Belén en casa de Geni2005
2379
Madrid

Acabo de subir las fotos de mi Belén en casa, que utilizo como banco de pruebas para el de mayor tamaño en la parroquia.

Espero que os guste.

Pienso completarlo con fotos de su montaje, ya que he visto pasar varias preguntas sobre el montaje de un Belén,  su estructura, etc. 

 



Modificado por Geni 12/1/2006 13:47
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

He estado analizando varios correos recibidos y he decidido colgar las fotos de montaje del Belén prometidas directamente en este mensajes. Espero que Iñigo lo comprenda.

Los motivos son varios, pero a destacar:

  • Lo ve más gente y por lo tanto se difunde mejor

  • Se tiene un control de las consultas, lo que permite apreciar si hemos acertado o no en ofrecer un tema y que realmente interesa.

Hay en el foro varias preguntas sobre como plantear/montar un Belén, con qué materiales, como se organiza/dispone en uno o varias pisos, etc. Ofrezco las fotos siguientes que pueden interesar a unos pocos y más ahora que, supongo, algunos estarán pensando en el Belén 2006.

Las fotos pueden agruparse en 3 temas:

  • Montaje de la estructura y disposición de la misma, con 6 fotos etiquetadas como "Monta" y de la Cueva del Nacimiento, dos fotos, etiquetadas como Cueva.

  • Montaje del rio, 4 fotos, etiquetadas como Rio. Dos del Belén actual y dos más de los dos años anteriores, que muestran distintos modos de plantear el cauce del río (de plástico siempre)

  • Fotos del montaje de componentes de Belén.

    • Dos fotos del caldero de la Anunciación a a los pastores. Se trata de una olla de agua hirviendo (compresor de aire), humo saliendo del fuego (con fumígeno Seuthe #6) y fuego oscilante, a base de lámpara más neón fijo. 

    • Dos fotos del montaje de la valla del aprisco situado en el interior de la Cueva, a base de maderas encordadas, unidas/reforzadas por un alambre metálico encolado (cola blanca).

    • Una foto del montaje de una fuente adosada a la montaña (que no se ve en las fotos del Belén del Álbum), que permite situar la bomba detrás de la montaña, pero dentro del cubeto de plástico recubierto con poliestireno, sin impermeabilizar (no es necesario).

    • Foto del conjunto de control situado debajo del Belén. No tiene controlador. Dispone de multivibradores para antorchas varias (de los pajes, de la cueva); compresor de aire para la olla; alimentadores para fumígeno y para microbombillas de 6 y 12 V de las antorchas de los pajes; alimentador para generador de ultrasonidos para la neblina en el río; auxiliares de los tubos, etc, algo se me olvida.

Espero que aproveche al mayor número de visitantes y aforados:

 

 


(101_Monta.JPG)

(102_Monta.JPG)

(103_Monta.jpg)

(104_Monta.jpg)

(105_Monta.jpg)

(106_Monta.jpg)

(107_Rio 2005_01.jpg)

(108_Rio 2005_02.jpg)

(109-Rio 2004.JPG)

(110-Rio 2003.JPG)

(116_Cueva.jpg)

(117_Cueva.jpg)

(120_Caldero Seuthe 6.jpg)

(121_Caldero Seuthe 6.jpg)

(125_Valla aprisco secando.jpg)

(126_Valla aprisco_detalle.jpg)

(130_Detalle montaje fuente.jpg)

