Figuras de un Belén tipo canario

gustavitobelenista

Posts: 1131
Ubicación: Isla de El HIERRO, Islas Canarias
gustavitobelenista
4/3/2008 19:34



Pastorcillo

Posts: 1131

Ubicación: Isla de El HIERRO, Islas Canarias
espero comentarios sobre las figuras saludos

gustavitobelenista

Posts: 1131
Ubicación: Isla de El HIERRO, Islas Canarias



Pastorcillo

Posts: 1131

Ubicación: Isla de El HIERRO, Islas Canarias
Las figuras son todas de Artesania Serrano, salvo la mula y el buey, que son hechos en Canarias a manos por artesanos de ceramica.



(DSC02057.JPG)



(DSC02058.JPG)



(DSC02059.JPG)



(DSC02061.JPG)



(DSC02060.JPG)



(DSC02062.JPG)



(DSC02063.JPG)



Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC02057.JPG (154KB - 154 descargas)
Adjuntos DSC02058.JPG (152KB - 180 descargas)
Adjuntos DSC02059.JPG (159KB - 162 descargas)
Adjuntos DSC02061.JPG (160KB - 157 descargas)
Adjuntos DSC02060.JPG (132KB - 158 descargas)
Adjuntos DSC02062.JPG (159KB - 182 descargas)
Adjuntos DSC02063.JPG (135KB - 172 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
4/3/2008 20:00




Ubicación: Ponferrada (León)
En el catálogo de Artesanía Serrano no vienen. ¿Están en algún sitio o se pueden adquirir? ¿'Que tamaño tienen?

Modificado por jeremfer 4/3/2008 20:01
Parte superior de la página Parte inferior de la página

gustavitobelenista

Posts: 1131
Ubicación: Isla de El HIERRO, Islas Canarias
gustavitobelenista
4/3/2008 20:10



Pastorcillo

Posts: 1131

Ubicación: Isla de El HIERRO, Islas Canarias
son de 24 cm, las compre en una tienda en Santa Cruz de Tenerife.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Irene.vlc

Posts: 54
Ubicación: valencia - cullera
Irene.vlc
28/3/2008 09:19



Pastorcillo

Posts: 54

Ubicación: valencia - cullera
Hola , estas figuras de Arte Serrano las he visto yo en Belenes chirivella pero vestidos de Valencianos .
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
29/3/2008 20:45




Ubicación: Ponferrada (León)
La indumentaria es un poco folcklórica sacada de la "sección canina" pero interesantes aunque para ser de 24 poco detalle.
Tengo "buen rollo" con los belenes/figuras populares cuando expresan el quehacer diario, las costumbres pero no cuando son o parecen cromos sacados de un calendario, es como poner a las sevillanas con el traje de flamenca y el sombreo de ala ancha, eso no, estoy más con los "santons", es la Navidad pero anclada en la vida cotidiana del XVIII, eso sí ó con los murcianos populares ó los catalanes con sus costumbres arcaicas....expresan otra cosa, es distinto el concepto
Parte superior de la página Parte inferior de la página

gustavitobelenista

Posts: 1131
Ubicación: Isla de El HIERRO, Islas Canarias
gustavitobelenista
29/3/2008 20:50



Pastorcillo

Posts: 1131

Ubicación: Isla de El HIERRO, Islas Canarias
no se que tiene de canino el traje tipico de una de las islas, el san josé, viste el traje tipico de tenerife, y no me parece nada canino.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
29/3/2008 22:48




Ubicación: Ponferrada (León)
Cuando hablamos de traje sería deseable llamarlo traje popular no traje típico (una definición propia de la Sección Femenina con los grupos de danzas). El San José puede ser de Tenerife o de Gran Canaria con una vestimenta de finales del XIX: Camisa, chaleco, calzonzillos anchos (llamados nagüetas), sombrero de pelo y polainas. Aquí en este caso dado que lleva los calzoncillos y no calzones estaríamos hablando de un personaje "vulgar" y en este caso debería llevar el sombrero de palma. Las polainas cubren toda la pantorrilla desde el pie hasta la rodilla que van sujetas con una cinta y son de lana.

Modificado por jeremfer 29/3/2008 23:04
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
29/3/2008 22:59




Ubicación: Ponferrada (León)
La matización sobre el traje está basada en el libro "Las indumentarias tradicionales de Canarias" de Juan de la Cruz y en la página de la FEDAC http://www.fedac.org/ , donde tienes miles de ejemplos sobre indumentaria popular.
Las figuras están muy bien pero el estudio sobre la indumentaria aplicada... pues es más de la sección femenina que de algo más riguroso, pero eso, en todo caso también podría ser disculpable
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Irene.vlc

Posts: 54
Ubicación: valencia - cullera
Irene.vlc
30/3/2008 09:31



Pastorcillo

Posts: 54

Ubicación: valencia - cullera
Hola Jeremfer seria usted tan amable de explicarme a que se refiere con lo de "seccion canina " ????... espero su aclaracion pues esos terminos yo no los entiendo .
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)
jeremfer
30/3/2008 09:54




Ubicación: Ponferrada (León)
Estimado Gustavo, muchas gracias por tu respuesta
Parte superior de la página Parte inferior de la página

charlie

Posts: 113
Ubicación: Santa Brígida(Gran Canaria)
charlie
23/5/2008 21:39



Pastorcillo

Posts: 113

Ubicación: Santa Brígida(Gran Canaria)
Me gustaria aclarar una cosa sobre las figuras de la foto. La vestimenta que lleva las figuras no es la vestimenta tradicional de ninguna isla, es más, esa vestimenta la diseñó Nestor de la Torre en el siglo xx para una zarzuela, y muchos la confunde con la vestimenta tradicional de Gran Canaria (gran error). Nestor de la Torre quizo con esta vestimenta realzar los trabajos de calados (la falda de la mujer lleva varios calados con representaciones de pintaderas canarias y el hombre, igual pero en el chaleco). No confundamos la vestimenta tradicional.
Saludos desde Gran Canaria

Parte superior de la página Parte inferior de la página