¿Qué opináis de los automatismos?

praxton

Posts: 27
Ubicación: alicante
praxton
15/12/2007 13:21



Pastorcillo

Posts: 27

Ubicación: alicante
Hola, yo solo pongo un molino con movimiento y un rio (que en mi opinion es bastante trabajo), respecto a tu planteamiento pienso que los automatismos dan un efecto muy chulo, pero hay que tener precaucion con ellos no sea que tu belen se vaya a convertir en una atraccion de feria. En mi opinion los automatismos en un belen deben ir condicionados con el tamañan de las figuras y el espacio visual disponible en el belen

Un saludo

electroaguas

Posts: 175
Ubicación: En Fiestas de San Fermín, Pamplona



Pastorcillo

Posts: 175

Ubicación: En Fiestas de San Fermín, Pamplona
¿Cuantos de vosotros habeis puesto en vuestra casa algun automatismo en el belen?, un rio, una fuente, una figura con movimiento, día y noche (tema muy hablado en el foro). O también, quien tiene la opinión contraria, ¿Quien piensa que los automatismos en el belen son un estorbo?. Podeis dar vuestra opinion, yo creo que es interesante.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Parte superior de la página Parte inferior de la página

maese cipri

Posts: 137
Ubicación: Madrid
maese cipri
15/12/2007 17:59



Pastorcillo

Posts: 137

Ubicación: Madrid
En mi caso, tengo una fuente, el molino a muy baja revolución, las hogueras parpadeantes, el caldero y la chimenea del castillo con liquido fumigero, ilumnación interior de los edificios y musica de gregoriano. Personalmente me siento para contemplarlo con la luz apagada, la musica me envuelve, el ruido del agua relaja, las luces y las hogueras, le dan aspecto calido, las luces blancas de los leds del pesebre resaltan la imagen central y pricipal. En resumen me transporto dentro del belen y no meocurre a mi solo, sino también a mis amigos que vienen a verlo. Todo tiene una medida y si esa es equilibrada fenomenal. Lo importante es no romper ese equilibrio que le da la magia al belen.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
belencerezales

Posts: 26
Ubicación: leon
belencerezales
18/12/2007 22:07


Pastorcillo

Posts: 26

Ubicación: leon
Hola yo opino como muchos compañeros que en su justo espacio yo por ejemplo en nuestro belen es bastante los automatimos como efecto dia noche,sonidos varios gallo al amanecer peroos buhos en la noche,humo en 8puntos diferntes y un total de 60motores con fuguras en movimiento un total de 50 creo por que ya e perdido la cuenta a si que para mi le da vida al belen un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Hogar de Nazaret

Posts: 280
Ubicación: Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
Hogar de Nazaret
21/12/2007 21:01


Pastorcillo

Posts: 280

Ubicación: Cáceres- Montehermoso-ESPAÑA
A mí me fascina el agua.
Lo demás me parece feo. Por ejemplo, jamás me compraría una figuar que se moviera. Menudo aburrimiento ver cómo una panadera mete permanentemente el pan en el horno. O un Niño Jesús moviéndose siempre de la misma manera. Para eso es preferible dejarlo estático.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Alberto Blanco

Posts: 24
Ubicación: España
Alberto Blanco
22/12/2007 00:55



Pastorcillo

Posts: 24

Ubicación: España
Perdonad por si digo alguna cosa fuera de lugar, pero personalmente cuando veia un belen siendo niño ( y no tan niño) siempre me fijaba mucho en las figuras que se mueven. Reconozco, hoy por hoy, el esfuerzo del tallaje, pintura y demás que demostrais en todas las creacciones que he podido ver en este foro. (y las que no estan en el foro) Pero debo reconocer que los movimientos de ciertas figuras y composiciones me dejan sin habla... y no estoy alabando rios, fuentes o iluminación. Un panadero sacando el pan del horno, unos soldados haciendo la guardia o un herrero dandole al martillo para mi siempre seran fascinantes... y con mucho merito si no las compras hechas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