(140_Control.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 101_Monta.JPG (96KB - 238 descargas)
Adjuntos 102_Monta.JPG (118KB - 219 descargas)
Adjuntos 103_Monta.jpg (130KB - 205 descargas)
Adjuntos 104_Monta.jpg (96KB - 224 descargas)
Adjuntos 105_Monta.jpg (112KB - 217 descargas)
Adjuntos 106_Monta.jpg (102KB - 227 descargas)
Adjuntos 107_Rio 2005_01.jpg (111KB - 224 descargas)
Adjuntos 108_Rio 2005_02.jpg (113KB - 235 descargas)
Adjuntos 109-Rio 2004.JPG (151KB - 231 descargas)
Adjuntos 110-Rio 2003.JPG (124KB - 254 descargas)
Adjuntos 116_Cueva.jpg (178KB - 202 descargas)
Adjuntos 117_Cueva.jpg (177KB - 223 descargas)
Adjuntos 120_Caldero Seuthe 6.jpg (135KB - 224 descargas)
Adjuntos 121_Caldero Seuthe 6.jpg (153KB - 226 descargas)
Adjuntos 125_Valla aprisco secando.jpg (77KB - 231 descargas)
Adjuntos 126_Valla aprisco_detalle.jpg (97KB - 204 descargas)
Adjuntos 130_Detalle montaje fuente.jpg (181KB - 238 descargas)
Adjuntos 140_Control.jpg (163KB - 235 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
144
Umbrete (Aljarafe)
Muchas gracias, Geni, (una vez más) por tu ilustrativo reportaje sobre el montaje del belén. Me ha resultado muy útil.
Me gustaría preguntarte por la altura a la que colocas la base y si nos puedes decir algo de los multivibradores (personalmente no sé lo que es, al menos con ese nombre).
Aprovecho para felicitarte por tus belenes: me gusta la composición, la animación, la iluminación.....todo, pero muy especialmente que sigues usando el corcho –el de verdad- como elemento base porque, a veces, pienso que abusamos, yo el primero, del dócil porexpan.
Un cordial saludo y que sigas con ese ánimo solidario de no ocultar “tus secretos”.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
laina43
Siguiendo tu tonica general,muy instructivo Geni.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
¡¡GRACIAS!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Manuel, las dos plataformas están a 70 y a 85cm del suelo, respectivamente. La superior de 96 cm de largo y la inferior de 75cm. Están solapadas en vertical, como podrás ver por las fotos. La altura de70 cm no es apropiada para un Belén, en general. El mío está pensado para niños (digamos nietos) y por esto tiene esta altura. Una altura entre 80-90, como mínimo, es más adecuada para uso general. 

Perdona el tecnicismo de la palabreja multivibradores. Se trata de circuitos que simulan el parpadeo. Lo utilizo explicitamente para:

  • Parpadeo de las antorchas de los pajes de los Reyes Magos, formadas por dos microlámparas a 6 y 12 V. Los propios cables hacen de palo de la antorcha. en la foto no se ve muy bien porqué están detras de la cueva. Lo apreciarás mejor en el de la Parroquia.
  • Parpadeo de antorchas

Estor circuitos, si así se montan, permiten además variar la frecuencia del parpadeo, lo que le da un realismo total.

Para fogatas y luces de hogares en casa, utilizo mejor neones fijos a 220V (con resistencia incorporada) mezclados con neones con parpadeo, mediante un circuito con condensador, más sencillo y del que ya se ha hablado en este foro alguna vez. En particular, modificando uno de Montealto.

Ultimamente me estoy decantando por los LEDs, pero es pura curiosidad "científica", digamos.

Algún día podríamos hacer un monográfico de estos circuitos, que, en realidad, se han ido tratando en el Foro, de forma discontínua. Si interesa se puede preparar.



Modificado por Geni 14/1/2006 11:11

Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
Muy instuctivas esta serie de fotos.Me parece muy interesante tratar el tema de los circuitos eléctricos de forma agrupada como si fuera un monográfico.
El año es lago y tendremos tiempo para muchas cosas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3
Espartinas
Estupendo Geni, nos sera de mucha ayuda.
Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
144
Umbrete (Aljarafe)
Geni - 14/1/2006 11:07 AM

Algún día podríamos hacer un monográfico de estos circuitos, que, en realidad, se han ido tratando en el Foro, de forma discontínua. Si interesa se puede preparar.



