Como pintar los ladrillos.
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Me han solicitado como pintar los ladrillos, entendiendo por ladrillos lo que indico en la foto adjunta. Yo los pinto de la siguiente manera:

PINTADO DE LOS LADRILLOS

Utilizo la pintura plástica al agua satinada de la marca Hidralux excepto el blanco mate que es de la marca Titanit:

  • Negro satinado referencia 811.
  • Rojo inglés satinado referencia 806.
  • Ocre satinado referencia 804.
  • Amarillo satinado referencia 802.
  • Blanco mate sin referencia.

    PINTADO DEL FONDO

    Color verde caqui intermedio : OCRE + NEGRO (al ocre le mezclo poco a poco en pequeñas cantidades el negro hasta conseguir el tono de verde caqui intermedio deseado).

    Para que la pintura se introduzca bien en las llagas de los ladrillos, a esta pintura le añado un poco de agua para que quede un poco más diluida de lo normal. El pintado lo realizo con un pincel redondo.

    VELADURAS

    La pintura de las veladuras la utilizo sin diluir, tal como viene en la lata. El pintado lo realizo con una paletina.

    Ante de aplicar las veladuras, quito algo de pintura de la paletina refregándola sobre un trozo de poliestireno expandido .

    Primera veladura : Una vez seco totalmente el color del fondo, barro por igual todos los ladrillos con una paletina manchada con un color terracota : ROJO INGLÉS + AMARILLO ( al rojo inglés le mezclo poco a poco el amarillo hasta conseguir el tono de terracota deseado). Sin llegar a cubrir del todo el color verde caqui del fondo.

    Segunda veladura : Una vez seca al tacto la primera veladura, barro por igual todos los ladrillos con la paletina manchada con el color terracota utilizada en la primera veladura agregándole un poco de blanco

    Tercera y última veladura : Una vez totalmente seca la segunda veladura, le doy en algunas zonas de ladrillos más veladura que en otras con la paletina muy seca de pintura color blanco manchado con la pintura dada en la segunda veladura .

    Esta última veladura la doy con la paletina MUY SECA DE PINTURA , quitándole la pintura sobrante refregando la paletina repetidas veces sobre un trozo de poliestireno expandido hasta que la paletina quede relativamente seca.

    Un cordial saludo.

     


(Ladrillos y piedras.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Ladrillos y piedras.JPG (109KB - 1690 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
38
la rioja
Gracias maestro, da gusto leer tus explicaciones, un saludo, con maestros como tu los alumnos tienen que salir buenos por narices, parece que estarias delante explicandolo. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
Gracias emore por tus explicaciones. Me vienen de miedo, justo ahora que me estoy centrando mucho en la pintura... mi asignatura pendiente...

Cuando dices "blanco manchado con la pintura de la segunda veladura..." te refieres a mezclar una cantidad de esa pintura con el blanco ¿verdad?

Por otro lado, el tono de las piedras ¿cómo está conseguido?

Gracias anticipadas por tu respuesta.

Un Abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Salva - 14/1/2009 15:11 Cuando dices "blanco manchado con la pintura de la segunda veladura..." te refieres a mezclar una cantidad de esa pintura con el blanco ¿verdad?

CORRECTO.

Un cordial saludo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
555
Zaragoza

    Muchísimas gracias, estoy remozando mis edificaciones y las estoy pintando conforme a un post que pusiste hace algún tiempo; ahora pones éste post y a mí sólo me queda decirte:

          Muchas gracias y que Dios te lo pague

Parte superior de la página Parte inferior de la página
193
Monterrey, Nuevo Leon, Mexico
Estimado emore he leido tu post con atencion y me parece fantastico y bien explicado, por no mencionar la belleza del trabajo que haz colgado como muestra. Mi duda es, probablemente de lenguaje. ¿Me puedes explicar que es "paletina"? No se si te refieres a un pincel plano o a una espatula de pintor. Gracias por tu aclaracion.
Saludos desde Monterrey, Mexico
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

chatita - 15/1/2009 20:12 Estimado emore he leido tu post con atencion y me parece fantastico y bien explicado, por no mencionar la belleza del trabajo que haz colgado como muestra. Mi duda es, probablemente de lenguaje. ¿Me puedes explicar que es "paletina"? No se si te refieres a un pincel plano o a una espatula de pintor. Gracias por tu aclaracion. Saludos desde Monterrey, Mexico

La paletina es un cincel plano.