J. David

Posts: 3952
Ubicación: El Albujón - MURCIA -
J. David
23/2/2008 19:03



Pastorcillo

Posts: 3952

Ubicación: El Albujón - MURCIA -
Retomando el tema de los movimientos, creo que estos tienen su encanto para el público en general, digamos que es ideal para belenes populares, yo les llamo belenes para todos los públicos. Reconozco sería un sacrilegio romper una figura de “determinada escuela” para articularle cualquier extremidad.
Personalmente creo que en belenes de un estilo más hebreo, de gustos más refinados, no pegaría movimientos en las figuras, pues son escenas muy recreadas donde se busca la perfección como objetivo principal, tanto de la figura como del propio entorno.
En contra de esto último, tengo que decir que el belén que montamos en la Asociación Belenística lleva más de 250 movimientos, hechos en el taller de la propia Asociación.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
banbi

Posts: 4310
Ubicación: pueblecito de sevilla
banbi
24/2/2008 20:21


Pastorcillo

Posts: 4310

Ubicación: pueblecito de sevilla
eso es por que no conoceis el belen de nuestro amigo ,,Curro Marchena,,de Palma del Rio,,es una maravilla hace 4 dias lo estuve visitando y eso no te cansa de mirar, todas sus figuras con movimiento ,pero el movimiento hecho por el y son muy reales , tienen los movimiento echos a conciencia y super trabajado ,me gustaria que de los que se que loan visitado lo confirmaran esta muy bien hacho,y eso si quieres los pones on movimientos o los desconecta y estan quietecitos ,si podeis lo vitais y seguro que hos gusta,,,
Parte superior de la página Parte inferior de la página

azucena

Posts: 129
Ubicación: Ágreda - Soria
azucena
24/2/2008 21:06



Pastorcillo

Posts: 129

Ubicación: Ágreda - Soria
A mi personalmente me encantan y tengo bastantes en mi belen. Además, si el nacimiento en si es vida, nace un nuevo ser nuestro niño Jesús. Entonces porque no adornarlo lo mejor posible y que mejor que dando más vida y relismo si podemos con esos movientos: luces, agua, norias, panaderos, herreros.... escenas en general que lo unico que pretenden es dar un poquito más de realismo e ilusión a lo que hacemos con tanto orgullo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

laica

Ubicación: Aragón
laica
8/3/2008 23:19




Ubicación: Aragón
En mi belén se mueven todas las figuras, son italianas y otras hechas por mi, cada mañana en tiempo de navidad me siento a ver como cada figura hace su oficio o como la virgen mece al niño, no veo por ninguna parte que exista una figura haciendo siempre el mismo movimiento, aunque la realidad sea esa.

También tengo que decir que cuando algún año he puesto todas la figuras de mayo y otros las murcianas, siempre he sido feliz miràndolas, veo siempre esa "cosa bonita" que tiene el belén.


Parte superior de la página Parte inferior de la página

geko

Posts: 272
Ubicación: castellon
geko
14/3/2008 13:55



Pastorcillo

Posts: 272

Ubicación: castellon
Tal vez mi opinión no sea desde el mismo punto de vista de muchos de vosotros, imaginad que entráis en una habitación, y os encienden la luz para que veías el belén, este puede estar muy bien logrado, pero imaginar ese belén sin iluminación, sin agua, sin molinos que se mueven, sin figuras con movimiento, será magnifico verlo, no diré que no sea así, pero si este mismo belén tuviera todo eso, mas de uno al que le gusta el belén, además de ver su superficie, la maqueta, en su mente esta intentado ver la parte que no se ve de ese belén, y preguntándose, como habrá conseguido esto, o aquello, y creo que esto es tan bonito como lo anterior, el belén en si no es solo una superficie que se ve inmóvil, esta lo realmente interesante, que se suele esconder bajo el tablero del belén, bajo su mesa, y allí están todos esos mecanismos que le dan vida, la bomba de agua que por un cauce que al fin no tiene fugas, hace fluir el agua con ese ruido del agua correr que envuelve al que lo esta viendo, esa música de fondo con su narración, creo que un belén sin algún efecto, pierde algo mágico para todo el que lo ve.
Parte superior de la página Parte inferior de la página