Me apunto encantado a tu sugerencia de disponer un “monográfico” sobre circuitos.
Este año he usado circuitos para conectar leds a 220 v. , además de otros que he conectado a alimentadores (sistema que considero más práctico). También he hecho circuitos para neones intermitentes y me ha dado buen resultado en las aplicaciones que tu dices (hoguera y casas) pero no para las antorchas (por exceso o defecto del parpadeo). He probado tanto el sistema de Montealto como la modificación que te tu comentaste en una ocasión y que mejora el parpadeo pero, generalmente, me ha resultado excesivo hasta el punto de que he tenido que quitarlos de los primeros planos.
Un amigo me hizo el circuito para neón intermitente graduable pero con tan mala fortuna que se estropeó mientras los probábamos.
Por todo esto verás que tu idea de tratar el tema de forma sistemática me vendría estupendamente.
Un cordial saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
Gracias Geni por tus fotos e idea.

Estoy de acuerdo con los compañeros anteriores, en lo de poner circuitos, yo no tengo ni idea de la materia e invito a personas como Bernat u otros entendidos en el tema, nos ayuden colocando esquemas para poder realizar escenas con movimiento en nuestro Belen.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
Geni, me ha gusta mucho tu montaje y más tus explicaciones. Discrepo en la altura, el belén familiar, en mi opinión a de estar a una altura en la que se vea cómodamente sentado, de forma que si uno quiere que le ayude en su devoción para rezar un ratico delante del Niño, le sirva. También es muy conveniente para ayudar a los niños a entrar por estos caminos y educarlos en la fe y la oración. Razar un misterio del rosario con los pequeños delante del belen, es algo que instruye más que una larga catequesis.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Visitante
Mi querido Oriente, no discrepas en nada, querrás decir que coincidimos.
No hablé tan claro como tu lo haces, dije solamente que la altura era debida a los niños...y a todo lo que tu dices.
A veces me falta claridad o tengo un pudor especial para ciertas cosas casi íntimas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Aparentemente el visitante era yo.No se que ha pasado.

¿Se habrá borrado mi cooky? 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
Visitante - 14/1/2006 7:00 PMMi querido Oriente, no discrepas en nada, querrás decir que coincidimos.No hablé tan claro como tu lo haces, dije solamente que la altura era debida a los niños...y a todo lo que tu dices.A veces me falta claridad o tengo un pudor especial para ciertas cosas casi íntimas.

Muchísimas gracias Geni, Pero algunos somos un poco brutos y decimos las cosas sin pensar.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Geni, muchas gracias por tus fotos, creo que son bastantes didácticas. Me gustaría saber en que iglesia realizas el nacimiento, para en las próximas Navidades (pues supongo que ya se habrá quitado el actual) poder ir a verlo, ya que yo soy también de Madrid. Aprovecho ya la ocasión para pedirte que me aclares la siguiente duda: el humo lo realizas con un fumiguero en lugar de los aparatitos que producen vapor de agua (los puedes ver en www.alcaiceria.com de Granada). ¿Es que es mejor? , si es así dime donde lo puedo encontrar y que precio aproximado puede tener. Es una de mis asignaturas pendientes.
Espero que algún día nos conozcamos personalmente.
Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Geni, perdoname pero se me ha olvidado decirte que a mí personalmente si me interesa cualquier monográfico sobre cualquier tipo de circuitos, ya que pienso que es uno de los temas más importantes de los nacimientos.
Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Pedro Carrillo, pienso que has entrado recientemente en el Foro o bien desconoces la utilidad BUSCAR, situada arriba a la izquierda en letras bvlancas sobre fondoazul. Poniendo allí la palabra "humo", tesaldrá un libro.

Puedes ahorrate parte del trabajo pinchando en las siguientes direcciones:

  https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=196&posts=4

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=342&posts=8

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=450&posts=12

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=719&posts=15

Creo que encontrarás la respuesta a todo lo que preguntas.

