|
Bueno, pues empiezo a expicaros como pinto las reformas que le estoy haciendo. He empezado por algunas pequeñas piezas, y cuando tenga terminado el edificio de la sinagoga os lo explicaré con mayor detalle.
Por lo pronto, lo que he hecho es aplicar la primera capa de pintura, que siempre se la doy de un color oscuro, y a partir de ahí iré aplicando colores más claros. En este caso, he utilizado el color marrón oscuro, y lo que he pintado es el suelo de la fuente grande y la pared interior donde irán las cabezas de los leones.
(PICT1343.JPG) (PICT1344.JPG) (PICT1345.JPG)Adjuntos ---------------- Sigo atento a tus explicaciones, me interesa mucho saber cual es tu técnica para pintar, al fin y al cabo los novatos tenemos que aprender de los maestros.
Un saludo
jajaja y yo, voy buscando a mylgorn a todas horas jeje que grande eres tio
Muchas gracias a los dos por vuestras palabras de ánimo.
Mylgorn - 17/5/2009 01:16
Bueno, pues empiezo a expicaros como pinto las reformas que le estoy haciendo. He empezado por algunas pequeñas piezas, y cuando tenga terminado el edificio de la sinagoga os lo explicaré con mayor detalle.
Por lo pronto, lo que he hecho es aplicar la primera capa de pintura, que siempre se la doy de un color oscuro, y a partir de ahí iré aplicando colores más claros. En este caso, he utilizado el color marrón oscuro, y lo que he pintado es el suelo de la fuente grande y la pared interior donde irán las cabezas de los leones.
Lo siento por mi pobre Espanol.I soy sorprender con su arte. Hasta este momento todavía no puede obtener una explnation de usted acerca de la "Estrella de David".
Estoy suponiendo que su mantenimiento como un secreto.
Mario
A ver guam, la estrella de david no es nada complicada de hacer. Hice el dibujo en un papel, tomando como ejemplo un colgante de mi padre. Del papel lo pasé al corcho calcandolo, y después lo corté. No es nada dificil ni tiene nada de misterio. Dije que haría un paso a paso, y si aún no lo he puesto es porque no he tenido tiempo de hacerlo. Pero veo que tu impaciencia es muy grande.
Por otro lado, os sigo dejando fotos de como van las labores de pintado.
El suelo de la fuente de los leones ya está terminado. He empleado tres tonos de azul, el azul ultramar, turquesa y azul pastel. El tono mas oscuro se lo di de forma normal, y los otros dos mas claros a pincel seco, para darle las tonalidades diferentes. Las alcantarillas las he pintado de color bronce y las he envejecido con una pátina verde.
La pared de la fuente he mezclado tonos de marrones, empezando por el color canela, y variando después entre terracota, siena oscuro y claro, y terminando con un color crema para suavizar y aclarar un poco, pero no mucho. La aplicación fue al igual que con el suelo, los colores más oscuros de manera normal, y los más claros a pincel seco. Para darle la sensación de humedad por la caida del agua por la pared, le di con un tono verde monte, que extendí mediante la ayuda de un paño. He de reconocer que se me fue la mano con el verde, y estoy esperando a darle un poco con los tonos marrones para matizarlo un poco y no se note tanto.
Las columnas para la pérgola utilicé los mismos tonos que para la pared de la fuente, añadiendo un poco de rojo bermellón antes de darle los tonos siena claro y crema.
Lo que parece un pequeño altar, llevará encima la boca de una tinaja cerrada con tapa. Es una idea que cogí de una foto que vi en el foro, pero no recuerdo de quien era. Utilicé los mismos colores que la pared de la fuente y las columnas.
Para las puertas, utilicé tintes de anilina al agua, ya que son de madera y es lo mejor que tengo para ello. Las partes metálicas, una vez seco el tinte de la madera, lo repinté con un tono de bronce, envejeciéndolas con la pátina verde.
Dentro de poco empezaré con el resto del edificio. Espero vuestros comentarios con ansiedad.
Modificado por Mylgorn 24/5/2009 02:58
(ahg (1).JPG) (ahg.JPG) (ahg (2).JPG) (ahg (3).JPG) (ahg (4).JPG) (ahg (5).JPG) (ahg (6).JPG) (ahg (7).JPG)Adjuntos ---------------- Mylgorn, te está quedando muy bonito, me ha gustado especialmente la pared de la fuente, incluso con el verdín del agua.
Las puertas, ¿son de madera? te han quedado muy bien con los detalles metálicos.
A ver cuándo vemos el conjunto montado.
Saludos
Holá Mylgorn! Te esta quedando genial por favor continua enseñandonos tus trabajos. Como ya tengo tu autorización de otras ocasiones adjunto el desglose del trabajo (pintura, ) en la carpeta que tengo con los trabajos que nos has ido poniendo. No suelo copiar integro nigún trabajo sino más bien "inspiración" y forma correcta de realizarlo. Ej. Del trabajo del año pasado me fije en un ventanal de tres arcos... yo lo hice con dos y segui los consejos que me diste en cuanto a colores y este fue el resultado (si consigo subir foto)
Saludos
Dalen
Modificado por DALEN 25/5/2009 18:04
(DSCF1048.JPG)Adjuntos ---------------- Contestando a la pregunta de Geppetto, las puertas están hechas de madera. Los adornos los he sacado de un cinturón viejo de mi novia, que se le había roto y le dije que me los diera. Las tiras alargadas de metal están hechas con un material que se llama plomo adhesivo que se vende en las tiendas de manualidades. y las aldabas estan hechas con cable rígido y pintado de bronce.
