La Gruta

(Realizado en la Asociación de Belenistas de Villarrobledo)
Click más grande Lo primero de todo, es plantear la gruta, la escena, figuras, etc., ver de que espacio disponemos y todas esas cosillas.
Click más grande

Ya ubicados y con las ideas más o menos claras, empezamos a construir el armazón de la gruta con listones de madera que iremos fijando a la base, bien con tornillos, silicona caliente, o como más nos guste, o en función de los materiales disponibles. Hay que tener en cuenta que va a ser el apoyo de nuestra gruta.

Click más grande Para ayudarnos a fijar estos listones a la base, podemos utilizar unos trozos más pequeños de madera, que sujetaremos al listón y luego a la base. De esta manera, es más difícil partir los listones a la hora de atornillarlos sobre nuestra base. También podemos ayudarnos haciendo un pequeño taladro, para que al entrar el tornillo no abra la madera y astille el listón.
Click más grande

Aquí vemos la armadura prácticamente acabada. Tenemos que huir de los ángulos rectos y las formas "regulares", pues recordemos que la Naturaleza es caprichosa y juega con las formas. Ya sabéis, uno aquí, el otro allá, este más para arriba, el otro casi no engancha ...

Click más grande Ha llegado la hora de vestir nuestro armazón. Con el taladro (destornillador, ...) en una mano y el corcho en la otra, empezamos a colocar éste, apoyándonos en los listones que hemos colocado como armadura. Utilizamos tornillos que darán mayor robustez al conjunto. Si es posible, atornillamos también sobre la base.
Click más grande Es hora de "jugar", hay que echarle imaginación. Hay que evitar poner todos los corchos en el mismo sentido, damos formas y nos entretenemos buscando los corchos que mejor vayan encajando en los huecos. Si tenemos la posibilidad de atornillar en la base, es más fácil forzar la forma de nuestra Gruta, atornillando primero el corcho a la base y luego manejándolo como mejor veamos.
Click más grande Cubrimos el interior de la cueva y dejamos un hueco para colocar un foco que ilumine la cueva y al Niño.
Click más grande

Aquí tenemos nuestra Gruta terminada, ahora está lista para musguear y echar arena. Si tenemos huecos muy grandes por donde se nos cuele el musgo, podemos cubrirlos antes con papel de periódico y luego poner el musgo. También podemos sujetar el musgo al corcho usando grapas o silicona caliente (¡cuidado con los dedos!).

Click más grande

Por fin colocamos la Gruta en nuestro Belén y lo encajamos con el resto del conjunto.

En este caso la Gruta se hizo en un lugar diferente al del Belén y luego se trasladó y acopló, pero es lógico, que esto no es necesario y todo se puede hacer "in situ".