Cuando lo hayas digerido, léete algunas anotaciones que voy a poner en algunas de las anteriores direcciones, ya que ahora dispongo de la 1ª experiencia real, prolongada, en el tema y he cambiado alguna opinión.

Si eres de Madrid, el fumígeno se puede comprar en el Bazar Mattey, Fuencarral,127, 28010.  

No te precipites en comprarlo, vale alrededor de unos 25 -29 Euros, que tambien está dicho en el foro. Léete con cuidado todo lo que escribí allí y finalmente cuando tengas una idea más exacta, te ruego que pongas una pregunta más concreta.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Geni muchas gracias por todo.
Efectivamente es mi primer día y no conozco aun bien el funcionamiento del foro, por lo que te ruego tengas un poco de paciencia con migo.
Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

¿Paciencia? Toda la del mundo.

¡Ah! por cierto, no te vas a librar de ver mi Belén Parroquial, pués estará montado hasta el 22 de enero. La dirección es Iglesia de Ntra. Sra. de la Consolación, Calle Juan Esplandiu, 2c, 28007, barrio de la estrella al lado de la M-30 Este, es decir enfrente de Alcampo de Moratalaz pero al otro lado de la M-30.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Hoy mismo si me da tiempo ire a vele.
Un abrazo
Pedro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Yo vivo por la zona de Argüelles y todos los años ponen un Belén bastante bueno el la iglesia del Cristo de la Victoria C/ Blasco de Garay, no se el número, pero está entre las calles Frenado el Católico y Melendez Valdes. También está hasta finales de este mes, telo digo por si no le has visto y quieres acercarte.
Tiene una pagina (www.todomedia.com), donde se aprecia algunos momentos de la construcción.
Por cierto tiene un mecanismo que hacen subir y bajar el ángel de la anunciación, por lo que se oculta cuando es de día ; que me gustaría tener y que no se si ya lo habéis dicho en el Foro, ya que reconozco que no me ha dado tiempo a ver todo lo publicado.
Se nota que soy novato, ¿verdad?.
Un abrazo.
Pedro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
Bienbenido Pedro Carrillo, un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Bien hallados, y nunca mejor dicho, por que creo que voy a aprender mucho en este foro. Hasta ahora yo me las ingeniaba como podía, ahora tengo unos grandes maestros que me pueden asesorar.
Un abrazo
Pedro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Pedro Carrillo - 15/1/2006 3:11 PM ...todos los años ponen un Belén . Pedro

Pedro, este Belén es un clásico de Madrid; es muy conocido y que que todos los Belenistas lo visitamos al menos una o dos veces cada temporada.

Este año, en particular, no han innovado/mejorado nada el anterior, lo que me ha extrañado. Incluso ha prestado su grabación a otro que concursaba y que ha sido "descalificado" en el conciurso de Belenes de la ABM: es decir, le han dado un diploma.

Es un Belén catequético puro, es decir es la quinta esencia del Belén. 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
187
Madrid
Hola Geni: En que horario se puede visitar el belen de tu parroquia esta semana? gracias un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Se puede visitar media hora antes y después de las misas, normalmente.

Las misas son a diario a las 9:00, 12:00 y 19:30, en la capilla adjunta a la Iglesia (misma puerta lateral). El Belén está en la Iglesia: se enciende por un interruptor blanco, muy visible, colocado en el muro. En domingos a las 11.00, 12:00, 13:00 y 19:30.

Citad mi nombre, Geni, si hubiera algún problema de acceso. Previa cita, tambien estoy dispuesto a atender personalmente...lo único es que ascostumbro a trabajar, aún, es decir que no estoy jubilado y preferiría de tarde-noche.