Un cordial saludo.

 


(PALETINA.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PALETINA.jpg (47KB - 451 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
venezuela.zulia.punta de leiva.
Buenas tardes mi estimado emilio a ver cuando puedes sacar el paso a paso de la luna y el son reflejado en el celaje por favor, y el del Belen de este año que es una preciosidada, en hor buena.

saludos desde venezuela
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Franklin, estoy en ello.

Un cordial saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Directamente lo he guardado, esto es una lección de como pintar ladrillos
Gracias Emore .
Además de un gran artista, eres un buen maestro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
141
Madrid
De verdad emore que esto me vale de mucha ayuda, bueno no se que más decir, que muchas gracias.
Un Abrazo.
Jose A.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
348
Castellón de la Plana
Gracias Emore esto nos vale mucho para los que empezamos.
Un abrazo de un aprendiz.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
venezuela.zulia.punta de leiva.
Gracias Emilio estaré pendiente de ese paso a paso que como el de los ladrillos esta muy bien detallado, gracias por compartir tus conocimientos, tecnicas con todos los foreros.
saludos desde venezuela
un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
467
Espartinas
Gracias Emore por tus explicaciones. Voy a copiar y guardar. Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
16
cordoba
Gracias Emore por tu buenas explicaciones de los ladrillos, ¡ FENOMENAL¡- Nos podrias explicar tambien como has pintado las piedras, también mi asignatura pendiente es la pintura- Gracias anticipadas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1480
ANDALUCÍA
las piedras son tambien muy bonitas jejeje, si algun dia decides poner una explicacion, la pondré en practica ( :
gracias por todo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
875
Madrid
Gracias a tus consejos es la primera vez que consigo pintar algo un poco digno. Hasta ahora era una porquería todo lo que pintaba.
Gracias
A Rosmy le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
210
bcn
na que muchas gracias picha, te seguirè de cerca...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
141
Madrid
Hola Emore.

Para pintar las piedras, se hace la misma mezcla que el post en el que explicas como se pinta las piedras del pozo.

Un Saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

ROM - 30/9/2009 17:38 Hola Emore. Para pintar las piedras, se hace la misma mezcla que el post en el que explicas como se pinta las piedras del pozo. Un Saludo

José Antonio, si quieres puedes utilizar las mezclas que utilicé para pintar las piedras del pozo.

Un cordial saludo.

A iscoco le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
604
puerto real
emilio me encantan tus explicaciones y sobre todo las tecnicas q utilisais podrias explicar como realisas esos ladrillo y muros de piedras un saludo y siguenos deleitando con tu explcaciones
Parte superior de la página Parte inferior de la página
156
Sueca
emore un maestro un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
119
ASPE ALICANTE
QUERIDO AMIGO
GRACIAS POR TU CONTESTACION,EM ENCANTARIA TENER UNA FOTO SIN LAS FLECHAS
HAVER QUE TAL SE DA
HAGO COLECIONES DE FOTOS
PARA MI SERIA UN HONOR,TENER LA TUYA
GRACIAS MAESTRO POR TODO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
Arodim, siempre puedes recurrir a los álbumes para ampliar tu colección jejeje

