEN 2009, COMERCIO JUAN REYES (GONZALO CARRILLO)_DETALLE RIACHUELO.JPG)Adjuntos ---------------- Muchisimas gracias por contestarme tan pronto, me pondré enseguida manos a la obra y a ver que sale-
muchas felicitaciones por tu trabajo bravo!
tantissimi
complimenti per i tuoi lavori
bravo!
Muy buen trabajo, si señor
un saludo
Gonzalo, te felicito, excelente trabajo.
165 Mairena del Aljarafe - SEVILLA Hola a todos.
Me gustaría saber si el barniz cerámico se puede verter directamente sobre arena, que se haya pegado previamente sobre la escayola. Gracias por compartir.
Benamejí, si se puede, pero asegura que la base esté bien seca, o el barniz se blanqueará.
165 Mairena del Aljarafe - SEVILLA Gracias, Zalo. Voy a comprar el barniz cerámico. ¿Me aconsejas alguna marca?.
Solo conozco una "Quilosa" un bote de cristal que tiene etiqueta blanca con letras verdes.
165 Mairena del Aljarafe - SEVILLA Ok, Zalo. Lo buscaré en Sevilla, a ver si lo encuentro.
|