Adjunto plano de acceso

 

Adjuntos
----------------
Adjuntos Acceso BellÃn Geni.pdf (121KB - 398 descargas)
Adjuntos Acceso BellÃn Geni.doc (127KB - 303 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
Pilas (Sevilla).-
¿Es que se puede ser más servicial?. Mi enhorabuena por tus nuevos albunes de este año, Eugeni. Y por lo
transparente (como siempre) de tus enseñanzas, sobre todo por esas inmejorables fotos del montaje paso a paso.
Desde luego no "se te arruga el ombligo" escondiendo tus secretos. Gracias (una vez más) por ser como siempre
lo eres, en este foro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Me ruboriza un poco, pero tengo que admitir que me anima a poner por delante siempre jamás el cristal transparente en vez del opaco.

Gracias



Modificado por Geni 16/1/2006 18:29
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
Pilas (Sevilla).-
Pues no es un cumplido. Es una verdad como un puño... acerca de una actitud noble y valiente: la tuya.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
14
Linares (Jaén )
YA PODEIS VISITAR MI ALBUN ES MI MISTERIO ESTE AÑO NO ME DIO TIEMPO PARA MAS ACEPTO CRITICAS HERMESS
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Este Belén de l Cristo de la Victoria es para mí el que mejor se hace en Madrid (claro que no he visto todos).
Estoy totalmente de acuerdo en que este año no ha progresado, es más, a mí me gusto más el del año pasado.
En cuanto a la narración, creo que la han estropeado cuando hace unos años, a la primitiva que tenían, la introdujeron unas canciones de niños en forma de cuñas, que le dan, para mi gusto, un ambiente un tanto ñoño.
Ayer no pude ir a ver tu Belén de la iglesia, pero de supe de todas las molestias que te has tomado para que podamos verle, sería una descortesía, el que nos lo perdiéramos.
Un fuerte abrazo.
Pedro

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

En mi opnión, el mejor belén catequético que se ha expuesto este año ya no es el del Cristo de las Victorias, si no el instalado en la Catedral de Madrid, construído por el asesor religioso de la ABM.

La narración basada en Lucas, que tuvo la suerte de conocer a la Virgen María y de ahí la riqueza de sus explicaciones alrededor de los primeros años de Jesús, es de una naturalidad en estricta relación con el Evangelio que le da un valor de catequesis extraordionario.

El del Cristo de las Victorias, efectivamente, se ha quedado parcialmentee ñoño. Aparte, se ha quedado ligeramente obsoleto en tecnologia de la que fué un pionero: rotores, ascensores, carriles laterales, humo y luces. No ha innovado nada este año.

Tampoco es necesario en realidad, pues cumple su función catequética de mil maravillas, habiendo desplazado totalmente al de S. Rafael.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
144
Umbrete (Aljarafe)
Geni, ¿sería posible ver algunas fotos de los belenes que citas?.
Gracias adelantadas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Esta es la pregunta que me hago a mi mismo.

Verás, en el primero está prohibido hacer fotografías taxativamente, con un Sr. amenazante colocado a la entrada. En la Web que se citó hay muy buenas fotografías del año 2003, que yo tenga controlado.

El de la nueva Catedral, está separado del público, nada fiable parece, por un cristal inclinado que refleja el flash. Procuraré obtenerlas ya que conozco al autor, pero no tengo fecha. Espero que en la comida anual de la ABM del día 29 de enero o en la celebración de la Candelaria, el 2 de febrero, tenga ocasión de hablar con él.

Lo importante de este último es la narración, y el efecto de luces alrededor del narrador, un tal Lucas, muy especial

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Rectifico lo anterior. Acabo de netrar en la dirección www.todomedia.com y hay reportajes tambien de 2005, que desconocía, ya que tenía una dirección antigua que debieron dejar anulada desde 2003.

Hay un bgran lujo de fotos de construcción y finales.