DALEN, muy bien hechos esos arcos, te felicito.
Os dejo el proceso de pintado del muro que va junto a las escaleras del templo. Primero, como ya os he dicho en otras ocasiones, una mano de pintura oscura. Después, le he dado con un tono de color canela, y una vez seco le he dado mezclando terracotas y sienas oscuro y claro, para terminar aclarando con el color crema a pincel muy seco. El resultado es el que estais viendo.
(PICT1367.JPG) (PICT1368.JPG) (PICT1369.JPG) (PICT1370.JPG)Adjuntos ---------------- Continuo con la pared de la fuente. Tras darle la primera mano de pintura marrón oscura muy aguada, para que entrara bien por entre los bloques de "piedra", le di una capa de canela de forma normal, aunque sin mojar mucho el pincel y dando brochazos. A continuación seguí un marrón normal, castaño más bien, para darle despúes con terracota a pincel seco. Por último, le di con el siena claro y el color crema, consiguiendo el color que veis en las fotos
(PICT1384.JPG) (PICT1385.JPG) (PICT1386.JPG) (PICT1387.JPG)Adjuntos ---------------- Primero de todo mi nombre no es Guam. Mi nombre es Mario. Gracias por dejarme para saber que soy tan impaciente. Humildemente confieso que puedo ser. Pero realmente le agradezco por tomar el tiempo de piso de laquiler de mí saber el tipo de pintura.
Sólo para avisar usted que soy realmente impresiona de su trabajo. Realmente me gustaría aprender su técnica y espero si su complaciente para enseñar a un americano como mí de la isla de EE. UU Guam. Realmente me gustaría
aprender de usted si usted no tiene ningún problema que enseña a un GRINGO como mí.
=)
La estrella esta pintada con pintura de color bronce. No sé qué mas quieres que te explique, ya te lo he puesto todo en un mensaje anterior
Os cuelgo unas fotos que he hecho esta misma mañana. He dado una mano de rosa pastel al friso, y las columnas de los ventanales que van sobre la puerta de la sinagoga, que ya tenían dado el tono rojo oscuro, les he dado una mano de rosa pastel y crema a pincel muy seco.
(PICT1430.JPG) (PICT1432.JPG) (PICT1433.JPG)Adjuntos ---------------- Me está gustando mucho como te esta quedado tu trabajo. En especial el color del agua en la fuente de la plaza te quedó muy logrado.
Un saludo
Muchas gracias,marceastur. Ahora mismo estoy probando cómo llevar las canalizaciones agua, para que todo quede lo más realista posible. La intención no es que el color de la pintura simule el agua, sino que lleve agua de verdad, con un pequeño chorro vertical, y que caiga si es posible dentro del estanque.
Bueno, pues los tres arcos ya están terminados de pintar, y las columnas ya están pegadas en su sitio. Espero que os guste el resultado.
(PICT1441.JPG) (PICT1444.JPG) (PICT1445.JPG)Adjuntos ---------------- No quiero pensar en el resultado...lo mucho que he visto últimamente de tus avances en este Belén no dejan lugar a dudas. Será perfecto!!
Muchas gracias paizga. La verdad es que estaba esperando que los grandes del foro comentaseis mi obra. Tu, lola, suny, Iñigo. Y la verdad es que espero ansioso los comentarios de jeremfer, para que me guie por si he tenido algún error arquitectónico para poder corregirlo antes de que sea tarde. Quiero que sea lo más perfecto posible, porque este belen quiero que me dure muchos años.
Mylgorn - 12/6/2009 22:45 Muchas gracias paizga. La verdad es que estaba esperando que los grandes del foro comenta
seis
mi obra. (...)
¿Me incluyes? Estarás de coña... Jejeje, pero se agradece
hola myl!!
como siempre, me quedo con la boca abierta viendo tus avances, me encanta. como ya te dije, no solo por la forma de tratar la arquitectura, si no en el color, te mueves como pez en el agua jejej sigo tus pasos....
saludos
1131 Isla de El HIERRO, Islas Canarias mylgorn, podrias poner un paso a paso de las puertas, me gustan muchisimo. felicidades por tu trabajo
Ahora mismo lo veo complicado, gustavo, ya que tendría que repetirlas por completo y no tengo tiempo ahora mismo. Pero como tengo que hacer las puertas de las ciudad, te prometo que pondré un paso a paso de ellas.
Taranto - Puglia - Italia He observado por poco el tu post.......
Debo decir que es muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy Bonito y instructivo!!!!!!!!!!!!!!!!  :D
Felicitaciones sincero amigo
Muchas gracias fabio. Lo que intentaba hacer es que la gente que no es muy experta a la horra de pintar pudiera entenderlo un poco mejor y aprenda como yo lo he hecho.
Taranto - Puglia - Italia Buenas tardes mi amigo
He hecho un ejemplo práctico de cómo regular las piedras de un arco
Perdonami si te puesto un ejemplo,No es de mala intención.,.Es sólo para semplificarti el trabajo
saluti Fabio!!!!!!!
Taranto - Puglia - Italia No me molesta en absoluto, fabio, te doy las gracias por el ejemplo. Es lo que yo hago, utilizar un transportador de angulos para marcar las piedras del arco. En el apartado de arquitectura voy a poner un paso a paso de como estoy reconstruyendo la fachada de la sinagoga, y ahí podreis ver mejor la ténica que empleo para ello.
|