Yo tengo en "Favoritos" los enlaces a los álbumes de un par de compañeros de los que me maravilla su trabajo.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
386
Algeciras
Gracias Emore por tu buena clase, ahora te pregunto las piedras como las ha pintado igual que los ladrillos o diferente, podrias explicarlo igualmente. Muchas gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
535
sevilla
Antes de darle la pintura, ¿le das escayola? ¿y de que manera le das para que te queden asi de limpios los ladrillos?. Muchas gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
535
sevilla
Maestro también te queria preguntar ¿Cómo pintas las rocas y piedras?. Tengo esa duda y tu seguro que puedes ayudarme, artista........
Parte superior de la página Parte inferior de la página
461
Sevilla
Creo recordar que alguna vez comentó Emilio que pintaba directamente sobre el porex de alta densidad
Parte superior de la página Parte inferior de la página
535
sevilla
El de alta densidad no es el bolitas clasico es el otro, no?. Lo preguntaba pq me cuesta pintar sobre el corcho sin escayola tarda mucho en que la pintura se quede.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
461
Sevilla
Claro. El de bolitas (el blanco) es el otro. A ese, como no le des con escayola o aguaplast o cemento cola o... algo de eso,... difícil... y sobre todo, la textura que se te queda, no es para nada real...

Los ladrillos de emore están hechos (y que me corrija si me equivoco) con porex denso y le da la textura con un cepillo de alambre.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
66
sabadell
13/12/2009 22:01
hola franck solo decirte felices fiestas y prospero año nuevo un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
66
sabadell
13/12/2009 22:01
hola franck solo decirte felices fiestas y prospero año nuevo un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
115
Sevilla
yo pinto directamente sobre el de alta densidad, me curro un poco mas el lijado y la textura y pinto encima. Te ahorras el engorro de la escayola, ademas seguro q en vuestras casas hay alguien gritandoos continuamente por la mierda q deja todo!! jajaja y os lo agradecera
Parte superior de la página Parte inferior de la página
535
sevilla
ya pero ......... no si a vosotros no os pasa pero a mi me tarda en que la pintura se quede en el ladrillo........como si le costara adentrarse en el corcho ................
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
El porex extruído tiene una capa brillante, que sobre ella no agarra nada. Mira a ver si estás pintando sobre ese lado.

Te recomiendo que, si te resulta difícil cortarle una capa de uno o dos milímetros de espesor (lo que será complicado si el trozo es grande y no dispones de cortadora de porex) lijes la superficie con una lija fina hasta que veas que queda mate completamente.

Si pretendes pintar sobre el porex a pelo, y directamente sobre la superficie, lo tienes un poco mal.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
535
sevilla
sI YO SIEMPRE LO LIJO PERO CUESTA QUE COJA LA PINTURA, PERO BUENO ..........
Parte superior de la página Parte inferior de la página
62
españa
HOLA
Parte superior de la página Parte inferior de la página
48
VVA. DEL PARDILLO, MADRID
EMORE, saludos y gracias de antemano. Me encuentro realizando el belen de este año e intento copiar tú técnica de pintado para definir la mia. Bueno entiendo todo pero tengo una duda, los colores que indicas y las mezclas que aconsejas pueden variar y me gustaría saber si tienes unas muestras de esos colores una vez mezclados; ejemplo: color caqui intermedio, ¿tienes alguna foto colgada donde me pueda fijar en este color? y si es así del resto de las mezclas. Me sería de gran ayuda para aprosimar al acabado conseguido por ti.

Un saludo y mil gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
352
O grobe-Pontevedra
Oye Emilio, podrias decirme que tipo de iluminación usas en la Herreria,la de color azulado, Gracias.
Un saludo..Javier O Grove
Parte superior de la página Parte inferior de la página
60
sevilla-aracena
HOLA ME PODEIS DECIR QUE ES LA ?????VELADURA¿¿¿¿¿
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4415
Pamplona
Por favor, no escribáis todo en mayúsculas.
Sobre las veladuras, ha habido hilos específicamente dedicados a ellas, utiliza el buscador y los encontrarás.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Me podrían explicar como se realizan esas columnas de piedra.
Gracias de antemano.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
478
Es Castell-Menorca
Belenistalapalma,mira aqui.Explica como hacer un desconchon en la pared,pero la tecnica de las piedras es la misma sin rebajar el porex de la construccion.
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=14756&start=1
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Muchísimas gracias por ayudarme.
Parte superior de la página Parte inferior de la página