Es muy recomendable su visita a cualquierr interesado en Belenes.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
144
Umbrete (Aljarafe)
Geni - 18/1/2006 6:36 PM

Rectifico lo anterior. Acabo de netrar en la dirección www.todomedia.com


Magnífico belén y magnífico reportaje donde además de la belleza de la composición se puede apreciar el gran trabajo que hay detrás (aún cuando innoven poco).
Me ha gustado mucho.
Gracias una vez más (y van....)

PD.: He editado el mensaje y no sé por qué sale con ese tipo de letra y color


Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
ya lo he arreglado yo. hay que tener cuidado al citar mensajes de otros de mantener las etiquetas
y
, y las de HTML que pueda tener.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Geni, una vez más estoy de acuerdo contigo; el de la catedral de la Almudena ha sido para mi la narración más original, ya que nos cuenta la historia no de lo que esta escrito en el evangelio sino como si fuera el propio S. Lucas el que lo contara a una persona que hablara con él, sin embargo quiero recordar que dá como suyo el relato de los reyes magos, que como todos sabemos pertenece al evangelio de S. Mateo. ¡Ha!, y creo que deben mejorar y mucho en el sistema de sonido, se escucha mal la narración si no estas en el centro.
Otro que me gusto mucho la narración fue el de la iglesia de los 12 Apóstoles C/ Velásquez 88, aunque creo que el final carga demasiado las tintas en la catequización (creo que se debe hacer sin presionar tanto). Otras de las cosas que me gusto de este Belén, fue lo original, de que el río diera la apariencia de desembocara en el mar. El resto de este debe de mejorar todavía bastante para estar entre los primeros.
En cuanto a las fotos, yo he conseguido sacar del de la Almudena (con algún reflejo de flash), una o dos del misterio. Si me decís como se pueden colocar os las envío (recordar que soy reciente en el Foro). Un saludo a todos.
Pedro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
144
Umbrete (Aljarafe)
Pedro Carrillo - 19/1/2006 9:26 AM

En cuanto a las fotos, yo he conseguido sacar del de la Almudena (con algún reflejo de flash), una o dos del misterio. Si me decís como se pueden colocar os las envío (recordar que soy reciente en el Foro). Un saludo a todos.
Pedro


Si pulsas en la pestaña ÁLBUMES del menú de la página inicial del foro te aparece la opción de CREAR O EDITAR TU ALBUM.
Creas uno e insertas las fotos que quieras. Debes cuidar el formato (JPG) y el tamaño; para orientarte en esto mira cualquiera de las fotos de los distintos álbumes y elige el tamaño que te guste para ponerselo a tus fotos.
Un saludo y bienvenido
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Pedro, si eliges 700 pixels para la dimensión larga de la foto, te quedará un fichero válido para cargarlo en el albúm, probablemente. Debes comprobar que no sobrepasa los 250 KB.

Entiendo que usarías un photoshop o similar, que permita ajustar el tamaño de la imagen.

Si lo cargas directamente en un mensaje, puedes poner hasta 300 KB, pero que no sobrepase en mucho los 700 pixels, ya que no cabe en las resouciones ordinarias del "personal".

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Acabo de ver el belén que ha hecho Geni en su parroquia, y la verdad que en tecnología es un maestro, así como en los detalles de las costumbres judías y en los pequeños detalles. Tiene a un asno que esta tirando un recipiente con leche, que valga la expresión vulgar, “es la leche”.
En una palabra me ha encantado y más porque me lo ha ido enseñando, haciéndome fijar en detalles que si yo hubiera ido solo, seguro que se me hubieran escapado. Además de la riqueza que da el intercambios de pareceres y modos de hacer las diferentes cosas.
He realizado fotos, que como Geni las piensa sacar, le dejo a él que lo haga ya que es suyo, y desde aquí le pido que saque una foto del burro tirando la leche, si no la tiene ya, para que todos podamos admirarlo.
Quero dar desde aquí una vez más las gracias a Geni por haberme acompañado y explicado todo lo que le preguntaba, que por supuesto ha sido mucho.
En una palabra ha sido un encuentro muy rico en conocimientos.
Un saludo a todos.
Pedro Carrillo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Las fotos de la Catedral de la Almudena, las he intentado subir directamente, pero no he podido, así que me he bajado el programa de photogadget y cuando aprenda y lo consiga os las mando. Así que mucha paciencia, que algún día llegará.
Saludos.
Pedro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Se me ha olvidado deciros que, tengo gravadas (mejor dicho mal gravadas), las narraciones del Cristo de la Victoria y de la Catedral (a excepción de lo que dice la Virgen por que no es legible desde el sitio donde estaba). Os la puedo mandar la letra si tenéis interés.
Un saludo .
Pedro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
Bueno, por fin he podido subir las fotografiás de la Almudena. Ruego me disculpéis la tardanza.
A pesar de que hice bastantes fotografiás, no he podido poner más que estas tres, y como veréis no son una maravilla, aparece el flash por todos lados, pero es que la pantalla de cristal que pusieron rechazaba todos los flashes y si lo hacia sin flash, como había poca luz, pues la cámara necesitaba mucho tiempo y con el movimiento del pulso salían borrosas. Ruego no obstante que me perdonéis .
Un saludo a todos.
Pedro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla


geni eres un artista aunque sea tarde ......saludos banbi....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
Pués, muchas gracias, Banbi.

Cuando he visto la referencia del mensaje, casi me da un susto, aunque nunca es tarde cuando la dicha llega.

Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
y yo hago la replica de banby, es fantastico lo que he visto ¡¡¡¡vaya montaje!!! si yo consigo hacer algo asi algun año me considerare una gran belenista. enhorabuena y muchisimos saludos geni
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Hola Geni.

En su día te di la enhorabuena por tu belén parroquial y su hermosa fotografía.

Pero, aún no te la había dado por tu “belén casero”, así que ENHORABUENA.

En especial me gusta mucho tu cueva y la vista de los pastores del fondo de ella.

Ya sabes ... a pensar... en el del 2006.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Se me olvidaba.

Too me gustan... las florecicas rojas.


Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla


genil dime todo es corcho o lo parece..........grasias ...banbi...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Todo es corcho, Banbi.

Corcho, musgo, agua corriente y tierras de distinto tipo. No hay escayola

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla

genil que te pasa con tu letra pequeña...banbi..
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

¿Qué letra pequeña?

Si siempre pongo la misma. ¿O es un ch iste y he picado?

Espero que me digas algo mañana porqué si no me encierro en el Monasterio y Adiós  Internet y me paso el resto de la semana pen sando en mi Ban bi y lo que quería decir, mi arma, como decís por ahí.

 



Modificado por Geni 11/4/2006 22:59
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla

NO GENIL DE ENCIERRO NADA TUS MENSAJES SALE LA LETRA MUY CHICA Y ANTES NO Y COMO YO YA BEO MENOS HABER COMO LE DAMOS UN ARREGLO, A Y TE BOY A CONTA QUE EN MI CALLE LINDA CON MI CASA VIVE UNA NIÑA LLAMADA MARIA TIENE 6 AÑOS Y SE HA CRIADO EN MI CASA Y CUANDO SE BA DE BIAJE YO TENGO UN TRATO CON ELLA QUE SIEMPRE ME TRAE UN CHINO PARA MI BELEN , TE PIDO ATI UN CHINO PARA MI BELE DEL MONASTERIO .JA JA JA ..........SALUDOS .....BANBI...........
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Banbi, dime que clase de chino quieres, que si no lo encuentro en el olivar, que ya me extrañaría, te lo tallo sobre el terreno a partir de un olivo de verdad.

Tienes tiempo hasta hoy a las 12 de la noche.

A ver que te parece la letrica. Ya me dirás.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza


Geni creo que banbi se refiere a chino=piedra.

Es decir, que la niña le da piedras para su belén.

Así que si quieres tallarle una piedra con una rama de olivo como que lo veo un poco díficil.

¿o no es así banbi?



Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

!No somos nadie¡

Tantos idiomas, tantos idiomas y no conozco el mío.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla

que lio teneis con el chino ,,,es una piedrecita que es muy facil o no , lo que si se que seguro cuando beas una piedrecita seguro que se que te acuerdas de banbi.........con ene y sino cuando buelbas le cojes a tu esposa una de las macetas y le echas una foto y me la mandas , por cierto maria la niña que os conte se marcho hoy a madrid de vacasiones hasta el lunes , y su procupasion es que si en madrid encontrara mi chino...saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
hola Eugeni. siento la antigüedad del tema, pero es así el buscador . bueno, que me lío:
a punto de comenzar mi Belén, tengo una duda. las lámparas que pones entre el cielo y el monte, son las lámparas que hay en mi garaje. - valga la rebundancia- bueno, pues éstas alumbran un montón. y yo lo que quiero es comprar un "set" montado o no, que no me ilumine sino que me quite sombra, que sino queda un poco... cuanto menos raro. ¿acaso hay diferentes tipos? "speak quietly" vamos, que te expliques

además de eso quisiera saber: seguramente mi cielo será de papel. como queda mejor:¿papel blanco y celofán azul? ¿papel azul y sin celofán? ¿papel azul y con celofán azul? ¿papel azul y con celofán de colorines /ciertos colores lógicos, claro/

saludos. gracias. ui que ya empiezo...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid


Paizga, si te refieres al Belen de casa, no pongo lámparas ordinarias pongo fluorescentes azules.

Si aún a pesar de estar en post de Belen de casa de geni 2005, te refieres al de la Parroquia, allí son bombillas de 25 W de colores varios, con rosca pequeña.

Si te refieres al primero o sea fluorescentes y dan mucha luz, puedes ponerle por encima, que no se quema, un papel de color azul más oscuro, por ejemplo. Funciona bien.

El color del papel del cielo, que se llama celaje Paizga, siempre blanco. El tono lo das con las lámparas de colores o poniendo filtros azules, es decir vulgares cartulinas finas o celofanes del color deseado encima del foco de luz utilizado. 

Un abrazo

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
gracias. me refiero, si, al de casa. ¿fluorescentes azules = fluorescentes blancos + celofán?
¿blanco? anda, yo habia leido siempre que mejor azul. ¿es éste peor? osea, que la opcion acertada seria: papel blanco y celofán ¿me equivoco?
gracias de nuevo. contestame la otra parte del MP please
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

Veamos, para ser muy claro: fluororscentes azules, nada de blancos. No se de donde sacas los blancos, nunca los he mencionado en este foro. No se utilizan. No se utkilizan y lo digo para otros que no caigan en esta trampa.

Los fluorescentes azules, en Madrid, los compras en Oliva luminación, C/Hortaleza 64, Telf.: 91 531 6188 o 5819. Se que hay otras tiendas de Oliva, pero yo solo conoczco esta. Mira en el listín, y las encontrartas, a lo mejor mas cerca de tu casa.

No pierdas el tiempo buscandolas en otro sitio. Y lo digo a todos los Madrileños que me leen Te venderan cosas exoticas que no reponden a la luz azul.

Si tienes fluorescentes blancos  de 60 cm, o mayores, depende de tu Belen, es cuando puedes ponerles celofan azul o similar. 

En cuanto a lo otro, no puedo contestarte, pues depende del trabajo y esto, qujien lo sabe.... " you know?"

Un abrazo al discipulo aplicado, pero que no sabe leer. Por cierto, todo lo anterior ya lo habia contado en el foro con pelos y señales.... ya sabes BUS¡CAR,  mi mania personal.

Un abrazo

Parte superior de la página Parte inferior de la página